Simulación, la consecuencia de simular, fingir algo, imitar. Ser lo que no se es. Algo indistinguible del original. Una copia perfecta. «No se trata ya de imitación ni de reiteración, incluso ni de parodia, sino de una suplantación de lo real por los signos de lo real». Jean Baudrillard, Cultura […]
Arte y Letras
Futur antérieur: historia ligera del niputaideaismo (y 3)
(Viene de la segunda parte) Un experto es una persona que ha cometido todos los errores que se pueden cometer en un campo muy limitado. (Niels Bohr, premio nobel de física). No todo error debe ser llamado necedad. (Cicerón, filósofo). Y recordad, chicos, la única diferencia entre andar jodiéndolo todo […]
Un recorrido por los carteles más inverosímiles de nuestra historia
Keep Calm and Kill Zombies. Un cartel, como resumen de una idea, continúa siendo uno de los mensajes más potentes de la historia. Capaz no solo de servir al fin para que fue hecho, sino de transformarse y perdurar hasta formar parte de la cultura de nuestro tiempo. En 1939, […]
Charles Bovary por Jean Améry: impugnando a Flaubert en el año del bicentenario
Los doscientos años del nacimiento del autor de Madame Bovary se celebran aquí señalando la grieta descubierta en su realismo por el escritor austriaco —que prefirió ser belga— Jean Améry. A esa grieta, por donde se cuela una profunda reflexión filosófica, le dedicó Charles Bovary, médico rural, su última novela antes […]
Antonio Palacios: fantasmagorías madrileñas
Las calles y los edificios no son meras escenografías, tenues decorados que vigilan o flanquean nuestros paseos por la gran ciudad. Tienen una función mucho más sustancial y decisiva: se convierten en la materialización prefigurada de nuestras ilusiones, ensueños y quimeras (no en un orden de causas y efectos, sino […]
Instrucciones para reservar habitación en el universo paralelo
El Gran Hotel. Diseñado por Antonio Gaudí. Construido en 1908. («Over There». Fringe. SE02 EP22/23) 1. Elija destino y medio de transporte Lleva ya un tiempo guardando días libres, agrupando moscosos y ahorrando lo que ha podido para tomarse esta semana de vacaciones. Un paquete de tabaco que dura como […]
Lista de deseos de libros de una Grinch de la Navidad
El español medio que pone la lavadora los sábados, aunque luego llueva y no sepa dónde secar la ropa, por aquello del ahorro energético y del bolsillo, es el mismo que hace cola en los autobuses que recorren las ciudades en estas fechas para ver miles de bombillitas de colores […]
Richard Morgan: «La tecnología está en manos de un grupo de personas muy desconectadas de una experiencia humana normal»
(English version here) Dicen que tener éxito con la publicación de una primera obra puede convertirse en el peor lastre para un escritor. Sea esto cierto o la justificación de los más envidiosos, Richard Morgan (Londres, 1965) no parece haber caído en esa trampa. Tras la aparición de Carbono modificado […]
Futur antérieur: historia ligera del niputaideaismo (2)
(Viene de la primera parte) Una ingeniosa idea errónea podría dar lugar a una investigación fructífera que establezca verdades de gran valor. (Isaac Asimov, escritor). Me he dado cuenta de que mucha gente elige creencias científicas del mismo modo en el que eligen ser metodistas, demócratas o fans de los […]
¿Por qué hacemos listas a fin de año?
Si nadie me pregunta qué es el tiempo, lo sé, pero si me lo preguntan y quiero explicarlo, ya no lo sé. (San Agustín) Con diciembre llegan las listas. Medios, redes y portales se llenan de compendios: Los personajes del año. Los diez hechos que conmocionaron al mundo. Las mejores […]
Contrabando o muerte
En Vilardevós (Ourense), durante muchos años, todos los vecinos eran contrabandistas porque todos eran pobres. En la misma línea, todos los ricos eran también contrabandistas. La civilización, a medida que avanza, favorece esa clase de incoherencias, comunes a todos los negocios oscuros. En aquel municipio, arrinconado contra la frontera portuguesa, […]
La Luna es Baker Street
La época de los grandes viajes galácticos, del destripamiento de la Tierra o de las inmersiones atlánticas del Nautilus, la época de la conquista por tierra, mar y aire de la fantasía más fantástica a manera de ciencia ficción y aventura exótica también fueron los años de la eclosión del […]