El submarino Nautilus es el escenario central que ambienta la trama de la novela de Julio Verne Veinte mil leguas de viaje submarino, de 1871. Su comandante, el misterioso capitán Nemo, un ingeniero de cultura enciclopédica, lo había proyectado a modo de refugio y cápsula protectora con la que iniciaría […]
Arquitectura
‘Territorios improbables’, la galería de maravillas de un brasas
Vamos a morir todos: los que estamos vivos, y los artefactos que la civilización ha construido. Y cuando no estemos, de unos y otros solo quedará una historia que contar. Este arranque tremendista está al lado de un índice donde figuran cabañas mutantes sobre patas de gallina, parques temáticos sobre […]
Lanzarote entre volcanes: el legado casi de ciencia ficción del arquitecto César Manrique
No pude reprimirme: —¿Dónde es eso? —pregunté. (Lanzarote, de Michel Houellebecq) Titerroigatra es, al parecer, el nombre que daban a Lanzarote sus antiguos habitantes y fue el título que barajó José Saramago para su proyecto inacabado sobre esta isla canaria, según relataba en Cuadernos de Lanzarote. En esta obra de […]
Antonio Palacios: fantasmagorías madrileñas
Las calles y los edificios no son meras escenografías, tenues decorados que vigilan o flanquean nuestros paseos por la gran ciudad. Tienen una función mucho más sustancial y decisiva: se convierten en la materialización prefigurada de nuestras ilusiones, ensueños y quimeras (no en un orden de causas y efectos, sino […]
Instrucciones para reservar habitación en el universo paralelo
El Gran Hotel. Diseñado por Antonio Gaudí. Construido en 1908. («Over There». Fringe. SE02 EP22/23) 1. Elija destino y medio de transporte Lleva ya un tiempo guardando días libres, agrupando moscosos y ahorrando lo que ha podido para tomarse esta semana de vacaciones. Un paquete de tabaco que dura como […]
El alma de las cosas
Para Juan Francisco de la Torre y Antonio Ruiz Hernando. Sin su ayuda y magisterio habría sido imposible escribir este artículo. Querido lector, para lo que propongo necesita contar con una llave maestra de la que casi no existen copias, y para acceder a ella tendrá que hacer algo más […]
Una cicatriz de hormigón y tiniebla
Está en el principio del libro del Génesis porque está en el principio del tiempo y en el principio del espacio. Porque es el primer motor de la realidad. La máquina omnisciente que imprime existencia a la existencia. Entonces Dios dijo: «Hágase la luz». Y la luz se hizo. Dios […]
¿Creen en el efecto Guggenheim?
No sé si lo saben, pero bajo determinadas condiciones, la luz se comporta como el agua de lluvia. La luz se desliza y se multiplica en reflejos y contrarreflejos dorados y púrpuras, en destellos imposibles cuando acaricia la superficie curva y metálica de la fachada. Acompaña a las gotas de […]
Roma, una ciudad para trascendernos a todos (y II)
Viene de «Roma, una ciudad para trascendernos a todos (I)» Decía Javier Reverte que Roma es una ciudad que se esconde. Y de hecho, se supone que la mejor forma de esconder algo es dejarlo a la vista de todo el mundo. Ese ha sido precisamente el caso de la […]
Roma, una ciudad para trascendernos a todos (I)
Nuevamente una enfermedad vació las calles de Roma. La pandemia ha dejado a la Urbe sin turistas y ha desplumado y metido en el congelador a la gallina de los huevos de oro. El centro de Roma ha dejado de ser, al menos por unos meses, un parque temático atestado […]
La comedia del Palacio Barolo
El hombre debe, siempre que pueda, cerrar sus labios antes de decir una verdad que tenga visos de mentira; porque se expone a avergonzarse sin tener culpa. (Divina comedia, «Infierno», Canto XVI, Dante). Existe en Buenos Aires un edificio envuelto en misterio. Se trata del Palacio Barolo, el primer edificio […]
Lo que el viento se llevó (de las Exposiciones Universales)
Existe la sospecha de que las Exposiciones Universales se crearon porque no había Instagram. El postureo hecho evento. Un punto de encuentro para fardar a nivel mundial. El despiporre bajo techo, en definitiva, porque no es cuestión de estar a la intemperie mientras se intenta epatar al espectador. En efecto, […]