Carlitos rige regular, nosotros nos echamos a la mar Seguro que conocen ustedes el efecto mariposa. Sí, sí, ese según el cual cierto lepidóptero revolotea tranquilo en Hong Kong y eso desata un tornado allá por Kansas (un sitio con tornados llenos de fantasía y color). O, como decía el […]
Autor: Marcos Pereda
El Águila más excéntrica: la balada de Federico Martín Bahamontes
Siglo y pico llevamos con esto de las bicis, amigos. Siglo y pico de historias, gestas, ridículos tremebundos, porque de todo hay. Hasta locos. Chiflados. Peña con una pedrada curiosísima en la testa que eligió pedales y rueditas para demostrar de forma (más o menos) pacífica su condición excéntrica. Pues […]
Carismas, Hinault y trampas para osos: Vingegaard y Pogačar protagonizan el Tour de Francia 2022
Usted. Sí, sí, usted. El del gesto cínico, el de la alopecia cada vez más creciente. Usted, que nació en los años ochenta, que recuerda cosas del deporte desde, grosso modo, el pisotón de Stoichkov a Urízar Azpitarte. Ah, el Hristo, qué tipo relajao. Pues bien, usted, al que le […]
Aquel día que pasé en Svínoy
Usted se pone a mirar un mapa de Europa y ve un espacio vacío, todo azul, y mar, y borrascas, justo entre Escocia, Noruega e Islandia. Las olas donde iba Loki a pescar bacalao, para entendernos. Allí, donde nada puede haber, donde nada existe, surgen ellas. Las islas Feroe. Esas […]
Dioses primigenios, calimocho de verbena y tipos que no reconocerías en la calle: sobre el Giro de Italia 2022
Pum, se acabaron los temas de conversación. Han intentando chuparse el codo derecho con la lengua (imposible). Alguien comenta que, tío, el ornitorrinco suda leche, sí, como lo oyes, suda leche, lo he leído por televisión, Jajá, sí, sí, leído por televisión. El de más allá cuenta la historia de […]
José Ramón de la Morena: «La radio es el medio más puro, más rápido, más de verdad. Todo lo demás se puede maquillar»
La voz de José Ramón de la Morena [Brunete, 1956] tiene timbre a recuerdos. De adolescencia. De mañanas con sueño en la facultad por quedarte escuchando el transistor hasta las tantas. De la Morena fue cabeza visible en aquel fenómeno generacional llamado El Larguero, y protagonista de una auténtica guerra […]
Cómo hacer (existencialmente) unas croquetas
Croqueta, luz de mi vida, fuego de mis entrañas. Pecado mío, alma mía. Cro-que-ta: la punta de la lengua emprende un viaje de tres pasos paladar abajo hasta apoyarse, al tercero, en el borde de los dientes. Cro. Que. Ta. Bueno, salvo que esté quemando, porque unas croquetas recién hechas […]
¿Cuál es el país más ciclista de todos?
Las bicis, ay qué bonitas las bicis. Que no son solo para el verano, las bicis, pero en verano lucen más, por lo del calorcito, y el Tour de Francia, y los paseos para ver a esa mozuca que te pone ojucos. Seguro que me entienden (y si no me […]
¿Cuál es la secuela más bochornosa, indecente e innecesaria de la historia del cine?
Algo funcionó en taquilla. Porque era una buena peli, porque los protagonistas salían muy guapos, porque llegó en el momento justo al lugar adecuado. Vaya usted a saber cómo se arriba al éxito, yo todavía estoy en lo de salir del fracaso. Y eso, que nos hemos forrado a base […]
Lo escribo pa divertirme: malas caras entre Residente y otro que le dicen J Balvin
Riing, riing. Suena el teléfono. En realidad no suena el teléfono, porque todo es mediante Whatsapp, ya saben. Pero es que cada móvil tiene tono diferente ahí (el mío es como gruñir de chon), y la cosa pierde impacto, y reproducir dos «hola, qué tal» porcinos es superdifícil, y nos […]
Maneras de construir el mundo en el ‘Teatro de variedades’ de Juan Bonilla
Je me souviens, decía Georges Perec. Me acuerdo de que los ciclistas tenían una cámara de repuesto enrollada en ocho alrededor de los hombros. Me acuerdo de haber conseguido en el Parque de los Príncipes un autógrafo de Louison Bobet (Louison Bobet andaba en bici, pero como escritor hubiese sido […]
‘Obra maestra’, de Juan Tallón: Qué es arte moderno, dices mientras clavas en mi pupila etcétera
Desde el mismo título juega a varios niveles epistemológicos la última obra de Juan Tallón. Porque ponerle a una novela Obra Maestra (Anagrama, 2022) revela una intencionalidad gamberra, provocadora y hasta algo naíf que se agradece bastante. Igual que el resto. Y eso que servidor es muy bruto, y todos […]