Un hombre que sufre en silencio una enfermedad tabú. Uno al que también le cuesta amar. Un conjunto de viajes para encontrar lo que —de su persona— ha perdido. Una madre que no está y un padre que sí. Sentimientos incapaces de encontrar la salida a la superficie. Miedo. Soledad. […]
Etiqueta: reseñas libros
Y la literatura venció a la muerte
En un mundo ávido y rugiente de actualidad, bombardeado por la información, agujereado por la publicidad, donde una buena parte de la humanidad primermundista sigue confundiendo «avance» con «progreso» y en el que la otra cree estar coronando, día tras día, las cordilleras de la ciencia, la medicina o la […]
¡Cuidado, «Poeta chileno»!
Lo digo ya mismo: esta novela me ha gustado mucho. Y tengo que escribir sobre ella, porque sería un delito dejarla caer en el purgatorio de los libros eternamente pendientes de leer. Muchas novelas se ahogan antes de llegar a la ribera pero por suerte a esta ya la hemos […]
Asuntos de vital interés
Eric Lerner y Leonard Cohen, dentro de su inimitable marco existencial, denominaron «asuntos de vital interés» a la parte de sus conversaciones —mantenidas durante más de cuarenta años de amistad— que merecían la calificación de «interesantes». O sea, quedaba fuera de este epígrafe lo referente a la vida profesional, sentimental, […]
Noches insomnes, la imprevista obra maestra de Elizabeth Hardwick
Elizabeth Hardwick escribió su mejor libro sin pretenderlo. Quienes se acercaban por primera vez a Hardwick quedaban sorprendidos por su acento; no esperaban encontrar, todavía casi intacto después de varias décadas residiendo en Manhattan, aquel inconfundible deje sureño en su voz. La conocían como la cerebral paisajista de la intelectualidad […]
¿Quién es Mónica?
«¿Qué te puedo decir? Tú sabes que yo no quise quererte». Velas es una historia robada, la historia de una mujer que nos recuerda a «Margot» de Pereza, una mujer deseada por todos, inalcanzable, un mito, la historia que se esconde detrás del personaje. Velas nos devuelve a nuestra época universitaria, cuando […]
El monstruo se hace adulto
Una niña —Mariona—, un buen puñado de botes de pintura y pinceles, una enorme pared en blanco y la inspiración de libros sobre la obra de Rothko, Miró o Pollock. Con solo ese material, Oriol Malet se ha propuesto en su primera obra como autor, Mariona y sus monstruos (la […]
«Pep: la metamorfosis» o cómo Guardiola se convirtió en ajedrecista
Es importante empezar por el final de Pep: la metamorfosis, el último libro de Martí Perarnau sobre Pep Guardiola porque en ese final está toda una concepción del fútbol: Comparto con Santiago Coca que «el futbolista es el propietario del juego», pero rechazo la afirmación generalizada de que el fútbol […]
Los años salvajes del baloncesto español
Diciembre de 1991. Partido de Primera B entre el Caja Badajoz y el Cáceres en el Pabellón de Entrepuentes. Niebla de tabaco, encuentro disputado. Jiri Okac, pívot checoslovaco, se sienta en el banquillo antes del final de la primera parte. Su equipo marca y lo celebra junto a los demás […]
Botánica insólita, códice del mundo desconocido
Tras cotejar los resultados obtenidos en las pruebas de carbono 14, el botánico no pudo más que abrir los ojos entre el asombro y la euforia: los fragmentos de hojas fosilizadas tenían al menos 43 000 años. Tratándose de un fósil, la cosa no tendría especial relevancia si no fuera […]
La airada mirada de Chrissie Hynde: así nació la contracultura
Malas pulgas, frialdad, dureza. Pose impenitente con vaqueros rotos, botas hasta la rodilla y camisetas rajadas acompañada de una mirada que podía cortar el aliento ante una pregunta que no le gustase demasiado. Así resumen los periodistas musicales sus encuentros con Chrissie Hynde (Estados Unidos, 1951) desde que saltara a […]
A ti te ocurre algo
Jaime Gil de Biedma empezaba a beber al salir de su despacho en Tabacos de Filipinas, sobre las siete o las ocho, si bien no era raro que hubiera acompañado la comida con algo de vino, o que antes de la comida hubiera tomado unos drinks, o que durante la […]