Viene de la primera parte. La ciencia ficción encaja como un guante en el universo, pero la fantasía parte el universo por la mitad, lo vuelve del revés, lo disuelve en la invisibilidad, hace que los hombres atraviesen las paredes. La fantasía trae a la ciudad un circo increíble con […]
Etiqueta: Ursula K. Le Guin
Ursula K. Le Guin fue un icono de la literatura. De toda la literatura
En 1940, con once años, Ursula Kroeber envió un relato a la revista Astounding Science Fiction. Fue rechazado. La niña siguió escribiendo durante los siguientes diez años; toda su preadolescencia, adolescencia y primera edad adulta, pero no volvió a intentar que la publicasen. En 1953, recién licenciada en Literatura Francesa […]
Libros para leer, libros para pensar, libros para mirar
No son pocos quienes, ante ciertos fenómenos editoriales de dudosa calidad, afirman eso tan manido de «al menos, consiguen que la gente lea». Bueno, leer es fenomenal, desde luego, pero como dicen otros que tampoco son pocos: «para leer eso, mejor no leer nada». No estoy de acuerdo con ninguna de las dos sentencias[…]
Librerías con encanto: Estudio en Escarlata
La novela negra puede ser entretenida, pero no es alta literatura. Los thrillers policíacos son disfrutables para la horizontalidad veraniega, pero rara vez nos ayudan a comprender las complejidades del ser humano, sus contradicciones y anhelos. Eso es algo […]
Vivieron y murieron en seis palabras
Él descubrió que los libros mentían Un Ernest Hemingway rodeado por un cortejo de eminentes escritores se encontraba en algún momento de la historia en el famoso restaurante Lüchow’s del East Village, Manhattan, engullendo una deliciosa merienda-cena cuando el subidón de azúcar le envalentonó a la hora de vacilar a […]
Un paso más hacia la Enciclopedia Galáctica
Cada vez que se abre un libro de ciencia ficción, si el autor ha sido lo suficientemente hábil como para insuflar vida a sus palabras, el lector se ve transportado con todos sus sentidos a […]
Técnicas inservibles de comunicación
Ya han pasado más de doce años de este siglo XXI y aún no tenemos nuestras villas lunares, autos voladores o parejas de Venus. Nunca íbamos a tener nada de esto, pero siempre duele cuando se frustran los sueños. La generación de mis padres creció engañada al creer que en 1997 […]
Libros de ciencia ficción para regalar a quienes creen (por error) que no les gusta la ciencia ficción
La literatura de ciencia ficción sufre una maldición: aunque es un género fascinante, repele a un gran número de lectores y a un número astronómico de lectoras. Al escuchar «ciencia ficción», muchos piensan en películas de acción salpicadas de parafernalia […]
Interstellar, a debate
Este artículo contiene SPOILERS de Interstellar. Cristian Campos: Juan José, tú eres físico de partículas, una disciplina muy próxima a la astrofísica. Es un privilegio poder debatir sobre Interstellar contigo. Me gustaría abrir la charla con una pregunta. Muchas de las críticas de la película dicen que esta es científicamente […]
Cinco grandes preguntas (y cuatro grandes respuestas) sobre el contacto extraterrestre
Bonita, ¿verdad? La estrella, digo. Y además tiene un nombre con mucho punch: Asterion. Luce en la constelación de los lebreles y está a ocho pársecs del sistema solar, algo más de veintisiete años luz. Suena muy lejos, pero de hecho es bastante cerca. Además Asterion —o Beta Canum Venaticorum, […]
Sobre la supuesta singularidad de las ciencias sociales
Siendo un ingeniero rodeado de científicos sociales a menudo me veo envuelto en un debate viejo: la discusión de si la ciencia social es una ciencia como las demás. ¿Son la sociología, la economía o la política disciplinas como la biología, la ingeniería o la medicina? ¿o es el método […]
Una princesa de Marte (II)
Decía en mi último post que Marte está al alcance de nuestros sueños. Y lo decía porque Marte es el único otro mundo conocido hoy, en el que quizá podamos vivir algún día. El satélite Kepler ha identificado ya más de mil planetas extraterrestres, pero sólo uno, Kepler 22b, orbita […]