Viene de «El resplandor: cuarenta años en el hotel Overlook (1)» Redrum Se dice que el director del hotel Timberline Lodge, aquel edificio que aparecía en algunos planos de exteriores en El resplandor, solicitó que no se utilizase el número de habitación 217, mencionado en la novela, al temer que […]
Etiqueta: Stephen King
‘El resplandor’: cuarenta años en el hotel Overlook (1)
Viernes 23 de mayo de 1980. En las carteleras de diez cines selectos de Estados unidos se anuncia un film dirigido por Stanley Kubrick, protagonizado por Jack Nicholson y Shelley Duvall, y basado en el best seller que un emergente Stephen King había parido tres años antes. En los despachos, […]
El jugador y el casino en los superventas de género
«Vivo en el pasado, me la suda el presente y me la suda el futuro». Ni es la frase de un loco, ni la de alguien que ha viajado más allá del fracaso. Es la declaración de intenciones de James Ellroy, al resumir en una entrevista su modo de elegir los temas […]
Aquel día que pasé en Svínoy
Usted se pone a mirar un mapa de Europa y ve un espacio vacío, todo azul, y mar, y borrascas, justo entre Escocia, Noruega e Islandia. Las olas donde iba Loki a pescar bacalao, para entendernos. Allí, donde nada puede haber, donde nada existe, surgen ellas. Las islas Feroe. Esas […]
X: follar en tiempos del terror elevado
X. Imagen: A24. El primer plano de X es la hostia, aunque es posible que el espectador no sea consciente de ello hasta que se siente ante la matanza por segunda vez1. Porque dicha escena no parece nada fuera de lo común a simple vista, pero en realidad esconde un […]
Flotar en la gran orgía americana
«Tengo una idea», dijo Beverly. Y así fue como, en torno a la página mil de la novela, Stephen King anunció que iba de morros hacia el escándalo. El personaje de Beverly tiene once años y está atrapada con sus seis amigos en las cloacas de Derry. Ante una muerte […]
Cosas no de este mundo: un apunte sobre el miedo en la literatura
Aquí va una paradoja: la consolidación de la literatura de terror a finales del siglo XIX tuvo como finalidad conseguir que los cuentos y novelas de terror no nos dieran miedo. En este sentido, la literatura de terror es lo contrario a las historias del folclore y la religión que […]
Futuro Imperfecto #33: Esta es zona NO libre de LGTTBIAQ+
Esto de la ideología es cosa que va por barrios y hasta por ventanas, razón por la que vemos colgadas banderas españolas con o sin crespón, republicanas, senyeras y esteladas. A diferencia de las ideas, los vecinos LGTBI+ viven en todas partes, y ese debería ser motivo suficiente para que […]
Cómo la cultura popular me preparó para el coronavirus
El coronavirus campa a sus anchas por el mundo mientras las cifras de contagios y muertes no dejan de aumentar. Los fabricantes de mascarillas y geles desinfectantes (¡y de papel higiénico!) bailan sobre sus mesas de dirección mientras se hacen su particular agosto, septiembre, octubre y los meses que queden […]
Contaminación pop
Las ediciones norteamericanas de las novelas Harry Potter y el prisionero de Azkaban y Harry Potter y la Orden del Fénix de J. K. Rowling llegaron a las librerías de Estados Unidos engalanadas, como era habitual, con dibujos de Mary GrandPré. En aquellas ilustraciones, realizadas en exclusiva para las tiradas […]
Horror folk: miedo, música e islas
(Ampliación y puesta al día del artículo Horror folk: miedo y ritual en Inglaterra) Sí que se ha puesto de moda este subgénero cinematográfico. La razón ha sido la misma que en su origen, como respuesta a un estado de crisis política y social. La consecuencia más vistosa de esa […]
Yo vine al siglo XIX a pasar miedo
Excepto la vida, Poe había perdido todas las cosas que podía tocar. Había perdido a sus padres, los biológicos, cuando aún no sabía que los desengaños duelen todavía más cuando asimilas que tienes que vivir con ellos. Así que aquella fría noche en la que sus otros padres, los adoptivos, […]