Cuando nos preguntamos qué es Europa, las respuestas pueden probablemente ser muchas, aunque a mí solo se me ocurren tres: Europa nace con el diálogo como forma de pensamiento y, por tanto, su origen se encuentra en la Grecia de los siglos V–IV a. C., o bien en ella se […]
Etiqueta: arte
Testimonio, dolor y culpa en la memoria de la Europa dibujada
Los cómics también dibujan el mapa de Europa, recorren su pasado y nos conmueven con las vidas y las historias que representan. En 1980 Art Spiegelman comenzó a publicar de manera seriada en la revista antológica RAW, que había fundado en Nueva York junto con su esposa, la francesa Françoise […]
Apuntes para creer en la magia: Telma del Sol, un barón alemán y dos trucos de Hannah Arendt (y 2)
Viene de «Apuntes para creer en la magia: Telma del Sol, un barón alemán y dos trucos de Hannah Arendt (1)» Después de Madrid, el barón Von Reinhalt recorre España en compañía de la «célebre médium» Telma del Sol. A veces sus actuaciones se insertan en la programación de largos […]
Apuntes para creer en la magia: Telma del Sol, un barón alemán y dos trucos de Hannah Arendt (1)
Si sus nombres no poseyeran esa musicalidad, seguramente nunca me habría interesado por ellos. En general, me parece sano sospechar de los barones (ahí está ese retrato de Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza que pintó Lucian Freud, con esas manos grotescas, esa introspección y ese aire sórdido; o Emiliano García-Page), pero el […]
Doppelgänger
Doppelgänger es el vocablo alemán para definir el doble fantasmagórico o sosias malvado de una persona viva. La palabra proviene de doppel, que significa «doble» y gänger: «andante».
¿Puedes reconocer estos (famosísimos) cuadros a partir de un pequeño detalle?
Estilo, colores y objetos: todo te puede ayudar a identificar la autoría de estos archiconocidos cuadros. Pon a prueba tus conocimientos sobre la historia de la pintura con estas diez preguntas visuales.
Belén Barenys (MEMÉ): «Si en el arte hay política y no hay alma, y no hay fallo, y no hay grieta, al final no es tan interesante»
Nos dirigimos hacia un gastrobar en el que sirven brunches, boles de açai y huevos benedict con salmón ahumado. Un espacio cuidado, como si acabase de ser estrenado, a pesar de los diez años que lleva abierto y de la estética intencionadamente anticuada. Anticuada en sentido de vintage, es decir, […]
Necesidad de desaparecer
Se trata de un tema tabú. Un tema demasiado dañino para el ser humano y su condición. Tanto, que en alguna ocasión oí por radio que había que tener cuidado con la palabra porque podía sembrar un virus, un demonio y un enemigo demasiado nocivo para nosotros hasta el punto […]
Tres mujeres, tres Málagas
Este artículo está disponible en la revista Jot Down Places. No es algo que se pueda ocultar, no estaríamos redactando este número si no fuera así. Málaga está de moda. En junio del año pasado, la capital de la provincia, con una media de trescientos días de sol y una […]
Sade en el CCCB
En el sadismo y en la política del poder los seres humanos se convierten en objetos. (Pier Paolo Pasolini) Al parisino Donatien Alphonse François de Sade pocos le reconocen por su nombre real y muchos por su título nobiliario. A la obra del marqués de Sade muchos la conocen de […]
¿Cuántos de estos cuadros eres capaz de reconocer?
¿Eres capaz de reconocer estas conocidas obras de arte? Identifica estos quince cuadros clásicos mediante sus detalles en este test.
El idioma de los sueños
No entender puede no tener fronteras, puede —incluso— ser un don, escribió Clarice Lispector, una manera de atravesar las ataduras del sentido, la cárcel del significado común.. Los sueños son ese territorio en el que, a priori, nadie entiende, el lugar en el que nunca se sabe a ciencia cierta, […]