Ozempic es el nuevo fármaco «milagro» que hace adelgazar sin dietas ni ejercicio, y ya se prevé que su impacto económico y social sea tan grande como en su día lo fueron el Prozac —la pastilla para ser feliz— o la Viagra —para el otro tipo de felicidad—. Llevaba en […]
Etiqueta: futuro
Futuro Imperfecto #19: Alucinógenos, la cura para el mundo
Somos, junto a Portugal, el país de la OCDE que más ansiolíticos consume. Casi cinco millones de españoles ya los tienen en su receta como medicamento habitual, la mitad de los empleados públicos los consumen a diario, y entre la población general cada vez son más quienes toman benzodiacepinas de […]
Nuestro futuro pasado
Este artículo se encuentra disponible en papel en nuestra trimestral «Aniversario». Ahora ya podemos afirmar que tenemos mucho futuro a nuestra espalda y que por delante solo nos queda un largo pasado por recordar, si es que alguna vez existió. Nos gustaría decir que estos son malos tiempos, más que nada […]
Viajes en el tiempo, ciudades flotantes y colonias espaciales: el futuro en los 80 para ‘Muy Interesante’
Los ochenta fueron unos años mágicos. El fin de siglo y de milenio estaban cerca, no hacía falta más que reparar en el calendario, y sin embargo se sentían lejos. Ese mundo con el Delorean volador y las Nike mágicas de Back to the Future era una incógnita y ni […]
Futuro Imperfecto #15: Un país sin efectivo
«Hola, le hablo desde el año 1950 y tengo una seria advertencia que hacerle. No use jamás una tarjeta para pagar. Esos pedazos de plástico le robarán la privacidad, se quedarán con su información personal y le cobrarán carísimas comisiones. Emplee únicamente dinero en efectivo. Es en lo único en […]
Futuro Imperfecto #12: El Twitter que quiere Elon Musk
Si algo caracteriza a Elon Musk son sus anuncios de productos y servicios espléndidos que después se concretan en algo mucho menos espectacular. La característica más importante de un Tesla, en origen, es que fuera autónomo. Optimus, el robot humanoide recién desvelado, iba a proporcionarnos un humanoide de compañía, pero […]
Futuro Imperfecto #11: la guerra por la Luna
Según un estudio publicado este verano por el Instituto de Ciencia y Tecnología de Japón, China ya es el líder mundial en investigación científica. Los papers más citados son chinos, dos puntos más que los estadounidenses, que siempre habían estado en cabeza. Así que ya no solo publican más cantidad, […]
Futuro Imperfecto #9: Crack digital, de las criptos, y de los insectos
Uno de los libros más populares entre los magnates de Silicon Valley, cuya lectura Mark Zuckenberg ha vuelto a recomendar a sus empleados para entender la realidad virtual de Mega es Snow Crash, de Neal Stephenson. Una novela de ciencia ficción en la línea del cyberpunk tipo Neuromante de William […]
Futuro Imperfecto #8: Larga vida y prosperidad. Y otra ración de plástico
A medida que transcurrían los capítulos de la primera temporada de Star Trek (1966) las mangas de los uniformes de la tripulación iban acortando más y más. Le ocurría al capitán Kirk, a Spok, a la teniente Ujura, y a cualquiera de los personajes principales, como si ese futuro imaginado […]
Bomba de relojería
El futuro es la muerte. Como escribe Jünger: «A un hombre podrán fallarle todas las citas que tenga previstas a lo largo de su vida —menos una: la cita con la muerte». Y Machado: «Al borde del sendero un día nos sentamos. / Ya nuestra vida es tiempo, y nuestra […]
La eternidad es ahora
Un emperador le preguntó a un pastorcillo: «¿Cuántos segundos hay en la eternidad?». Su respuesta fue: «Hay una montaña de diamante de cuatro mil metros de alto, y cada cien años un pajarito viene y afila su pico en la cumbre; cuando toda la montaña se haya desgastado, habrá pasado […]
Imaginando el futuro de la lectura. A propósito de Asimov y Bradbury. 29-30 septiembre
¿Cuál será el valor de la lectura en la era post-COVID19? Llega el Congreso Imaginando el Futuro de la Lectura. Del 29 al 30 de septiembre tendrá lugar el III Congreso Internacional de la Red Internacional de Universidades Lectoras bajo el lema Imaginando el futuro de la lectura. A propósito […]