Muchos años después de abandonar el nido familiar, pasar varias décadas a distancia en Francia y en Estados Unidos e incluso dar un par de vueltas al mundo, Simenon regresa a la Lieja de su infancia y su primera juventud para acompañar a su madre, que está desahuciada y espera […]
Arte y Letras
Antonio Navarro: «Sin la ficción no podríamos vivir»
La publicación de Homónimos, su celebrada última obra, ha dado mucho que hablar entre la crítica especializada. Ha servido de paso para traer de vuelta al mundo del cómic a Antonio Navarro (Madrid, 1959), convertido desde hace tiempo en exquisito autor de culto con tendencia a prodigarse poco por las […]
Para Carmiña, que nos enseñó a contar
Era la hija del notario de la plaza de los Bandos de Salamanca. Una cría morena y flacucha a la que en casa llamaban cariñosamente Carmiña. Su hermana mayor, Ana María, era la compañera infatigable de todos sus juegos y aventuras. De la mano atravesaron la adolescencia, vivida en la […]
Mamá, quiero ser ministro de Cultura
Jot Down para la Fundación Iberoamericana de las Industrias Culturales y Creativas Imaginarse un futuro en el que todas tus decisiones modelen, impulsen y creen entornos propicios para fomentar las artes y las letras. Hasta convertir la industria cultural en un motor de desarrollo económico y social. Hasta que tu […]
La enciclopedia de lo que no existe
Todas las personas que conozco que conocen el Codex Seraphinianus han encontrado el libro de forma azarosa. Te hablan de él un día con admiración de cosa excepcional y secreta, como de algo que les pasó una vez. Pero sale en la conversación de forma casual, no deliberada, y entonces […]
The writer is not your bitch
Este artículo fue publicado originalmente en nuestra revista trimestral número 22, especial bibliofilia. Está escrito en las enciclopedias: jamás sabremos quién mató a Edwin Drood. La única de las novelas que Dickens no concluyó era la única que realmente necesitaba una conclusión. «Tengo una nueva idea muy curiosa para su […]
Aviones, secuestros, fascismos y conchas de mar: las vidas paralelas de Anne Morrow Lindbergh
En algún momento de 1954 Anne Morrow, pionera de la aviación, protagonista trágica del que fuera denominado el crimen del siglo y fundadora accidental del feminismo cotidiano, decidió marcharse unos días a la playa. Buscaba, como había buscado de manera constante desde que decidiera casarse con Charles Lindbergh y, por […]
Los periodistas mienten
Todo periodista que no sea demasiado estúpido o demasiado engreído para no advertir lo que entraña su actividad sabe que lo que hace es moralmente indefendible. Janet Malcolm, El periodista y el asesino. Los periodistas mienten, esto lo sabrá usted ya. Que no le tiente pensar que no es así […]
Kosmopolis 2019
Jot Down para CCCB En su etapa escolar, Julian Barnes consideraba la literatura como una tarea lectiva que no guardaba relación alguna con la vida real. Pero el futuro le demostró que estaba completamente errado cuando Antón Chéjov se convirtió en una de sus figuras más admiradas y las letras […]
Jesús de Nazaret (IV): Sangre y resurrección
(Viene de la tercera parte) Aruru, la diosa de la creación, contemplaba con supremo disgusto la insolencia de Gilgamesh, el poderoso rey de la ciudad sumeria de Uruk. La diosa sabía que Gilgamesh se había demostrado invencible en combate y por ello decidió juntar arcilla con agua para moldear un […]
Richard J. Bernstein: «Debes aprender a vivir con incertidumbre, y no es fácil»
Esta entrevista fue publicada originalmente en nuestra revista Jot Down Smart número 2 Richard J. Bernstein es un filósofo neoyorkino de 83 años. Nació en Brooklyn y morirá en Manhattan con las botas puestas. A poder ser en su despacho de la New School for Social Research, donde todavía trabaja. […]
La epopeya de los apaches
Antes me movía por donde quería, como el viento. Ahora me rindo y eso es todo. Con estas melancólicas palabras reconoció su derrota final el legendario líder apache Gerónimo, uno de los principales protagonistas de la última gran guerra de resistencia india. La última y, siniestra realidad, perdida de antemano. […]