Esta es la historia de un silencio. Un silencio que a veces fue elegido y otras simplemente producto de la ocultación o el disimulo de las palabras. El enigma, aún hoy, permanece. Dos mujeres brillantes que coincidieron en el tiempo y el espacio, en un momento histórico en que ambas […]
Autor: Bibiana Candia
Truman Capote vs. Perry Smith: el ‘making of’ de ‘A sangre fría’
Antes Hasta aquella mañana fría del 15 de noviembre de 1959, Kansas era el lugar idílico al que quería volver Dorothy en El mago de Oz. No es que el cine nos convenza de aquello que no es cierto, es que aquel estado en el centro exacto de Estados Unidos, […]
Ararat, la casilla de salida
Hazte un arca de madera de gofer; harás aposentos en el arca y la calafatearás con brea por dentro y por fuera. Y de esta manera la harás: de trescientos codos la longitud, de cincuenta codos su anchura y de treinta codos su altura. Una ventana harás al arca y […]
Costa da Morte, instrucciones para crear una leyenda
La tradición no es la historia. La tradición es la eternidad. (Castelao) El Palermo se hundió en la costa de Muxía en 1905. El barco llevaba un cargamento de acordeones que, con el movimiento de las olas, traían a tierra una especie de cantar de los ahogados, una marcha fúnebre […]
No disparen a la gafapasta, por favor
Tengo obsesión por la puntualidad, pero suelo llegar tarde a lo importante, a los hitos vitales, para ser exacta; con las citas normales no tengo problemas porque en ese caso los datos suelen estar bien especificados. Lo complicado no es estar en un lugar a la hora acordada de antemano, […]
Don Quijote cabalga hasta el infinito y más allá
I. Donde se trata la condición del por qué la historia de nuestro ingenioso hidalgo fue la primera en su género En su Teoría de la novela, Gonzalo Torrente Ballester señala como una de las razones determinantes de que el Quijote sea considerada la primera gran obra moderna que, por […]
Gloria de Mastropiero
A Gerardo Masana, Daniel Rabinovich y Marcos Mundstock, in memoriam. Tómese como base La Pasión según San Mateo de Bach. Despójese esta de toda su letra y déjese en su estructura básica (coros, corales, recitativos y arias), música pura y desnuda. Sustitúyase el componente religioso del texto por la letra […]
Cuando se despertaron, Cela ya estaba allí
España es un país tan pobre que no da para tener dos ideas de una misma persona. Así que si uno juega bien al mus no puede ser un buen podólogo, y si es un buen novelista no puede, por tanto, ser poeta.1 (Camilo José Cela) No perdamos la perspectiva, […]
El Evangelio según Saramago
Antes de que un autor pueda ejercer sobre mí el poder de enseñarme el horror, tiene que ganarse mi confianza. (Ursula K. Le Guin sobre José Saramago) Dios no precisa del hombre para nada, salvo para ser Dios —Dios ¿dónde está? Antiguamente se decía: «Está en el cielo», pero el […]
António Lobo Antunes, la memoria fermentada
Hospital Miguel Bombarda, Lisboa, julio de 1979 Un joven médico psiquiatra escribe novelas en el tiempo que le queda entre las consultas, las guardias y las urgencias. Siempre a mano y siempre en bloques de hojas A5 con el membrete del hospital, siempre con un libro cerca para colocarlo encima […]
«El Caso», un sombrero tejano y un mono tití
A cualquiera le gusta un buen crimen, siempre que no sea la víctima. (Alfred Hitchcock) La noche antes de ser ejecutado en el garrote vil, José María Manuel Pablo de la Cruz Jarabo Pérez-Morris la pasó bebiendo whisky y fumando. Era la madrugada del cuatro de julio de 1959 y […]
El pueblo del estado de Nueva York contra Lenny Bruce
El 16 de junio de 1964 fue martes. La corte del estado de Nueva York habilitó para la ocasión la sala de vistas 535, una de las más grandes; era la primera vez que se utilizaba para un delito de tan poca importancia. Un rectángulo gigantesco con cinco filas de […]