«Pon la peli». Así comienza Ruido de fondo, el último largometraje de Noah Baumbach: con un imperativo, una petición que sirve de punto de partida a la traslación de la homónima novela de Don DeLillo. Aunque quizá «trasladar» no sea el verbo adecuado para referirse al insólito y milagroso trabajo […]
Etiqueta: miedo
Mike Flanagan: al otro lado del miedo
¿Qué es un fantasma? Un evento terrible condenado a repetirse una y otra vez. Un instante de dolor, quizá. Algo muerto que parece por momentos vivo aún. Un sentimiento suspendido en el tiempo, como una fotografía borrosa, como un insecto atrapado en ámbar. (Guillermo del Toro, El espinazo del diablo) […]
‘De qué (no) te vas a morir’: pues haber elegido muerte
Hemos pasado del cachiporrazo en taparrabos a dirimir nuestras disputas en Twitter en un abrir y cerrar de ojos. Sí, duele aceptarlo pero somos los mismos de hace miles de años, solo que con herramientas mucho más sofisticadas. Resultaría estúpido negar que semejante salto ha traído sus cosas buenas, como […]
Viaje por el miedo y Sally Rooney
En la segunda temporada de Friends, Ross y Rachel están a punto de empezar una relación tras besarse apasionadamente en la puerta del Central Perk. El morreo, épico, supondría un punto y aparte en su historia común. Sin embargo, Ross acaba de empezar a salir con Julie. Hasta horas antes […]
El terror que viene
El terror es el único género que nunca pasa de moda en las salas de cine. Aquel que continúa atrayendo a masas de espectadores con cualquier tipo de propuesta que se cobije bajo su paraguas: desde los longevos villanos clásicos de careta y cuchillo hasta los rebuscados nuevos horrores. Y […]
El héroe guerrero: de la horda primitiva al equipo de fútbol
El instinto de conservación regula nuestra conducta mediante dos pulsiones complementarias: el hambre y el miedo; la primera nos empuja hacia los alimentos que necesitamos para sobrevivir y la segunda nos induce a protegernos de los peligros que nos acechan. En un mundo doblemente hostil, nuestros remotos antepasados descubrieron una […]
Miedo al terror
Martin Luther King era un ávido trekkie. Entre otros asuntos de Star Trek, King amaba cómo era y lo que representaba la teniente Uhura, la oficial de Comunicaciones de la USS Enterprise. Nacida en el año 2239 en los Estados Unidos de África, Uhura era una mujer negra con extraordinarias […]
H. R. Giger, o la luz al final del túnel
Un niño juega en el parque. Ve a un hombre deambulando por allí. Un hombre de aspecto inusual. Podría ser inofensivo —o no— pero el pequeño siente por instinto que el desconocido constituye una indefinible amenaza. Asustado, corre buscando a sus padres: «¡Hay un hombre malo!», les dice. A esto […]
Doppelgänger: el horroroso trance de encontrarse con uno mismo
En 1796, el escritor Johann Paul Friedrich Richter, más conocido como Jean Paul, publicó una comedia gótica de título rocambolesco: Bodegón de frutas, flores y espinas o vida conyugal, muerte y nuevas nupcias del abogado de pobres F. St. Siebenkäs. La obra alcanzó cierta notoriedad mediante el escándalo, pues algunos […]
La casa del terror (y III)
(Viene de la segunda parte) Terminamos el recorrido por algunos de los horrores de la historia de la literatura, fábulas que nos pusieron los pelos de punta y nos preñaron de imágenes para temer de noche. 6. La estancia de los cuadros: «El grabado»(1904), de Montague Rhodes James, y El […]
La casa del terror (II)
(Viene de la primera parte) Continuamos el recorrido por algunos de los horrores de la historia de la literatura, por esas fábulas que nos pusieron los pelos de punta y nos preñaron de imágenes para temer de noche. 3. Una cripta: «La caída de la Casa Usher» (1839), «Berenice» (1835) […]
¿Cuál es la fobia más excéntrica?
¿Alguien en la sala que nunca haya experimentado el miedo? Inherente al ser humano —y a cualquier mamífero—, el miedo es el mecanismo por el que el salimos airosos ante una amenaza real. Gracias al miedo, los primeros homínidos fueron capaces de sobreponerse a las inclemencias del tiempo, protegerse de […]