Charles Dickens ideó El misterio de Edwin Drood como una historia de intriga que se publicaría por entregas (como todas las novelas del escritor) entre abril de 1870 y febrero de 1871. Pero ocurrió que a Dickens le dio por morirse, tras pasarse un día entero trabajando en uno de […]
Etiqueta: H.P. Lovecraft
Mariano Antolín Rato: «La contracultura española fue en realidad una imitación de la extranjera»
Fotografía: Lupe de la Vallina La publicación en 1973 de la novela Cuando 900 mil Mach aprox convirtió a Mariano Antolín Rato (Gijón, 1943) en el primer escritor underground de este país. Descrita por su amigo Eduardo Haro Ibars como «la mejor representación literaria que he leído de un viaje en […]
Algernon Blackwood: un estruendo sobre las frondas
Jot Down para Hermida Editores. «La emoción más antigua y más intensa de la humanidad es el miedo. Y el más antiguo y más intenso de los miedos es el miedo a lo desconocido». Con estas palabras, Howard Phillips Lovecraft invitaba a los lectores a asomarse a El horror sobrenatural […]
Margaret Brundage, reina del pulp
La carta no parecía gran cosa, y no lo era. Solo un poco más voluminosa que las demás. Durante los primeros meses de 1933 la redacción de Chicago de la revista Weird Tales celebraba esa clase de correspondencia iracunda, frecuente desde hacía un año. En esta ocasión el sobre contenía, […]
Aniquilación: la vida quiere vivir
Un relato de aventuras medioambiental para la generación CRISP. ¿Qué comiste?, le pregunta el comité de investigación a Lena al empezar la película. Tenía raciones para dos semanas y ha estado desaparecida dos meses. «No recuerdo haber comido nada», les responde. Si Perséfone queda atrapada en el Averno cuatro meses […]
Gaming de autor
La definición de cine de autor está más bien clara: hablamos de esas películas en que la visión de un creador predomina sobre todo lo demás. Ni los grandes presupuestos, ni las estrellas que aparecen en el film; es el director y guionista el que parte y reparte, dando como […]
La muerte os sienta tan bien
Un buen día, un grupo de empresarios contactó con Bill Curbishley, mánager de The Who, para contratar los servicios del batería Keith Moon en una celebración. Era una idea maravillosa si se obviaba el hecho de que el evento en cuestión era la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos […]
El Terror: cuando el hielo nos alcance
La serie de AMC The Terror se ha convertido en la revelación de la primavera, flotando sobre el turbulento océano de las cadenas de televisión de pago y estos productos de consumo. Yo no habría apostado por el éxito de una historia cuya trama y desenlace ya se conocen de […]
Atlantes, momias y alienígenas: la Voynich Mystery Corporation
Estará de acuerdo conmigo el muy sufrido lector que el objetivo de cualquier manifestación de lenguaje escrito es transmitir una idea. Es decir, dialogar, en mayor o menor medida, con el eventual interesado, que en ocasiones será alguien concreto en una fecha más o menos cierta (una carta) y en […]
Memoria de luz y fuego
La tierra era caos, y confusión, y las tinieblas cubrían el abismo. Reconozcamos que como principio tiene gancho, potencia. Te lo firmaría el mismo Lovecraft, con todas esas oscuridades, y simas insondables, y cosmogonías por nacer. Sí, ahí hay talento. Pero resulta, también, falaz. Porque hace muchos, muchos años, no […]
Lo que siempre quiso saber sobre la narrativa en los videojuegos
Tráenos a la chica y saldarás tu deuda. (Bioshock Infinite). Con esta frase de inicio, la obra cumbre de Ken Levine nos sorprendía en un giro final, inesperado y arriesgado a partes iguales, en que nos dejaba claro cómo la narrativa y la narración nos habían estado engañando. Partiendo de […]
Alan Moore, el mago
Algunos nombres van más allá de su arte, su tiempo y su género. Desafían los límites del campo que los hizo famosos, o célebres, signifique eso lo que signifique, y se convierten en una suerte de chamanes de nuestro extraño mundo. De entre estos, Alan Moore es un mago. Con […]