Pues no, no he seguido el consejo de Oscar Wilde, que decía que nunca leía los libros que debía criticar para no sufrir su influencia. He sido muy imprudente. He leído el libro y me he dejado influir por él. Y debo decir que me ha gustado. Es más: lo […]
Etiqueta: reseñas libros
Más que palabras
Intuyo que no ha de ser casualidad que el académico Pedro Álvarez de Miranda haya ubicado el texto titulado «Espúreo» al principio del libro Más que palabras. La contienda que mantienen desde hace años espúreo y espurio, en la que se han visto implicados insignes representantes de nuestras letras, es una […]
Manuscrito encontrado en Zaragoza: el origen de la extrañeza
En julio de 1989, Bruce Sterling publicó un artículo en el número 5 de la revista SF Eye donde decía: «[…] es un tipo de literatura que sencillamente te hace sentir muy extraño; la forma en que vivir en el siglo XX te hace sentir, si eres una persona […]
Fin de poema: cartografía del suicidio
Cesare Pavese murió el 26 de agosto de 1950 en Turín. Alejandra Pizarnik murió el 25 de septiembre de 1972 en Buenos Aires. Anne Sexton murió el 4 de octubre de 1974 en Boston. Gabriel Ferrater murió el 27 de abril de 1972 en Sant Cugat del Vallès. Los cuatro […]
El elemento del que solo hay un gramo
Ironías de la vida. Hace unos años Sergio Parra dedicaba una reseña a Una breve historia de casi todo de Bill Bryson que empezaba de la siguiente forma: «Cuando ya se han leído un buen puñado de ensayos de divulgación científica, uno empieza a huir de los libros generalistas, aquellos […]
Che, que bo!
Los aficionados al fútbol que vimos algún que otro partido en el viejo San Mamés tendemos a sublimar la experiencia a partir de un rosario de palabras más próximo a la mística que al fútbol. No es para menos, ya que en el estadio del Ahletic de Bilbao, todo, desde […]
¿Puede un criminal ser buena persona?
A propósito de Galveston, de Nic Pizzolatto, y La entrega, de Dennis Lehane Anik Lapointe es, probablemente, la mejor editora de novela negra que ha pasado por España en los últimos años. Gracias a esta canadiense afincada en Barcelona, la editorial RBA construyó uno de los mejores catálogos del género […]
101 historias NBA
101 historias NBA. Relatos de gloria y tragedia Gonzalo Vázquez Ediciones JC Puedo entender que haya reseñas que se tomen como encargos, como trabajo en el sentido peyorativo de la palabra, como un proceso mecánico gracias al cual, y tal vez como único consuelo, conseguirás una exigua cantidad de dinero […]
El sueño de mi desvelo
El sueño de mi desvelo. Historias nocturnas e imborrables de la NBA Antoni Daimiel Córner Los que nos aficionamos a la NBA bajo la tutela de Ramón Trecet vimos con recelo y profunda decepción que la retransmisión de la liga americana pasara a una cadena de pago. Lo que para […]
Extranjeros en la NBA
Dos expertos en el baloncesto norteamericano como Gonzalo Vázquez y Máximo José Tobías (que ya compartían páginas en Cuadernos de Basket) unen sus fuerzas en una obra imprescindible para los amantes del baloncesto y todos aquellos que sientan curiosidad por conocer los mecanismos […]
El sueño dorado de Joan Didion
Es mediodía en algún lugar de la costa norteamericana. Una señora débil, oculta tras unas enormes gafas de sol redondas, observa el mar. Luce una melena rubia, oxigenada, que vuela al viento como un reflejo de la bandera americana que hay justo detrás. Estamos en la segunda mitad de los […]
Las leyes de la frontera, de Javier Cercas
Las leyes de la frontera Javier Cercas Literatura Mondadori En 1998 la psicóloga Judith Rich Harris protagonizó una notable polémica con la publicación de El mito de la educación, en el que explicaba entre otros asuntos que en la formación de un hijo influye más su grupo de amigos que […]