Para Juan Francisco de la Torre y Antonio Ruiz Hernando. Sin su ayuda y magisterio habría sido imposible escribir este artículo. Querido lector, para lo que propongo necesita contar con una llave maestra de la que casi no existen copias, y para acceder a ella tendrá que hacer algo más […]
Arquitectura
Una cicatriz de hormigón y tiniebla
Está en el principio del libro del Génesis porque está en el principio del tiempo y en el principio del espacio. Porque es el primer motor de la realidad. La máquina omnisciente que imprime existencia a la existencia. Entonces Dios dijo: «Hágase la luz». Y la luz se hizo. Dios […]
¿Creen en el efecto Guggenheim?
No sé si lo saben, pero bajo determinadas condiciones, la luz se comporta como el agua de lluvia. La luz se desliza y se multiplica en reflejos y contrarreflejos dorados y púrpuras, en destellos imposibles cuando acaricia la superficie curva y metálica de la fachada. Acompaña a las gotas de […]
Roma, una ciudad para trascendernos a todos (y II)
Viene de «Roma, una ciudad para trascendernos a todos (I)» Decía Javier Reverte que Roma es una ciudad que se esconde. Y de hecho, se supone que la mejor forma de esconder algo es dejarlo a la vista de todo el mundo. Ese ha sido precisamente el caso de la […]
Roma, una ciudad para trascendernos a todos (I)
Nuevamente una enfermedad vació las calles de Roma. La pandemia ha dejado a la Urbe sin turistas y ha desplumado y metido en el congelador a la gallina de los huevos de oro. El centro de Roma ha dejado de ser, al menos por unos meses, un parque temático atestado […]
La comedia del Palacio Barolo
El hombre debe, siempre que pueda, cerrar sus labios antes de decir una verdad que tenga visos de mentira; porque se expone a avergonzarse sin tener culpa. (Divina comedia, «Infierno», Canto XVI, Dante). Existe en Buenos Aires un edificio envuelto en misterio. Se trata del Palacio Barolo, el primer edificio […]
Lo que el viento se llevó (de las Exposiciones Universales)
Existe la sospecha de que las Exposiciones Universales se crearon porque no había Instagram. El postureo hecho evento. Un punto de encuentro para fardar a nivel mundial. El despiporre bajo techo, en definitiva, porque no es cuestión de estar a la intemperie mientras se intenta epatar al espectador. En efecto, […]
Archipiélago Disneyland
Los desiertos poseen una magia particular, pues han agotado su propio futuro y, por lo tanto, están libres del tiempo. Cualquier cosa erigida allí, una ciudad, una pirámide, un motel, está fuera del tiempo. No es casualidad que los líderes religiosos surjan del desierto. Los centros comerciales modernos tienen casi […]
Un hilo invisible
Si se quisiera describir gráficamente todo el asunto, cada episodio, con su propio clímax, requeriría una maqueta en tres dimensiones o, mejor aún, ninguna maqueta en absoluto: cada experiencia es irrepetible. La mayor semejanza entre hacer el amor y leer reside en que, dentro de ambos, los tiempos y los […]
Un rascacielos, una columna de mentira y un viaje desde el futuro
No conozco nada en el mundo con tanto poder como una palabra. A veces escribo una, y la miro hasta que comienza a brillar. Emily Dickinson La prensa miente. Toda la prensa, entendida como testigo veraz de la actualidad, miente. O sea, que quizá relate la actualidad pero desde luego […]
Las ciudades del espacio
Todo el mundo desea vivir mucho tiempo, pero ningún hombre quiere hacerse viejo. (Jonathan Swift, Los viajes de Gulliver) La humanidad no conquistará la galaxia en naves de la NASA. (Alejandro Jodorowsky, en preparación de su adaptación no realizada de Dune) A las 06:07 horas del 12 de abril de […]
Llàtzer Moix: «Arquitectura y poder han ido siempre de la mano»
La soleada terraza del hotel Formentor parece un lugar idóneo para conversar con una personalidad tan mediterránea como Llàtzer Moix. Nacido en Sabadell en 1955, su nombre ha estado siempre vinculado al diario La Vanguardia, de cuya información cultural fue responsable durante dos décadas. Actualmente sigue ejerciendo en esta cabecera […]