El libro sobre los tópicos de Sevilla —de lectura poco recomendable— tiene una entrada donde se dice que la devoción por la Macarena es universal. Hablamos de una talla religiosa (siglo XVII), hecha en madera policromada para ser vestida. Su autoría, envuelta en cierto halo de misterio, se preserva en […]
Etiqueta: andalucía
¿Os movéis para ver muertos? ¿No tenéis espejos por ventura?
Todas las tumbas deberían mirar al mar, que es el morir. Orientarse como una aguja imantada hacia la travesía que comienza. La del cambio de estado, la del cuerpo que vuelve a la tierra como la mierda al ancho azul. Y desde el agua las almas, si es que las […]
Marismas y el canal de los Presos: la ruta del desasosiego
Compañía de Transformación y Explotación de Marismas, S.A. Cotemsa. Un pueblo de recorrido corto: fábrica, cantina y casas. Pocas casas. Un escenario fantasma convertido en turismo de cine, el suelo hecho aún de tierra y las fachadas desconchadas. Un sitio pensado para trabajar, beber, volver a trabajar y a beber, […]
Los bandoleros andaluces que retaron al rey en Sierra Morena
De Puente Genil a Lucena, de Loja a Benamejí, las mocitas de Sierra Morena se mueren de pena llorando por ti. Donde la Mancha pierde su nombre se yergue una sierra que ha sido escenario de mil fábulas. Una extensión infinita de suaves colinas y abruptos riscos, permanente tierra de […]
Javier García-Pelayo: «Nuestra ruina fue cuando los políticos empezaron a llamarnos rock andaluz»
Acaba de publicar un primer volumen de sus memorias, Sobre la marcha (Gong, 2021). Javier García-Pelayo (Madrid, 1951) fue mánager durante décadas de multitud de artistas, pero si un episodio de su vida pasó a la historia fue su etapa como impulsor del progresivo español, que luego fue denominado rock andaluz. […]
La educación infantil andaluza en tiempos de pandemia
Cuando uno piensa en sus primeros años de vida, normalmente se topa con una ceguera blanca similar a la que describía Saramago en su Ensayo sobre la ceguera. Pueden aparecer recuerdos lechosos, nublados e inconexos que nos retrotraigan a un momento específico que, por cualquier devenir cognitivo, se ha quedado […]
A barlovento
—Je continue. Voici ce qui se passa. Les commerçants de Cadix avaient un privilège d’après lequel ils devaient recevoir toutes les marchandises qui venaient des Indes occidentales. (Jules Verne, Vingt mille lieues sous les mers, 1870) Cádiz, luz y mar adentro Un hombre espera su hora mirando la televisión rodeado […]
Clavos en los tacones
Faldas negras con mucho vuelo, camisetas de lycra y zapatos de tacón. En un abrir y cerrar de ojos, y sin dejar de hablar de los planes para el fin de semana, las siete bailaoras ya se habrán cambiado de ropa. Estíbaliz Calabria, Estíbaliz Craf, Rocío Cortés, Joana Cabel, Marta […]
La madrina en el sur de Europa
Jot Down para Turismo de Andalucía Ocurrió una noche en la frontera del Rhin, cuando los legionarios romanos veían elevarse el vaho de su respiración a la luz de la luna. Huyendo del frío se acercaban a las hogueras de los puestos de vigilancia para fundir la escarcha de sus […]
Descenso al paraíso
En junio de 1990 hacía calor. Había decidido dejar la carrera de químicas después de dos años pasándomelo en grande en el campus de la Autónoma, así que no tenía ni exámenes. Mi hermana Aitana también estaba relajada, seguro que por otros motivos; los suyos. De repente llegó mi madre […]
Elogio del andaluz
El andalucismo, definido como amor o apego a lo andaluz, así como la palabra o uso lingüístico de los andaluces, difícilmente cristalizará sin una visión interior, sin introspección, de uno mismo como andaluz. Una visión interior que no será beneficiosa sin la aceptación incondicional del habla andaluza. Declararse andaluces. Crear […]
Eduardo R. Rodway: «Hijos del agobio es lo que éramos, hijos del dolor, la generación de la posguerra»
Fotografía: Mariano Rennella En el jardín de su casa de Caños de Meca, con una camisa floreada, parece un actor de Hollywood en su mansión de Beverly Hills. Pero no es el caso. Pasaron algunos años antes de que la industria discográfica española se diera cuenta de que Eduardo Rodríguez Rodway […]