La última película que podemos ver en cartelera de Àlex Brendemühl (Barcelona, 1972) es Creatura, una historia sobre el despertar del deseo femenino, sus orígenes oscuros, su tumultuoso desarrollo en la adolescencia y cómo esto puede perdurar en una relación compleja con el sexo durante la adultez. Protagonizada por la […]
Etiqueta: sexo
Sin aliento
Las redes sociales, y antes de ellas los bares, y antes aún los mercados y velatorios, dan buena muestra de cuánto nos gusta a la especie humana compartir opiniones, experiencias, puntos de vista, cotilleos y anécdotas. Nos enzarzamos en largas conversaciones sin importarnos demasiado si llegamos, o no, a alguna […]
¿Qué diríais, qué diríais si ocho piernas os abrazaran?
Este artículo encuentra disponible en papel en nuestra trimestral nº 35 especial décimo aniversario. A la sombra de un eclipse total No tengo nada que ofrecer a nadie excepto mi propia confusión. (En el camino, Jack Kerouac) ocho piernas Durante agosto de 1999, con veinte años y en plena etapa emo, […]
Strip/Tease: una historia del striptease descubierta velo a velo (y 3)
Viene de «Strip/Tease: una historia del striptease descubierta velo a velo (2)» Sexto velo: Topless killed the striptease star Cuando empecé a bailar, el burlesque era un arte: elegante, glamuroso y para el que había que tener talento. Dejé de hacerlo cuando empezó a volverse vulgar y perdió la parte […]
‘Crítica de la razón puta’: el estigma y el pánico
Las trabajadoras del sexo politizadas van encaminadas hacia la subversión que transforme las condiciones estructurales del estigma. Esto ya nos tendría que dar una pista sobre el tesoro que resguardan para el movimiento feminista. Apoyar la lucha de las trabajadoras del sexo encierra la oportunidad de impugnar la retórica que […]
Strip/Tease: una historia del striptease descubierta velo a velo (2)
Viene de «Strip/Tease: una historia del striptease descubierta velo a velo (1)» Tercer velo: el nacimiento del burlesque No era solo el atractivo sexual de las bailarinas de burlesque lo que rebasaba los límites sociales, sino su capacidad para sonreír, responder a la mirada del público y dirigirse a él […]
La noche en la que vi ‘La posesión’
Soy esa persona ridícula que odia las películas de miedo. Las odio porque lo paso mal. Lo paso tan mal que ni siquiera he leído Reina del grito, donde la periodista y crítica de cine, especializada en el cine que me pone mal cuerpo, Desirée de Fez, cuenta que es […]
Strip/Tease: una historia del striptease descubierta velo a velo (1)
Me encanta observar cómo una mujer se desnuda. También me gusta quitarme la ropa, irme librando de la opresión del cinturón, la incomodidad de la corbata y los antiestéticos calcetines… Pero un striptease es mucho más que eso. Es un espectáculo ritual, un acto privado traspasado a un espacio público, […]
La poesía ha muerto, ¡viva la poesía!
Levantou-s’ a velida —levantou-s’ alva—, E vai lavar camisas e-no alto: vai-las lavar alva. (Cantiga gallego-portuguesa) . Blanca me era yo cuando entré en la siega. Diome el sol, y ya soy morena. (Atribuido a Lope de Vega) . Que non dormiré sola, non, sola y sin amor. (Cancionero) Que […]
El arte de fingir el orgasmo
El cine, tanto si es una fábrica de sueños o de ideología, tanto da, ha tenido tendencia a colocar el orgasmo en lo alto de la pirámide. Cuando no podía enseñarlos, aparecían imágenes de la naturaleza, cascadas, bandadas de pájaros alzando el vuelo, flores abriéndose; cuando los ha mostrado, han […]
¿Quién es una mujer? Sexo, género y elaboración de políticas (2)
(Viene de la primera parte) Este artículo está originalmente publicado en inglés, bajo licencia CC BY en la revista Journal of controversial ideas, la primera revista interdisciplinaria de acceso abierto, revisada por pares, creada específicamente para promover la libre indagación sobre temas controvertidos y que desde Jot Down recomendamos a nuestros lectores. Puedes apoyar […]
¿Quién es una mujer? Sexo, género y elaboración de políticas (1)
Este artículo está originalmente publicado en inglés, bajo licencia CC BY en la revista Journal of controversial ideas, la primera revista interdisciplinaria de acceso abierto, revisada por pares, creada específicamente para promover la libre indagación sobre temas controvertidos y que desde Jot Down recomendamos a nuestros lectores. Puedes apoyar la revista […]