Desde el mismo título juega a varios niveles epistemológicos la última obra de Juan Tallón. Porque ponerle a una novela Obra Maestra (Anagrama, 2022) revela una intencionalidad gamberra, provocadora y hasta algo naíf que se agradece bastante. Igual que el resto. Y eso que servidor es muy bruto, y todos […]
Autor: Marcos Pereda
Manuel Rivas: «Lo mío es una insatisfacción que tiene que ver con una saudade del porvenir»
Manuel Rivas (A Coruña, 1957) tiene barba cana, rizos en el pelo y un maletín como el de los maestros antiguos. Allí guarda papeles, rotuladores, libros y quién sabe qué más. Es poeta, novelista, agitador cultural, practica el contrabando de géneros. Como periodista nunca tuvo miedo a mojarse, a señalar […]
Huidas a cámara rápida y un saxo sin sexo: vida y obra de Benny Hill
De primeras, una anécdota. Posiblemente apócrifa, les advierto, porque imposible contrastar, y eso no suele ser buen indicio. Pero es que refleja tan bien todo… Estamos en 1995. Frente a la tele, porque es lo que se hace, ¿no?, ver la tele. Allí hay un busto hablando. Que si bla, […]
La isla de los mirtos y los mares: un paseo por Córcega
Un aeropuerto vacío tiene algo de monstruo que duerme. No. Un aeropuerto vacío tiene algo de monstruo que acecha. El aeropuerto de Figari está vacío en las madrugadas. Es pequeñuco, apartado, de esos sitios que pareces abarcar con un solo golpe de tu mirada. Será, posiblemente, la última vez que […]
Cuando deporte y política chocan: los otros Peng Shuai
A estas alturas todos ustedes han oído hablar de Peng Shuai. Sí, la tenista china. ¿No? Esperen. Peng Shuai destacó bastante a mediados de la década anterior. Disciplina de dobles, sobre todo. Campeona en Wimbledon, en Roland Garros (las dos veces junto a Su-Wei Wsieh), finalista por Australia. Hasta llegó […]
Azar y Galactus, personajes y elipsis gordísimas: ‘Todo lo demás era silencio’
La mayoría de las historias pendulan entre azares y recuerdos. Esto es así, y tampoco pasa nada por decirlo. Dependiendo de si pesan más los unos o los otros pues ya adjudicamos apellidos al tema. A Todo lo demás era silencio (Suma de Letras), primera novela de Manuel de Lorenzo, […]
Ese país que escribe de pelotas
Un tío corre. Con los pies va dando pataditas, así, tac, tac, a una pelota de cuero. Se la pasa a otro tío que viste la misma camiseta. Ambos van en calzoncillos ridículos. El segundo golpea con fuerza la bola, que pasa entre un rectángulo de madera y choca con […]
El sexto que no fue: aquel Tour de Francia de 1996
Quien tiene entendimiento cuente el número de la Bestia, pues es número de hombre. Y su número es seiscientos sesenta y seis. Más claro no lo pudo decir Juan. A ver, igual un poco más claro sí, para qué engañarnos, pero es que en Patmos hace un sol de cojones, […]
Tripitidores, actores porno y usuarios sin cobertura: sobre la Vuelta a España de 2021
Hace cinco años Eslovenia era una curiosidad estadística para el mundo del ciclismo. Franc Abulnar, apariciones tras «lo» de 1991, pocos corredores, aunque de calidad. Hoy son, sin duda, la mayor potencia que existe en este deporte. Esloveno ha sido el ganador de los dos últimos Tour de Francia, esloveno […]
Ese vecino tan odiado
Mira, míralo. Otra vez, si es que no para, lleva así tres años. Con esos ojillos, con esa pinta de superioridad. Espera que no vaya a darle dos hostias. Espera, espera…, esto no tiene final bueno, no. En fin, que al vecino se lo odia. Es así. Tranquilos, queridos lectores, […]
¿Cuál ha sido la moda musical más ridícula?
Huele a marihuana. Huele mucho a marihuana, y una nube enorme pendula sobre sus cabezas como si fuese la boina de Madrid a finales de agosto. Algunas rayas de farlopa reposan sobre la mesa, a medio consumir. Turulos hechos con billetes, tarjetas de crédito olvidadas, dos o tres copas con […]
Pogačar, Hellboy y Paz Padilla: sobre el Tour de Francia 2021
Tiene veintidós primaveras y ha ganado más Tour de Francia que nadie con esa edad. Más que nadie. En toda la historia. Si lo del año pasado pudo parecer un cúmulo de factores (la crono, Jumbo gestionando mal sus fuerzas, no estar tan vigilado a priori), Tadej Pogačar ha demostrado […]