Este artículo encuentra disponible en papel en nuestra trimestral nº4 especial Rutas. La Real Academia de la Lengua (RAE) cumple más de trescientos años siendo una de las instituciones más desconocidas, hecho al que sin duda ha contribuido el hermetismo que ha mantenido durante mucho tiempo. Aprovechando que los próceres de […]
Arte y Letras
Wilder, Duchamp y libertinaje mental
El libertinaje en acción me da una pereza enorme; esos esforzados malabarismos de la maquinaria corporal, asuntos de hidráulica y de fontanería. Estar en la cama libertina, in situ, es como estar picando piedra. El cuerpo es el instrumento del placer, pero a la vez es una pesada carga. Para […]
Arisca y frágil: así era Virginia Woolf para Victoria Ocampo
Victoria está en su habitación del hotel en el que para cada vez que viene a Londres. Se calza las medias y los zapatos, ajusta el vestido, toma un abrigo porque nunca hace buen tiempo en la ciudad, se queda mirando su imagen en el espejo y se siente a […]
La extraña aventura de Baltasar Porcel
«Esta es la novela en la que he sentido una mayor libertad de creación», manifestó Baltasar Porcel durante la presentación a la prensa de Las manzanas de oro, en febrero de 1980. Era fruto, dijo, de veinte años de trabajo y reflexión, concretados en tres meses de intensa escritura, y se trataba de […]
Faulkner fue un mal cartero
Una batalla entre Hemingway y Faulkner, en mi imaginación, es como una de esas películas de serie B que enfrentan a Godzilla contra un puñado de zombis. Algo atractivo pero también ridículo. Se ha escrito mucho sobre la animadversión que Faulkner sentía hacia aquel prestidigitador de la frase corta llamado […]
Azar y Galactus, personajes y elipsis gordísimas: ‘Todo lo demás era silencio’
La mayoría de las historias pendulan entre azares y recuerdos. Esto es así, y tampoco pasa nada por decirlo. Dependiendo de si pesan más los unos o los otros pues ya adjudicamos apellidos al tema. A Todo lo demás era silencio (Suma de Letras), primera novela de Manuel de Lorenzo, […]
Todos los barman
Este artículo encuentra disponible en papel en nuestra trimestral nº4 especial Rutas. «Mi madre, dos exesposas y varios barman de la ciudad dependen de mí». Mi frase favorita, de una de mis comedias sexuales predilectas —Con la muerte en los talones, ese genuino precedente, a lo Hitchcock, de la serie Mad […]
El alma de las cosas
Para Juan Francisco de la Torre y Antonio Ruiz Hernando. Sin su ayuda y magisterio habría sido imposible escribir este artículo. Querido lector, para lo que propongo necesita contar con una llave maestra de la que casi no existen copias, y para acceder a ella tendrá que hacer algo más […]
Imago Mundi. Libros para tiempos de barbarie y civilización
La Universidad de Sevilla organiza la exposición Imago Mundi, dedicada al libro como representación del mundo, en la que dialogan incunables, obras maestras del pasado y artistas del presente. En esta exposición podremos contemplar desde el Astronomicum caesareum de Petrus Apianus a una de las veintidos Biblias de Gutenberg que […]
Elegía del vampiro
San Francisco, verano de 1988. He quedado con Cat en una taquería de Misión Dolores. Llego tarde, ella ya ha pedido unas enchiladas para los dos y se entretiene conversando con el dueño del local, que se la come con los ojos. No le culpo, Catalina es una mezcla afortunada […]
Azar y fatalidad (y II)
(Viene de la primera parte) Ha transcurrido un cuarto de siglo y sin embargo la historia se repite. Un mal día el periódico de la mañana trae la noticia de que Moissi ha vuelto de Suiza con una fuerte gripe y los ensayos previstos deben aplazarse. Una gripe no tiene […]
Hermafrodito
La sexualidad en la Grecia clásica tenía unos patrones muy diferentes a los que luego se impusieron con el patriarcado cristiano. Para empezar, las relaciones sexuales que primaban en aquella sociedad eran las homosexuales masculinas. Lo que allí estaba bien visto era que un maestro acogiera a su discípulos y […]