«Pon la peli». Así comienza Ruido de fondo, el último largometraje de Noah Baumbach: con un imperativo, una petición que sirve de punto de partida a la traslación de la homónima novela de Don DeLillo. Aunque quizá «trasladar» no sea el verbo adecuado para referirse al insólito y milagroso trabajo […]
Etiqueta: críticas cine
‘Asombrosa Elisa’: jugar con cuchillos
Jugar con cuchillos es arriesgado, los filos poseen el atractivo del riesgo pero al mismo tiempo acarrean el peligro del corte. Elisa tiene doce años y está convencida de que posee los superpoderes de la heroína justiciera que empuña puñales en las páginas de su cómic favorito. Elisa también maneja […]
‘No te preocupes, querida’: Make America Great Again
Hay una maniobra peligrosa al comentar las películas que consiste en bordear el spoiler. Una práctica imposible cuando los tráilerse y el ruido mediático jalean los estrenos, eliminando cualquier rastro de pureza con la que llegar a ellos. Dicho esto, y evitando entrar en polémicas que nada tienen que ver […]
Elvis Enterprises: actores que han interpretado al Rey
Cuando se hagan «los mejores de» y «los peores de» este año, la peli de Elvis será de lo poco bueno para recordar, entre tantas sequías, incendios, crisis energéticas, guerras, Coldplay y cosas por el estilo. La película, realmente, no es nada del otro mundo, aunque la hayan vendido como […]
‘¡Nop!’: ¡Sip!
En el centro de la pista de un show decadente, un cowboy pop de elegancia cuestionable asegura a los espectadores que una hora más tarde todos ellos abandonarán el lugar sintiéndose diferentes tras contemplar un espectáculo extraordinario. Se trata de una escena de ¡Nop!, la nueva película de Jordan Peele, […]
‘Crímenes del futuro’: la Novísima Carne de David Cronenberg
Cuando David Cronenberg estrenó Una historia de violencia (2005), buena parte de su audiencia quedó confundida, si no ultrajada. Aunque el tiempo haya acabado inclinando la balanza a su favor, de cara al sector cronenbergiano más fundamentalista, la cinta en la que el canadiense convirtió a Viggo Mortensen en su último […]
Prey: por fin una buena secuela de Predator (y la polémica más tonta del verano)
¿Con cuál película se ha sentido usted ofendido/a este verano? ¡Espero que con todas! Eso demostraría que es usted uno de tantos estandartes de los más sagrados valores de Occidente. Por mi parte, he pasado demasiado calor como para sentirme ofendido por nada, pero no podía resistirme a comentar la […]
Elvis daría para dos horas y cuarenta minutos (pero no estos)
Hace poco, en uno de los programas del podcast La Script, su presentadora, María Guerra, conversaba con Lucía Lijtmaer sobre lo difícil que es retratar el proceso artístico en una película. Por eso, justificaba Guerra, muchas veces acabamos viendo biopics que son una sucesión de acontecimientos privados y sentimentales que […]
‘La isla de Bergman’: donde el cine convive con la vida
El cine de Mia Hansen-Løve es un cine de espacios. Es la constatación de que uno siempre está condicionado por los lugares en los que transcurre la vida. La isla de Bergman encaja a la perfección en esta crónica de la geografía emocional que la realizadora ha ido desarrollando a lo […]
‘Jurassic World: Dominion’. Un insecto atrapado en ámbar
¿En qué se diferencia una película de acción de una de aventuras? Ambas se caracterizan por sus escenas trepidantes, persecuciones, tiroteos y dinamismo. Pero nadie confundiría el género de En busca del Arca perdida con el de The Fast and the Furious, ¿verdad? ¿Dónde está entonces el límite, esa frontera […]
‘La ciudad perdida’: viajando (conscientemente) tras el corazón verde
Lo primero es lo primero: qué gusto encontrar una llamada comedia romántica que, de verdad, provoca risas. Después hablaremos del argumento, los aciertos, los fallos, pero… menos mal que alguien se ha tomado en serio el género en el que se enmarca y ha pensado «ah, comedia, esto tiene que […]
‘Animales fantásticos: Los secretos de Dumbledore’. La maleta, la bruja y el armario
Para empezar, abramos ese melón: J. K. Rowling. Porque no hay forma de abordar la nueva entrega de Animales fantásticos y dar esquinazo a su autora. Por tanto, hablemos del hipogrifo en la habitación. Y es que es poco menos que imposible acercarse a la obra de Rowling obviando toda […]