Enoch Soames era un poeta que soñaba con ser un genio, un ídolo, al que el tiempo nunca pasase por encima, olvidándolo. Pero fracasó. El futuro lo engulló. Al cabo del tiempo solo resultó un ser ridículo, al que nadie recordaba, salvo apenas el narrador del cuento titulado «Enoch Soames», […]
Arte y Letras
Pilar Pedraza: «Que no me digan que no debo leer a Sade por ser patriarcal, porque los mando a la mierda»
Pilar Pedraza (Toledo, 1951) no es una gótica, dejen de llamárselo. Muéranse, de una vez, los que la miran con condescendencia esnob porque lleva treinta años alumbrando monstruos, brujas, horrores cavernosos o niños impíos. Salgan de su error —ya es tiempo— los guardianes de la moral, de la respetabilidad literaria […]
La lengua perdida de Cervantes
No es más que una gruta, aunque no tiene la profundidad suficiente para acomodar todo lo que la palabra sugiere. Dejémoslo en cueva. Fue en este pequeño y lóbrego espacio con vistas al Mediterráneo donde Cervantes esperó hasta ser rescatado. Cinco años preso en la Berbería habían sido más que […]
Quemar después de leer
Prohibir cosas, sobre todo prohibírselas a los demás, es consustancial al ser humano. Y los libros, esos pesos muertos que duermen en nuestras estanterías y que en el siglo XXI nos dan tanta perecita, durante mucho tiempo fueron considerados influyentes. Incluso peligrosos. Y hubo que reprimirlos, claro. Hubo que contenerlos, refrenarlos, […]
La visión biblioteconómica del mundo (II): las cinco leyes de Ranganathan
(Viene de la primera parte) La privacidad pone límites a la mirada ajena, y el olvido, a la propia. Son muros que nos protegen al precio de encerrarnos. El libro total Borges imaginó el paraíso bajo la especie de una biblioteca, según confiesa en su «Poema de los dones». Pero […]
Eamonn Doyle: «Una fotografía revela mucho más del fotógrafo que del retratado»
Eamonn Doyle (Dublín, 1969) habla pausado, sin pisar un solo explosivo. Sortea todos y cada uno de los lugares comunes que se le presuponen a un fotógrafo: no habla de «sus influencias», ni dice qué «le inspiró» a hacer una fotografía. De su boca no sale que ha querido «captar […]
Usted también puede ser un caballero medieval y conquistar a una dama
Hay dos recompensas que nos aguardan, el cielo y el reconocimiento de una dama. (Wolfram von Eschenbach) Lejos de ser el más extraño pensamiento que jamás dio loco en el mundo —como incomprensiblemente se ha sostenido en alguna ocasión—, convertirse en un caballero andante no solo nos abrirá a una […]
¿Cuál de estas ofrendas amorosas merece tu remake?
Por amor se pueden hacer muchas tonterías: desde tatuajes con un nombre dentro de un corazón hasta matar, e incluso morir. Mientras nos decantamos por una opción del menú, siempre podemos regalar algo para mantener viva la llama. Estas son diez de entre las ofrendas amorosas más célebres. Voten por […]
La visión bibilioteconómica del mundo
Lento en mi sombra, la penumbra hueca exploro con el báculo indeciso, yo, que me figuraba el Paraíso bajo la especie de una biblioteca. Jorge Luis Borges, «Poema de los dones» Hay diversas maneras de ver el mundo y de contar su historia. Algunas se excluyen mutuamente, otras se ignoran […]
Hablemos de ciencia ficción (IV): inteligencia artificial
(Viene de la tercera parte) ¿Qué clase de criatura será la que suceda al hombre en la supremacía de la Tierra? A menudo hemos oído debatir este asunto, pero parece que nosotros mismos estamos creando a nuestros sucesores. A diario, incrementamos la belleza y delicadeza de su organización física. A […]
František Kriegel, uno que decía que no
Ya han pasado más de cincuenta años de la primavera de Praga, el intento de ensayar un socialismo de rostro humano en 1968 que acabó bastante mal, y esta es la historia de František Kriegel, uno de sus protagonistas. La cuento por si acaso nadie se acuerda de recordarla, que […]
Por qué ser feliz cuando puedes ser normal (aunque no sepas qué quiere decir ser normal)
Esta historia empieza con una niña adoptada por una pareja de evangelistas pentecostales con muy pocos recursos económicos y muchos prejuicios. La niña se llama Jeanette Winterson, y antes de convertirse en escritora de libros tan excepcionales como Escrito en el cuerpo o Fruta prohibida, era solo una niña que […]