«Es imposible llegar a Nueva York y no tener la sensación de que algo maravilloso va a suceder». Tal y como afirmaba Duke Ellington, una de las figuras emblemáticas de la música con raíces en Estados Unidos, llegar a Nueva York con ojos primerizos hace que una palabra se convierta […]
Etiqueta: Nueva York
Moses, el demonio que transformó Nueva York
Debe de ser reconfortante creer en la fábula del bueno y el malo y entregarse con devoción a ella. Sucede especialmente en la política y en algunos deportes masivos, donde ya forma parte de la esencia del ritual. Si seccionar las cosas entre dioses y diablos asegurara la felicidad, en […]
Lucky Luciano (II): La Guerra de los Castellammarese
Viene de la primera parte Viajemos al 15 de abril de 1931. El restaurante Nuova Villa Tammaro ocupa la planta baja de una robusta casa de estilo mediterráneo. Se accede al restaurante atravesando una puerta de madera de modestas hechuras y una discreta cristalera que ocupa la mitad de un […]
Julio Valdeón Blanco: Duke
En una revista llena de retratos, a uno sólo le puede dar por escribir otro más. Hay algo olímpico en la necesidad de medir tus semblanzas con las del vecino, como cuando de adolescentes meábamos contra los adoquines por comparar. Dado que esta sección va de estadounidenses, propuse a los […]
Gonzalo Vázquez: «A nadie ha favorecido más el tiempo que a Magic Johnson. Sigue sin haber nada como él»
En el otoño de 2009 un periodista de Barakaldo residente en Madrid decidió dejarlo todo, cruzar el océano para establecerse en Nueva York y atrapar su viejo sueño de adentrarse […]
Todas las historias y un epílogo
Enric González lleva 25 años deambulando por diferentes capitales del mundo tratando de pasar lo suficientemente desapercibido como para lograr la complicidad de sus coyunturales vecinos. Armado con un escepticismo corrosivo y lastrado por una claustrofobia que le impide ir al cine […]
Las 20 ciudades de la música en EE.UU.
Durante el siglo XX, los Estados Unidos de América tomaron el relevo de Europa como epicentro de la producción cultural en occidente. Quizá su literatura o su filosofía no hayan llegado a eclipsar el descomunal legado europeo, cuyo peso específico acumulado sigue siendo muy superior, pero la cinematografía, la televisión […]
Ana Juan: «¡Cubismo! ¡No, por Dios!»
“Un día entras en el mundo adulto y sabes que ya no eres un niño”, nos dice Ana Juan, ilustradora valenciana que nos recibe en su casa de Madrid. Nos habla de su trayectoria profesional, desde aquellos primeros años en La Luna y Madriz hasta sus recientes portadas […]
Pablo Mediavilla Costa: Largo adiós
Cuatro cajas con la biblioteca neoyorquina; los Salter, Cheever, Filkins, Camba, Sontag, Malcolm y demás surcan el Atlántico en un carguero chino de nombre impronunciable. Dentro de poco reposarán en una estantería cerca del Paseo del Prado y al lado colgaré unas postales con portadas de The New Yorker para […]
Frank O. Gehry y el One Hit Wonder de la arquitectura contemporánea
— ¿Por qué la gente piensa que los artistas son especiales? Es sólo otro trabajo. Andy Warhol Estaba buscando palabras grandilocuentes para comenzar el artículo, a modo de presentación de Frank Gehry, y no acabo de encontrar la combinación perfecta; la frase prácticamente se construye sola sabiendo que ha de […]
Pablo Mediavilla Costa: El país del tiempo
Después del terremoto del otro día en la cocina hoy he sabido por el Weather Channel, una institución nada relativista, que el huracán Irene viene lamiendo la costa este del país y que golpeará Nueva York en la noche del sábado. Ante tal crisis, he redactado de urgencia una lista […]
Manuel Jabois: La vuelta de Carrie
HBO anuncia precuela de Sexo en Nueva York, la vaca dorada a la que ya le han quitado tanta leche que sólo queda preñarla. Se exhibirá en la nueva serie la adolescencia de Carrie, su proyecto de magazine llevado al instituto. Vestidas de Louis Vuitton y con los pies en […]