Para acompañar la lectura del artículo, nuestra lista en Spotify: Viene de «Trece temazos para conocer a los Pixies (1)» Los Pixies, rock alternativo, banda de culto. Black Francis, Kim Deal, Joey Santiago y David Lovering. Éxitos discretos en su país, donde formaban parte de las playlists de aquellos estudiantes […]
Etiqueta: U2
No tenías derecho a ser tan bueno (1)
En ocasiones ocurre, algún producto te hace alzar la ceja y pensar que quizá eso no tenía derecho a ser tan bueno. Y no siempre porque estuviese predestinado a ser malo o mediocre, sino por muchos otros factores: que se tratase de jugarretas de marketing corporativas, que fuesen experiencias efímeras […]
Lo mejor de lo peor de Wikipedia
Wikipedia es un artefacto fascinante, una enciclopedia colaborativa y pública fundada por Jimmy Wales y Larry Sanger que ha sido capaz de enviar a su casita a todos los vendedores de Espasas a puerta fría. Un ecosistema de información que nunca ha sentido vergüenza por otorgarle la misma importancia a […]
La botánica futurista de Jennifer Steinkamp
Jot Down para Espacio Fundación Telefónica Una casa en Pasadena En 1989, los vecinos de un pequeño barrio residencial de Pasadena en el condado de Los Ángeles descubrieron que una de las viviendas de la comunidad se había convertido repentinamente en una abertura hacia otros mundos. Un hecho insólito que […]
Boy George: De Profundis
Cuando nací me envenenaron la cabeza. Me dijeron que peleara, pero no soy de esos. Decían que era un blando, pero no me importaba. Era el débil engañando a los ciegos. («If I Could Fly») Tubos de neón en la salita, mullets, baterías electrónicas, barcos de guerra ingleses tomando unos […]
Zooropa: el año que U2 dejó de ser un coñazo
U2 decidió abrazar la modernidad en 1991, más de diez años después de sus primeros éxitos comerciales. No fue una decisión fácil, pero quizá fuera la única posible: el grupo había dado muestras claras de estancamiento con Rattle and Hum en 1988 y no parecía factible continuar agitando banderas blancas […]
Abraham Boba: «He firmado contratos con compañías independientes muchísimo peores que con una multinacional»
Llegamos antes de la hora al café donde nos ha citado y él ya está esperando, en el Pavón Teatro Kamikaze, al fondo de la barra, inconfundible con su pelo blanco. «¿Pensabais que los músicos siempre llegábamos tarde?», dice riéndose. Y no, Abraham Boba (Vigo, 1975) quizá sea más de adelantarse. Como le ocurrió […]
No has entendido nada: edición musical
Un grupo de trajeados caballeros —y un disidente en chándal— se reunía alrededor de la mesa de una cafetería para hablar de pollas grandes y su relación con la tonadilla pop. El señor Marrón afirmaba ante sus contertulios que el «Like a Virgin» de Madonna era una oda a los penes descomunales, […]
De qué se canta, que me opongo
Para acompañar la lectura del artículo, nuestra lista en Spotify: Se publica ahora en España por la editorial Malpaso el monumental ensayo 33 revoluciones por minuto (2011) firmado por el periodista musical Dorian Lynskey, un trabajo sin duda ambicioso pues hace un recorrido por la canción protesta desde sus inicios, […]
¿Cuál es la mejor canción sobre la guerra nuclear?
Las invasiones alienígenas y las epidemias zombis tienen su encanto, no lo negaremos, pero el holocausto nuclear logra captar nuestra atención de una forma singular. Quizá por su combinación de enormes explosiones con su icónico […]
Hace treinta años: Live Aid, actuación por actuación
En 2015 se cumplen treinta años del mayor hito mediático-musical de todos los tiempos: el festival benéfico Live Aid. Un acontecimiento verdaderamente único. También un revelador escaparate de cómo era la industria musical de los ochenta. Se celebró a medias entre dos estadios separados por el Atlántico (Wembley en Londres […]
¿Qué cantante o grupo no debería regresar jamás?
Estos últimos días ha sido noticia una clara amenaza para el orden constitucional, la unidad de España y la cristiandad en general: nos referimos cómo no al regreso de Miguel Bosé. El malestar ciudadano que reflejan las encuestas no debe parecerle suficientemente elevado, así que el eterno autor de «Don […]