¿Recuerdan el mundo antes del terremoto? Parece que ha pasado un siglo. En 2019 nos las pintábamos muy felices. Dejando aparte, ya saben, la guerra, Donald Trump, el hambre, la pobreza, Bolsonaro, el odio y la intolerancia, el auge de la extrema derecha, el cambio climático, el reguetón por todas […]
Etiqueta: críticas cine
Demonic: sigue buscando, Neill Blomkamp
Antes de nada, tenemos que hablar de Neill Blomkamp. Un culo inquieto nacido en Sudáfrica, allá por 1979, que se enamoró de las posibilidades de la animación por ordenador cuando apenas había comenzado a caminar por la adolescencia. Cumplidos los dieciocho años, y convertido en un mañoso alfarero del 3D […]
Cazafantasmas: Más allá. Cuestión de espectrativas
«¿Cree en los ovnis, las proyecciones astrales, la telepatía mental, la clarividencia, la percepción extrasensorial, la fotografía de espíritus, el movimiento telequinético, los médium en trance, el monstruo del lago Ness y la teoría de la Atlántida?». Si la respuesta es negativa, Cazafantasmas: Más allá es su película. Bien […]
‘Eternals’: de lo humano y lo divino
Se suele decir que el Universo Marvel de los cómics encontró su voz propia frente al panteón de DC gracias a su mirada a pie de calle, al modo en que sus historias y sus personajes mostraban siempre una cercanía al lector que rara vez se encontraba en los tebeos […]
El desangelado retorno de los Soprano
La nostalgia la carga el diablo. ¿A usted nunca le ha dado por volver a probar esa marca de pastelitos industriales que devoraba en la infancia? Por un lado, una repentina y breve inyección de endorfinas le permite revivir aquella despreocupada felicidad del pasado. Por otro lado, sin embargo, la […]
‘La crónica francesa’: Cuando el corazón es una grapa
Si le preguntan al propio Wes Anderson, escucharán hablar —incansablemente— de la carta de amor que es La crónica francesa: una misiva dedicada a los periodistas, o al menos a la idea nostálgica y quizá en extinción del periodismo escrito. Sí, Anderson ha escrito (o filmado) una carta, y puede […]
‘Venom: Habrá matanza’. Secuelas que dejan secuelas
Por ubicarnos: ¿conocen ustedes esa curiosa sensación que se produce algunas veces ante una mala película, que parece encerrar dentro de sí otra película mucho mejor? Quizá porque vislumbran el embrión de una o varias ideas interesantes, malogradas por una ejecución pobre. Ese «uy, qué lástima» ante la película que […]
‘Titane’: retrato de una mujer en llamas versión punk-metal (con su propio bidón de gasolina y muchas cerillas)
Imagínense un diagrama de Venn, uno de esos esquemas con los que en el colegio nos explicaban las interacciones entre varios conceptos, ideas o elementos, y que (sobre todo en su versión meme de Twitter) generan en sus intersecciones una mixtura a veces algo grotesca, quizá imposible, que viene a […]
Sin tiempo para morir: ¿Quién es James Bond?
Hay un momento en la secuencia inicial de Sin tiempo para morir en el que el agente al servicio de su majestad, a horcajadas sobre una moto, huye de los malos ascendiendo a toda velocidad una escalera de la muralla de piedra del pueblecito italiano en el que se encuentra. […]
Si no es grande, no es Dune
En cierto momento de la saga original de Dune, que se prolonga durante miles de años a lo largo de seis novelas, la acción se traslada a un palacio descrito como «la estructura artificial más grande construida en toda la historia de la humanidad». Se nos dice que aquel edificio […]
Shang-Chi y la leyenda de los Diez Anillos: ¿pueden convivir las ametralladoras con los dragones?
Fantasía neoexploitation Primero (qué remedio), un poco de historia. En los años setenta, Marvel Comics era una máquina de reciclar y absorber ideas. Quizá fruto de una (justificada) borrachera de poder, la editorial no se conformaba con tener en nómina a los Vengadores, la Patrulla-X o Spider-Man, así que se […]
The Suicide Squad: así, sí
Humor chorra, vísceras y personajes delirantes: esto es lo que ha hecho falta para que servidor volviese a disfrutar de una película de superhéroes desde hace, no sé, años. Contra todo pronóstico, la nueva encarnación cinematográfica del Escuadrón Suicida es un ejercicio de escapismo gamberro que podría decirse está en […]