I. Donde se trata la condición del por qué la historia de nuestro ingenioso hidalgo fue la primera en su género En su Teoría de la novela, Gonzalo Torrente Ballester señala como una de las razones determinantes de que el Quijote sea considerada la primera gran obra moderna que, por […]
Etiqueta: don quijote
El último suspiro
El desprecio (Jean-Luc Godard, 1963) incluye la famosa cita de André Bazin: «El cine sustituye nuestra mirada a un mundo más armónico con nuestros deseos». Efectivamente, El desprecio cuenta una historia de ese mundo. The Death of Don Quixote también. Así no resulta extraño encontrar un póster de la apabullante […]
La lengua perdida de Cervantes
No es más que una gruta, aunque no tiene la profundidad suficiente para acomodar todo lo que la palabra sugiere. Dejémoslo en cueva. Fue en este pequeño y lóbrego espacio con vistas al Mediterráneo donde Cervantes esperó hasta ser rescatado. Cinco años preso en la Berbería habían sido más que […]
Hamlet asalta Twin Peaks
Michel Tournier decía que un mito es, básicamente, una historia que ya todo el mundo conoce. Uno se siente acechado siempre por los mismos conceptos, y lo que quizá ocurra es que no existen, dentro de los ajustados límites autoimpuestos por nuestro sistema cultural occidental, más cosas por inventar. Quedan, […]
Elegantia iuris
Hay belleza en el lenguaje del delito. La elegancia de la semántica arcaica proporciona a los términos legales una estética que nos puede pasar desapercibida por la reincidencia con la que nos hemos acostumbrado a oírlos. Habituados a comer con el cohecho y cenar con la malversación, tal vez no […]
Je suis Madame Bovary et vous êtes Chewbacca
Oh, sabes que no soy aficionado a rezar, pero si estás ahí arriba, ¡sálvame, Superman! Homer Simpson Érase una vez, en la ciudad de Providence, un escritor llamado Howard Phillips Lovecraft cuya enorme maestría para construir relatos de terror le condujo a inventar un libro mágico de malignos poderes llamado […]
Tartamudeos y Quijotes
Cervantes recoge del suelo la copia del Quijote de Avellaneda que acaba de estrellar contra la pared del salón. Ha vuelto la duda, esa constante que lo aplasta. Intenta articular palabra, pero la oración más simple del mundo no es capaz de escapar de sus meninges. Repite una y otra […]
Recordando el futuro: Don Quijote y la sinestesia oculta del ajedrez
—Sancho, recuerda que has de mover pieza. ¡Por mi señora Dulcinea, mueve de una vez! —Lo haré, Señor, después del desayuno. —Así confundas tu dama rabiosa con tu maloliente vino. —Más vale jugada con el estómago quieto que sacrificio hambriento, Señor. El recuerdo es la materia que une las piezas […]
Escapando del mundo real: Don Quijote y la ilusión de Matrix
Este texto ha participado en el concurso de divulgación científica de Ciencia Jot Down 2014. El estudio del cerebro mediante la literatura y la realidad virtual En la primera entrega de la desigual trilogía de Matrix, nuestro Elegido despierta de su letargo y descubre pasmado que toda su realidad no es más que un conjunto […]
Terry Gilliam, la belleza de lo grotesco (y II)
(Viene de la primera parte) Barones, reyes, monos y películas que no existieron «Realmente quiero alentar un tipo de fantasía, un tipo de magia. Adoro el término “realismo mágico” sea quien fuera quien lo inventara, me gusta porque dice ciertas cosas. Todo consiste en expandir la forma en la que […]
Juan Alberto Belloch: «Rubalcaba tiene algo de Merlín, ha sobrevivido a todo»
Juan Alberto Belloch Julbe (Mora de Rubielos, 1950) es alcalde de Zaragoza desde 2003. Juez desde 1976 y magistrado desde 1981, acumuló destinos durante su carrera hasta presidir la Audiencia Provincial de Bilbao a finales de los ochenta. Fue portavoz de Jueces para la Democracia y fundador de la Asociación […]
Amélie Nothomb: «Don Quijote es el hombre y el héroe absoluto»
Tras un respetabilísimo “Bonjour Monsieur”, “Bonjour Madame”, Amélie Nothomb, toda de negro, pálida como una brujita tímida entrada en años, sin maquillar, me conduce en silencio por un largo pasillo oficinesco con incontables puertas cerradas. Esbelta, segura […]