Santiago Satrústegui (Madrid, 1964) es presidente de Abante, una entidad financiera especializada en el asesoramiento a clientes y la gestión de sus inversiones. También preside EFPA España (European Financial Planning Association). Fundó Abante Asesores hace más de veinte años con la idea de que el cliente fuera la persona y […]
Autor: Dolores Glez. Pastor
Diálogos de carmelitas o el fracaso de la Razón
17 El sacerdote: Han sido condenadas a muerte. Madre M.ª de la Encarnación: ¿Todas? El sacerdote: Todas. Sucedió el 17 de julio de 1794 en París. Tras un juicio sumarísimo en el que no cabían garantías procesales de defensa, declaraciones de testigos ni pruebas de cargo, se condena a muerte […]
Un rey armenio para Madrid (y 2)
Viene de «Un rey armenio para Madrid (1)» Tras la referida liberación, León V de Armenia, familia y séquito embarcaron echando virutas, no fuese el sultán a arrepentirse (que se arrepintió, pero tarde), y con Juan Dardel trazaron un plan de escalas que culminaría en Castilla, pero pasando por Jerusalén […]
Un rey armenio para Madrid (1)
Siempre las almas grandes, queriendo honrarse, hacen penar a los cuerpos por sus exigencias y no los dejan descansar: los hacen viajar de lugar en lugar. (Proverbios Morales, VI, don Sem Tob de Carrión) Antes de que Madrid se llamase definitivamente Madrid en lugar de, indistintamente, «Madrit» o «Mayrit»; antes […]
Mira Milosevich: «China y Rusia no quieren un mundo marcado por las normas, por los valores y por los intereses geopolíticos de Occidente»
Mira Milosevich (Belgrado, 1966) es investigadora principal del Real Instituto Elcano para Rusia y Eurasia. Doctora en Estudios Europeos, también ejerce la docencia en postgrados de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, como experta en historia política y procesos de transición a la democracia en países postcomunistas de Europa del Este […]
Nosotros o yo, glaciares en el corazón (roto) de Europa
Aestimes iudicia, non numeres (Sopesa las opiniones, no las cuentes). Séneca. Cuando Maximilian Harden, periodista y crítico teatral, recogió el correo, entre las facturas halló una carta sin remitente y se apresuró a leerla, no sea que fuese de un lector agradecido. Decía así: Estimado y apreciado señor: Se cree […]
Teniente general Gan Pampols: «Soy pesimista, la idea de que Ucrania va a ganar a Rusia expulsándola de su territorio creo que es irreal»
Francisco José Gan Pampols (Figueras, 1958) es teniente general del Ejército en la reserva («no retirado», recuerda). Ha sido director de la Academia General Militar y director del Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas españolas. Participó como jefe de operaciones en misiones de Naciones Unidas y la OTAN en […]
Roma divina, Roma mundana
Sostiene Juan Claudio de Ramón, JuanCla para los amigos, que hay una Roma pública y notoria, imperial, papal, incluso fascista; una Roma secreta (de la que podremos encontrar, no obstante, abundante bibliografía), y una Roma secreta-secreta fetén, acaso oculta intencionadamente tras la supuesta secreta con el ánimo de reservar espacios […]
La curva y la contracurva: barroco infinito
Así fue mi conversión al Barroco. Bajo aquella cúpula alta e insolente, bajo los techos artesonados, mientras paseaba por los arcos y frontones rotos hasta las sombras de las columnas (…) ante la fuente, interrogando a las sombras (…) regocijándome con sus recargadas proezas de temeridad e inventiva, sentí dentro […]
Picasso y el Guernica: bajo el pecho, la herida
Cuando Antonio Saura escribió el libelo satírico Contra el Guernica, criticando la propaganda política que rodeó su traslado en 1981 de Nueva York a Madrid, no maldecía a la obra ni a su autor, sino que el símbolo político eclipsase la gran obra artística que era. También detestaba la cantidad […]
The Young Pope: el poder del resentimiento
Probablemente sea ya tarde para el mundo, pero siempre queda una oportunidad para el individuo. (Joseph Brodsky, poeta. Premio Nobel de Literatura en 1987. Ruso exiliado en Estados Unidos, murió en NY. Por expreso deseo suyo, sus cenizas se enviaron a Venecia). Dios es una línea que se bifurca. Así […]
Por amor y por deber: el milagro del Cordero Místico
Lo hice por amor / y por deber. / Y para resarcirme / tomé prestado / del lado oscuro. (Jef van der Veken, copista del retablo de Van Eyck, 1945). Hay dos tipos de pinturas. Las que provocan una emoción, que inspira una historia, y las que van tejiendo una […]