El 18 de agosto de 1938, Ludwig Beck, jefe del Alto Mando Alemán, presentó su dimisión a Hitler. Llevaba tiempo advirtiendo de que las ansias expansionistas del Führer podían conducir a Alemania a una guerra contra todo el mundo y suponer el fin de su gloriosa nación. Tanto en la […]
Etiqueta: nazis
Christine diseña su muerte
Se llamaba Christine y cada día, al levantarse, imaginaba una muerte que se le escapó. Era un ritual privado, cotidiano y retorcidamente esperanzado. Su vida se había convertido en algo tan rigurosamente insoportable que solo con fantasía podía espantar la autocompasión. Cualquier cosa, excepto preguntarse cómo había pasado de ser […]
Abba Kovner: poemas de muerte
«Fuimos asesinados. Vengadnos y recordadnos». (Pintada encontrada en las ruinas de diferentes sinagogas tras la liberación por parte de los ejércitos aliados de los territorios invadidos por las tropas alemanas) Mayo de 1945, la Segunda Guerra Mundial ha terminado. El mundo comienza a confirmar lo que se llevaba tiempo intuyendo: […]
Primo Levi: el indispensable testimonio de las tinieblas
Nadie esperaba a Primo Levi (1919-1987) en su casa de Turín la jornada otoñal de 19 de octubre de 1945. Su familia, al ver el rostro barbudo y demacrado del recién llegado, su cuerpo enjuto, tardó mucho en reconocer al joven químico, al que llevaban más de dos años sin […]
Compendio de héroes de guerra extraordinarios (II)
(Viene de la primera parte) El pirata canadiense Léo Major (1921-2008) nació en Massachusetts pero antes de empezar a dar sus primeros pasos ya se había mudado con sus padres francocanadienses a las calles de Montreal. A los catorce años optó por largarse del hogar e instalarse en casa de […]
Compendio de héroes de guerra extraordinarios (I)
El gaitero loco William Millin (1922 ̶ 2010) fue uno de los tres millones y medio de soldados que sirvieron a las órdenes del ejército británico a lo largo de la Segunda Guerra Mundial. Durante su participación en el conflicto bélico, también formó parte de las tropas británicas que desembarcaron […]
La revolución cultural nazi
Se nos va de las manos. Basta echar un vistazo a las noticias y nos asalta la polémica por una tarta con esvástica que se sirvió en la clase de Historia de un colegio australiano. Apenas logra uno hacerse a la idea de la gravedad del asunto y se nos […]
Las brujas de verdad vuelan de noche
Septiembre, 1941. La tormenta de fuego y acero que Adolf Hitler ha desencadenado sobre la Unión Soviética amenaza la misma existencia del único Estado socialista del mundo. Ingentes cantidades de hombres han muerto o caído prisioneros de la Wehrmacht y se han perdido montañas de equipo militar. El panorama es […]
La reescritura de la historia por el Tercer Reich
«Quien controla el presente controla el pasado y quien controla el pasado controlará el futuro». En el lema del Partido de la novela 1984 resuena de fondo aquella cantinela tan querida de Heinrich Himmler: «Un pueblo solo puede vivir feliz en el presente y en el futuro si es consciente […]
La lucha de los españoles «difíciles de matar» en Mauthausen
«Los españoles eran los más difíciles de matar», es una frase de Franz Ziereis, comandante de Mauthausen. Un psicópata semianalfabeto, pero que estuvo a cargo del campo rodeado de su familia. Es la frase que más me llama la atención del cómic El fotógrafo de Mauthausen (Norma, 2018) dibujado por […]
Rutu Modan: «Ahora el problema de la libertad de expresión ya no es con el Gobierno, sino con la gente»
Es una de las ilustradoras y dibujantes de cómic más sobresalientes de Israel. En persona es tan auténtica y original como su obra. Hablar con Rutu Modan (Ramat Gan, Israel, 1966) es un placer por su humor inteligente y la forma tan directa con la que aborda cualquier cuestión por […]
¿Cuál es la mejor película sobre la ocupación y la resistencia francesa?
La memoria es creativa y el pasado una pizarra en blanco en la que escribir nuestra preocupación actual para decir «¿Veis? Siempre estuvo ahí». En la película que nos contamos a nosotros mismos los malos siempre son los demás y los hechos reales, tarde o temprano, acaban rindiéndose al deseo […]