A finales del siglo XIX y principios del XX proliferaron en España, especialmente, en las grandes ciudades, los cafés tertulia. Eran lugares algo sombríos en los que se solía destinar un espacio concreto, y siempre el mismo, para reuniones diarias o semanales de literatos e intelectuales de la época. Allí […]
Arte y Letras
Apocalypse down
En Inglaterra durante el año 1806 los habitantes de Leeds empezaron a ponerse nerviosos al descubrir que una gallina estaba poniendo huevos en los que se podía leer claramente la leyenda «Cristo está en camino». En los alrededores de Nueva York entre 1843 y 1844 unas cien mil personas vendieron […]
La eternidad es ahora
Un emperador le preguntó a un pastorcillo: «¿Cuántos segundos hay en la eternidad?». Su respuesta fue: «Hay una montaña de diamante de cuatro mil metros de alto, y cada cien años un pajarito viene y afila su pico en la cumbre; cuando toda la montaña se haya desgastado, habrá pasado […]
Para reconstruir la humanidad
A las 05:47 horas del 17 de enero de 1995, la joven Yasuyo Morita, estudiante de secundaria en el instituto Akatsukayama de Kōbe, se despertó sobresaltada por el grito de su madre. «Es muy pronto, mamá. No entro a clase hasta las siete y media», protestó. «¡Corre!», volvió a chillar […]
¿Por qué cayó el imperio de los zares?
La revolución empezó al salir de misa. Era domingo, 9 de enero de 1905. Las familias obreras se habían congregado en las iglesias para rezar. Al acabar, marcharían en dirección al centro de la ciudad, al Palacio de Invierno, donde se encontraba su vínculo terrenal con Dios: el zar. El […]
Ruinas que la maleza no devorará
Fueron una devoción, una parte de la liturgia sabatina, por eso mismo parecía perfecto el epígrafe, Libro de horas, bajo el que aparecieron los artículos de Miguel Anxo Murado en La Voz de Galicia entre los años 2014 y 2015. Respetando el título, la editorial Galaxia ha publicado una selección […]
La vida escandalosa de Luis Antonio de Villena
¿Underground Luis Antonio de Villena? Sí, y quizá sea nuestro último, nuestro único escritor underground, genuinamente underground. Aunque el suyo sería un underground particular: dandístico, decadente, esteticista, hedonista, paganizante, aristocratizante… Un underground excéntrico para el propio underground; un underground del underground, pero por encima. Me he pasado los últimos meses […]
Hara-Kiri: una revista tonta y mala
Estimado Sr. Martínez: Por la presente le comunico que, finalmente, no me encuentro en disposición de venderle los ejemplares de la revista satírica francesa Hara-Kiri que habíamos acordado. Me va usted a perdonar, pero soy un hombre respetable, tengo un nombre aquí en París, y no es mi intención caer […]
Las formas de la Navidad en el Polo Sur
Todos saben que, si se quiere tener éxito, cualquier expedición a la Antártida debe llegar en diciembre, en medio del día que parece eterno. Porque acá todo gira con el sol: de octubre a febrero permanece totalmente a la vista sobre el horizonte, incluyendo un día, el 21 de diciembre, […]
Lecturas que habría lamentado perderme en 2020
El infinito en un junco, de Irene Vallejo. Empecé su lectura porque todo el mundo hablaba de él. Ahora hablo de él a todo el mundo. La historia de los libros en un libro: sin duda, el ensayo del año. El hijo del chófer, de Jordi Amat. Conocí la época, […]
Quiero ser marquesa
Me encanta Ágatha Ruiz de la Prada: está en todos los medios de comunicación, habla de su vida y de sus sentimientos íntimos a un objetivo circular, tras el que hay miles de ojos, como si estuviera delante de la celosía de un confesonario. No utiliza palabras soeces para poner […]
Ocaña cegado por el sol
Toda obra de arte aspira a tal ocaso cuando quiere llevar la muerte a todas las demás. (Theodor Adorno, Minima Moralia: Reflexiones desde la vida dañada) Una faz de color ámbar se destapa: es el nuevo rey sol. En el ardiente septiembre del año 1983, José Pérez Ocaña —sus labores— […]