I, Tiberius Claudius Drusus Nero Germanicus… this, that and the other, who was once, and not so long ago, better known to my friends and relatives as Claudius the Idiot, or That Fool Claudius, or Claudius the Stammerer, am now about to write the strange history of my life. Hubo […]
Etiqueta: antigua roma
Las mujeres de la familia Claudia
«Vivamos, querida Lesbia, y amémonos, y las habladurías de los viejos puritanos nos importen todas un bledo», escribía Catulo sobre su apasionado amor por la culta, bella y aristocrática Lesbia, aficionada como él mismo a los versos de Safo, para que legiones de estudiosos posteriores discutieran sobre la identidad de […]
La edad de oro del periodismo
Me llama mucho la atención la constante insistencia de ciertos profetas en el inminente ocaso del periodismo. Supongo que se trata de una catástrofe atractiva. De un desastre morboso. «Se acerca el fin del periodismo», leo a menudo. Suena a uno de esos augurios terribles y estupendos que a los […]
Contar antes de contar
Un jabalí, una lanza para cazarlo y un sílex para despellejarlo. La cesta de la compra semanal en el Paleolítico sería algo así. De acuerdo, habría también un puñado de moras, o de castañas; muchas o pocas, pero daba igual cuántas. Un puñado. Fueron aquellos benditos miles de años en […]
Calígula, locura y poder en el Imperio
Calígula se ha convertido en uno de los símbolos de la depravación en la Roma imperial. Gobernó apenas cuatro años (37-41 d. C.), pero la fama de sus excesos le ha servido para ganarse un puesto en la historia. Aunque, hoy en día, los historiadores cuestionan las interpretaciones más estereotipadas […]
¿Qué le debemos a Roma?
El debate académico sobre nuestra deuda con roma recuerda a una escena de La vida de Brian, donde un militante del Frente Popular de Judea organiza, sin quererlo, una discusión en torno al acueducto, el alcantarillado, el vino, la paz, y una larga lista de logros. La diferencia es que […]
Nonas de octubre: el día que Roma prohibió las bacanales
El asunto comenzó con la llegada a Etruria de un griego de bajo nacimiento que no poseía ninguna de las numerosas artes que difundió entre nosotros el pueblo que con más éxito cultivó la mente y el cuerpo. Era una especie de practicante de cultos y adivino, pero no de […]
La reescritura de la historia por el Tercer Reich
«Quien controla el presente controla el pasado y quien controla el pasado controlará el futuro». En el lema del Partido de la novela 1984 resuena de fondo aquella cantinela tan querida de Heinrich Himmler: «Un pueblo solo puede vivir feliz en el presente y en el futuro si es consciente […]
Ojetes, nunchakus y dioses: los calendarios en la historia
Controlar el tiempo es controlar a la gente, y eso lo han sabido desde siempre quienes buscan gobernar a sus semejantes. Por ello la imposición de uno u otro calendario ha sido pilar fundamental a la hora de fijar determinadas ideas. De hecho no era extraño en la antigüedad que […]
Hic futui: pornografía pompeyana
Quisquis amat valeat, pereat qui nescit amare. / Bis tanto pereat quisquis amare vetat. (Que quien ame prospere, que muera quien no sepa amar / Y que muera dos veces quien prohíba el amor). Grafiti pompeyano. Una tórrida mañana de agosto de 2014, uno de los vigilantes jurados que patrulla […]
Res Volans Ignota
Parmas, los llamaron. Como los escudos que usaba la infantería del ejército romano, que eran redondos, ligeramente convexos y rematados en el centro con una semiesfera. Podemos imaginar que porque se les parecían. Fueron vistos por primera vez surcando el cielo sobre Arpos, cerca de donde hoy está la ciudad […]
La guerra de Yugurta (y III): victoria y agonía de Roma
(Viene de la segunda parte) Las guerras se ganan con los pies antes que con la espada. (Julio César) Mario había obtenido el puesto de comandante en la guerra de Numidia mediante el juego sucio, pero eso no significa que su llegada no fuese providencial. Como siempre, encontró maneras imaginativas y […]