Es sobradamente conocido el fenómeno llamado bakalao, que tuvo lugar en Valencia entre las décadas de los ochenta y los noventa. Fue el mascarón de proa de un hedonismo desatado, cuyo rostro de pupilas dilatadas asomaría una y otra vez en los informativos y las páginas de sucesos. La costa valenciana […]
Etiqueta: valencia
No me toques la paella
Cuentan los viejos del lugar que hubo una vez un chiringuito en el que se sirvió un plato de paella que no maridaba langostinos y pollo. Eso fue hace mucho mucho tiempo, en una galaxia muy lejana. Aún hoy perduran los bares playeros setenteros donde se atenta contra el plato valenciano más […]
«¡Tanto súper y tanta hostia!»: origen y apogeo de un equipo de ensueño
El árbitro pita el final del partido y Arsenio Iglesias sale del banquillo como alma que lleva el diablo, chándal azul, blanco y verde, baja las escaleras que llevan al vestuario y suelta un contundente «¡Tanto súper y tanta hostia!» que refleja a la perfección lo que el técnico […]
Ferran Torrent: «Escribir, como leer, es un estado de ánimo»
Ferran Torrent (Sedaví, Valencia, 1951) es uno de los novelistas en lengua catalana más leídos y el escritor valenciano de mayor prestigio. Personaje mediático, periodista y referencia lingüística, ha estado presente con gran éxito en el panorama literario desde la publicación de la novela No emprenyeu el comissari (No me […]
Librerías con encanto: una conversación con los libreros de Bartleby
Bartleby es la librería de moda en Valencia, tienen poesía, vinos, cómics y están en Ruzafa. Nos citamos con Luci Romero y David Brieva, artífices del proyecto, para que nos cuenten cómo surgió la idea, qué tal les va y, sobre todo, para descubrir si realmente han leído a Herman […]
Y Ronaldo se disfrazó de Mark Lenders
Hubo un tiempo en el que me gustaba el fútbol. Como solo los forofos y los niños pueden entender, si mi equipo perdía un partido importante se me quitaban las ganas de cenar. Así de inconsciente era. Eran otros tiempos, una época […]
Che, que bo!
Los aficionados al fútbol que vimos algún que otro partido en el viejo San Mamés tendemos a sublimar la experiencia a partir de un rosario de palabras más próximo a la mística que al fútbol. No es para menos, ya que en el estadio del Ahletic de Bilbao, todo, desde […]
Mapa de las aficiones del fútbol español
Vivimos en un país de aficionados al fútbol. Para sospecharlo basta con mirar un telediario o asomarse a Twitter una tarde de partido, pero además tenemos datos que la confirman: según las encuestas del CIS, a la mitad de los españoles le interesa este deporte. Los datos también confirman la […]
La relación entre el fútbol y la política (o dime a quién animas y te diré a quién votas)
El fútbol y la política pueden ser perfectos opuestos: mientras que la política es un mecanismo para conciliar conflictos verdaderos, el fútbol consiste precisamente en crear conflictos falsos y mantenerlos a perpetuidad. Por eso la política importa y debe tomarse en serio, mientras que el fútbol es intrascendente y debe […]
Vicente Engonga: «Hacerle falta a Butragueño era como pegar a un niño, me sabía mal»
Miguel Jones, aquel bilbaíno nacido en Malabo que deslumbró en el Atlético de Madrid en los sesenta, no debutó con la selección española aunque estuvo convocado y llegó a calentar en la banda en un partido contra Rumanía. Solo se puso la roja para un encuentro benéfico organizado por Carmen […]
RTVV: 8815 días de decadencia, 49 votos de historia
El gobierno valenciano es como Merle Dixon, el personaje de Walking Dead. No por racista, machista, rudo o bruto, sino por lo que ha hecho con RTVV. Maniatado por la crisis y rodeado de deudas que van a comerle vivo, decide arrancarse la mano para intentar huir. Las deudas son […]
Elogio de la arquitectura femenina
Numerosas ciudades de trazado árabe se prestan a imaginar una plaza con un solo acceso, una esquina que al girar nos vomita en el mismo lugar donde hemos comenzado nuestra andadura, o un acceso tapiado que en su día vio pasar a multitud de transeúntes. Nos encontramos, pues, en Palma de […]