«Necesitaría mil vidas para expresar con palabras el amor que siento por ti y, sin embargo, me sobraría un minuto para verte por última vez». Esto no es cine: es teatro. Lo dice Antígona. Siglo XXI, la Antígona que creó Isidro Timón y que se transformó en una crítica social. […]
Etiqueta: steven spielberg
Excavando en el pasado de Indiana Jones: los referentes literarios que crearon el género de aventuras
Si la aventura tiene un nombre, debe ser Indiana Jones. El intrépido arqueólogo interpretado por Harrison Ford se ha convertido en un referente cultural, pero su creación no surgió en el vacío. Si se desean comprender las raíces de este personaje y el género de aventuras, conviene explorar los contextos […]
‘E.T., el extraterrestre’: mi casa está donde tú estés
No recuerdo la primera vez que vi E.T. (Steven Spielberg, 1982). Sé que no fue en un cine, pues donde vivía no había. Recuerdo que tras verla, salí a la calle montado en la BMX que teníamos los niños de entonces antes de que se inventaran las «bicicletas de montaña» […]
Muerte por postpro
La anécdota es bastante popular: en diciembre de 1998, Adrien Brody asistió a la proyección para la prensa neoyorquina de una película llamada La delgada línea roja y dirigida por Terrence Malick. El actor se sentó por primera vez ante la cinta bastante ilusionado, sin haber visto previamente nada del […]
¿Cuál es el susto más inesperado en una película que no pertenezca al género de terror?
El «jump scare» cinematográfico, el susto repentino gratuito, ese momento fugaz que provoca un brinco en la butaca, es un recurso de la ficción tan rastrero, vil y denostado como divertido, efectivo o celebrado. Y el ejemplo más clásico de escena de jump scare es aquella que posee naturaleza felina: […]
Hijas de Indiana Jones (y 2)
Viene de «Hijas de Indiana Jones (1)» Las hijas de Indiana Jones y la amenaza del juego doméstico Los noventa cinematográficos evidenciaron una notable ausencia de hijas de Indiana Jones. En la pequeña pantalla se intentó rellenar el hueco con la serie juvenil Las aventuras del joven Indiana Jones, un […]
Hijas de Indiana Jones (1)
Indiana Jones y el nacimiento del héroe En busca del arca perdida (1981) fue la hostia en soneto. La creación del aventurero definitivo: intrépido, guapo, ágil, simpático, listo, y equipado con un outfit molón que incluía un látigo a modo de exótico complemento multiusos. Un personaje ideado por George Lucas […]
¿Cuál es la banda sonora más icónica de la historia del cine?
La música como acompañante de las historias de celuloide es un concepto que nació incluso antes de que existiera el propio cine sonoro. Porque cuando las imágenes en movimiento aún eran mudas, las proyecciones solían amenizarse con música en directo, una banda sonora tejida a medida que podía mutar entre […]
‘Los Fabelman’: el niño, el tornado y el horizonte
Esta crítica contiene SPOILERS ¿Puede un solo movimiento de cámara encerrar en su interior la clave de toda una vida dedicada al cine? A la luz de la última secuencia de Los Fabelman, la respuesta parece ser afirmativa. En el plano final de la película, el joven Sammy Fabelman (Gabriel […]
¿Cuál es la segunda saga de aventuras gráficas más grande de la historia?
Los amigos de las aventuras andan bastante alegres desde que han vuelto a patearse las callejuelas de Mêlée Island gracias al lanzamiento de un Return to Monkey Island ideado por dos de los tres creadores del The Secret of Monkey Island original, los legendarios diseñadores Ron Gilbert y David Grossman. […]
‘West Side Story’, una historia de hombres y mujeres
A finales de 2020, la fundación ICO inauguró una exposición en Madrid de fotografías de Danny Lyon que documentaban la destrucción del bajo Manhattan. Durante los años 60 se derribaron varias manzanas de pisos y comercios al sur de la isla para hacerle hueco a otro tipo de edificios, entre […]
¿Qué película aplazada hasta 2021 esperamos con más ganas?
Ya lo dice el refrán: año de nieves, año de bienes. Y aunque las nevadas de 2020 hayan sido metafóricas, podemos estar de acuerdo en que han sido copiosas. 2020 ha sido un annus horribilis para el cine, entre tantas otras cosas, pero la contrapartida es que 2021 traerá una […]