Cuando nací, ya estaba. Escribir sobre la televisión es como escribir sobre el aire, o sobre la lluvia. Siempre ha estado ahí, antes encendida, ahora mucho menos, ya arrinconada por internet. En fin, una infancia con la televisión de fondo. Era la hoguera a la que nos acercábamos por las […]
Sociedad
Nino Di Matteo: «La mafia necesita de la política como nosotros del aire que respiramos»
Una vez superado el control policial de la puerta, el periodista sube las escaleras en compañía de un escolta. Nino Di Matteo (Palermo, 1961) lo recibe en la puerta y lo acompaña a una sala que cierra con una puerta corredera, en la que podrán conversar a solas. Su hablar […]
El periodista no es un héroe
En plena pasión por The Newsroom y su periodismo idealizado de sonrisas perfectas y frases para la Moleskine, una serie de la BBC, State of Play, contó el periodismo como es, con sus miserias y cicatrices. El periodista héroe frente al periodista que busca la verdad… sobre todo si vale […]
Memoria perdida
En España existen miles de cuerpos de hombres y mujeres, represaliados durante la dictadura franquista, sin recuperar de las fosas comunes en las que fueron enterrados. Rostros a los que la historia ha dado la espalda. Son las segundas y terceras generaciones de los desaparecidos las que reclaman ahora justicia […]
Un hogar lejos de casa
Corría octubre de 2020 y Hayk Sukiasyán, un violonchelista armenio de veintisiete años, se encontraba en Madrid cuando estalló la guerra de Nagorno Karabaj. La historia no tendría más recorrido de no ser porque Hayk compartía entonces trío con un violinista azerí y una pianista turca. Fue en la Escuela […]
Veranos sin aburrimiento
Me comentaba una vecina que gracias a la pandemia había descubierto que no necesitaba irse de vacaciones a tomar por saco para ser feliz. Forzada por las circunstancias, no le quedó más remedio que irse a su pueblo en lugar de coger un avión a algún destino exótico. Sus hijos, […]
«Padre, que le pidan lo perdonen, porque no saben lo que hacen»
¿Qué es el perdón? Ni idea. A bote pronto, A agravia a B y en ese momento nace una deuda inmaterial de A para con B. La propia existencia, forma, volumen y alcance de esa deuda inmaterial es tan subjetiva y voluble que a veces solo existe para un tercero […]
Anochece, que no es poco
Si en su momento me marché a vivir a Armenia fue por culpa de un amigo ruso. A la hora de elegir entre una plaza de profesor universitario en Ekaterimburgo y otra en la capital del primer país cristiano del mundo, me convenció así: «Hay mejor clima y, además, hay fruta». […]
La invasión no quiebra el espíritu del circo
«Me gusta mucho (el arte del circo). No puedo vivir sin ello». Viktoriia Shevchenko, de diecisiete años, es uno de los ya ciento cuarenta refugiados circenses que Hungría ha acogido —la gran mayoría, como ella, menores. Se trata sobre todo de alumnos de las academias de circo de Kyiv y […]
Jorge Lanata: «Soy liberal porque creo en el individuo frente al Estado. Y soy de izquierda porque miro alrededor. Y alrededor no está todo bien»
Jorge Lanata es el periodista más popular de la Argentina. A los veintiséis años, en 1987, fundó y dirigió Página/12, un periódico de corte progresista que revolucionó los medios por su contenido contestatario y su innovadora estética. El diario fue pionero en denunciar la corrupción del gobierno peronista de Carlos […]
Nosotros o yo, glaciares en el corazón (roto) de Europa
Aestimes iudicia, non numeres (Sopesa las opiniones, no las cuentes). Séneca. Cuando Maximilian Harden, periodista y crítico teatral, recogió el correo, entre las facturas halló una carta sin remitente y se apresuró a leerla, no sea que fuese de un lector agradecido. Decía así: Estimado y apreciado señor: Se cree […]
Entrevistando
Este artículo se encuentra disponible en papel en nuestra trimestral nº 35 Especial 10º Aniversario Si entendemos que la vida es la adolescencia y todo lo demás una deriva ridícula hasta la muerte, yo jamás pensé que sería periodista, ni mucho menos que, al entrar en materia, ejercería tanto entrevistando. Sin […]