No me olvido de que los soldados de la Tiger Force les cortaban las orejas a los vietnamitas y se hacían collares con ellas. Y así, entrando en la aldea con el colgante de apéndices, acometían la esforzada tarea de decapitar bebés. No oculto que los jemeres rojos violaron a […]
Etiqueta: nazis
‘Der Chef ist tot’. Sí, pero ¿dónde?
Sobre las dos de la tarde del día 16 de agosto de 1977, Ginger Alden se revolvió entre las sábanas de la cama gigantesca que compartía con su prometido, al que no encontró tumbado, como esperaba. Se levantó y se dirigió al baño en busca de su chico, que tenía […]
Los hijos de Hanno Buddenbrook
De entre todos los personajes literarios que se asocian con la mezcla de refinamiento sensual e intelectual y parálisis de la voluntad que los germanistas alemanes llaman románicamente Dekadenz, la figura de Hanno Buddenbrook es la que con mayor firmeza está asentada en el imaginario colectivo alemán. Construida alrededor del […]
Lo que la palabra esconde
La lengua inglesa recurre a dos elementos geográficos —las corrientes (stream) y la tierra (ground)— para definir la oposición entre las tendencias dominantes y las alternativas. La voz underground, ‘subterráneo’ en español, es una palabra compuesta (‘bajo tierra’, en su traducción literal) que se utiliza con frecuencia para definir los […]
No, no eres francés: Jorge Semprún, al final de la escapada
No soy un número, ¡soy un hombre libre! Número seis en Patrick McGoohan y George Markstein, El prisionero, Londres, ITV, 1967. No, no eres francés. No lo eras hacinado en ese tren al final de la noche cuyo destino fatal se anunciaba como Buchenwald. No podías ver el valle de […]
De nazis y padres autoritarios: la leyenda del hombre lobo
Seamos personas honestas. A estas alturas, todos sabemos que los verdaderos monstruos son los seres humanos. No importan los restos corporales de criminales unidos en un ser revivido o el Leviatán blanco. Todos sabemos que el mal reside en el doctor Frankenstein o en el capitán Ahab y no en […]
El año en que milité en la Anti-Nazi League
1 En el año 1999, a mis veintisiete años, entré a formar parte de la Anti-Nazi League. Sobre esa época yo vivía en Londres, y fue allí donde me sobrevino aquella repentina (francamente inesperada) ventolera de politización y militancia. Aunque siempre me había considerado (de boquilla) de extrema izquierda y […]
Billete de ida y vuelta en el «convoy de los 927»
La ausencia de una cultura antifascista oficial en nuestro país sirve para que, entre otras cosas, los niños españoles no puedan aprender en el colegio que uno de los primeros trenes de ganado que se llenó de personas para enviarlas a un campo de concentración nazi en Europa estaba compuesto […]
Cuando Renata Von Hase le dio el «sí, quiero» a un casco de la Primera Guerra Mundial en el registro civil
Paul von Hase fue el gobernador militar de Berlín durante buena parte de la Segunda Guerra Mundial. Un carguito nada trivial que, a pesar de todo, desde al menos 1938, no le impidió conspirar y conspirar para derrocar a su principal empleador. Es bien conocido que entre cierta aristocracia alemana […]
Cuando la memoria es más potente que el gas de las cámaras
Los tambores del suicidio ya sonaban con fuerza durante la noche larga de Petrópolis. El término «noche larga» no se acuña en este texto por casualidad, es la etiqueta que ha decidido colocarle Stefan Zweig a la pesadilla que se cierne sobre su Europa en particular y sobre el mundo […]
El falsificador como incógnita: la mentida vida de Elmyr de Hory
¿Quién osaría decir que la «interpretación» no forma parte del mundo del arte? Elmyr de Hory a André Brincourt en «Elmyr, un scandale ou un défi?», Le Figaro Littéraire, 23 de junio de 1974. Estimado lector: he de hacerle una confesión, antes de nada. Durante las siguientes mil ochocientas palabras tengo […]
Ahorcando nazis
El 16 de octubre de 1946, contaba Joseph Malta que le escupieron en la cara y le gritaron «¡Heil Hitler!». Era Julius Streicher, editor del diario Der Stürmer, quien, mediante la difusión de estereotipos racistas, incluso en libros para niños que publicaba su editorial, fue uno de los principales responsables del […]