Cuando conocí a Bartolomé Seguí (Palma, 1962) para llevar a cabo esta entrevista, la primera impresión que me llegó en el intervalo justo de dos segundos es «me cae bien». Abrir esta entrevista con este comentario como carta de presentación podría resultar un poco frívolo y facilón, teniendo en cuenta […]
Etiqueta: Paco Roca
Emilio Bernárdez y Natalia Mosquera: «Imaginarme a alguien leyendo un cómic de La Cúpula en una tablet me parece una aberración»
Lo mismo que unos se vanaglorian de haber introducido a la generación de los sesenta de escritores latinoamericanos, La Cúpula fue la editorial que más autores de cómic independiente ha traído a España. Ejemplos como Bagge, König o Tatsumi, que nos llegaron a través de las páginas de El Víbora, […]
Vicente García: «O se busca una fórmula que funcione con el libro digital o nos vamos todos al garete»
Reunirnos con Vicente García (Palma de Mallorca, 1971) en el Salón Internacional del Cómic de Barcelona 2019 tiene mucho de simbólico para nuestro entrevistado. Allí fue donde vendió los primeros ejemplares de Dolmen, una revista que veinticinco años después se mantiene incombustible en un mercado donde las publicaciones sobre cómic […]
Anuario de cómics esenciales 2017: año dos
Por segundo año consecutivo, Jot Down Books y la Asociación de Críticos y Divulgadores de Cómic —ACDCómics— ofrecen a los amantes del noveno arte un ejemplar recopilatorio de los que, a su juicio, son los cien cómics esenciales del año 2017. El libro recoge cien reseñas de cien obras seleccionadas por […]
Homónimos: un nuevo camino para la novela gráfica española
Qué duda cabe ya de que el que fue llamado tebeo, después cómic, y ahora novela gráfica, es un género que rebasó sus limitaciones iniciales para abarcar todos los recursos narrativos de la literatura. Títulos de difusión mundial como Maus o Persépolis lo demostraron sobradamente, y autores como Paco Roca, […]
Daniel Viñuales: «Los cómics son algo más que un tebeo, estamos hablando de obras de arte»
Daniel Viñuales (Zaragoza, 1967) ya tenía clara su vocación de dibujante y guionista de cómic antes de comenzar sus estudios en la Escuela de Artes de Zaragoza. Tras haber realizado varios trabajos como artista gráfico y guionista, fundó junto con Sara Perales la editorial GP Ediciones, uno de los buques […]
Cómics expandidos
La mayoría de los cómics españoles de los últimos años que más me han impresionado se abren hacia otros lenguajes artísticos. La Grieta (Astiberri), de Carlos Spottorno y Guillermo Abril, lo hace hacia la fotografía documental; El paraíso perdido (Sexto Piso), de Pablo Audell, hacia la pintura figurativa y la […]
Hergé y las manzanas de Tintín
¡Odio a Tintín! Viniendo de Hergé, la frase resulta desconcertante. ¡Odio a Tintín! ¡Usted no sabe hasta qué punto! La soltó en un arrebato. Eran demasiados años soportando las exigencias de ese hijo mimado. Pero, en realidad, el dibujante era un padrazo. Para el cómic europeo por lo menos. Un […]
Cien cosas que amo de los tebeos
17 de febrero del 2005 En la blogosfera comiquera americana se ha extendido como la pólvora imitar el ejercicio nostálgico de Fred Hembeck de enumerar cien cosas que se aman de los tebeos. A partir de la idea inicial, un buen montón de blogueros americanos ha expresado su opinión (y alguno […]
Juan Díaz Canales: «El cómic sigue estando minusvalorado en comparación con otras artes»
Estados Unidos, década de 1950, un gato detective. Detrás de Blacksad (Norma, 2000-2013), una de las series de cómic más exitosas de los últimos tiempos, se esconde el guionista Juan Díaz Canales (Madrid, 1972), a quien desde que debutara en esto de la historieta no le han parado de llover […]
Anuario de Cómics Esenciales 2016
Una de las señas de identidad que caracteriza a Jot Down desde su fundación es la colaboración con otras editoriales, publicaciones o diferentes agentes del sector de la cultura. Otra, la apuesta decidida por el papel sin abandonar internet, en una convivencia feliz y no competitiva entre formatos. Así, ya […]
Librerías con encanto: Akira Cómics
Aquí, Dios es Stan Lee. Desde las nubes, alarga su dedo hacia su creación, que le extiende el índice arácnido vestido de licra azul y roja, esperando ser dotado de la chispa de la vida. No llegan a tocarse, como tampoco lo hacen Dios y Adán en la pintura de […]