Black Mirror es una de las series que más ha impactado al público en los últimos años. Sí, es cierto que ya llevamos un tiempo sin nuevos capítulos, pero es que el propio creador de la serie, Charlie Brooker, explicó que prefería no crear nuevas historias sobre distopías en tiempos […]
Etiqueta: distopía
Agotados de esperar el fin: la extinción humana según la ciencia ficción
Pasa una generación y viene otra, pero la tierra es siempre la misma. Eclesiastés 1:4 En el principio se creó el fin. Cualquier religión que se precie cuenta con un suceso en el que la vida de la comunidad desaparece de forma abrupta, violenta y muy espectacular. Este acontecimiento puede […]
Mientras nos equivoquemos, todo irá bien
«En un futuro no muy lejano» la sociedad ha emprendido una revolución médica: los procesos de fertilidad permiten concebir seres humanos genéticamente perfectos de excelentes prestaciones físicas, libres de enfermedades cardiovasculares, respiratorias o digestivas, absolutamente saludables. Los padres primerizos adoptan progresivamente el nuevo sistema, de lo que resulta una generación […]
¿Y si al final los humanos ganan?
La práctica de especular sobre el futuro parece consustancial a la especie humana, pues el mero hecho de preguntarse qué hay después de la muerte ya lo lleva implícito. El concepto de cielo o infierno, de un mundo más allá, contiene también un esbozo de cómo sería una sociedad ideal; […]
The Man in the High Castle o la previsibilidad del nazismo
Es marzo del 38, y el III Reich de Adolf Hitler va viento en popa: tras meses de atentados, chantaje político y escasa reacción internacional, Alemania logra la invasión de Austria, convirtiendo en germanos a esos «diez millones de alemanes exiliados» que, según el régimen nazi, estaban destinados a formar […]
El cómic del Hombre Máquina: cuando la inteligencia artificial no era tonta
Imaginábamos dos futuros. O uno distópico, con clases sociales decimonónicas, un control social como en la novela 1984 de George Orwell, el medioambiente destruido y Soylent Green, comida hecha a partir de cadáveres humanos como barritas energéticas en el supermercado. Y otro aséptico, con todo blanquito, de diseño, y tecnología […]
Emilio Bueso: «El terror es la base de organización de todos los sistemas políticos y religiones»
Fotografía: Jorge Quiñoa Charlamos con Emilio Bueso (Castellón, 1974) durante una visita a Barcelona. Bueso es uno de los escritores españoles de género más conocidos y polémicos, especializado en explorar el miedo desde todos los ángulos posibles. Publicó tres novelas muy diferentes en Salto de Página: una historia vampírica ambientada […]
El último en morir que apague la luz
Lo más sorprendente de las reacciones a la fabulosa El cuento de la doncella (Handmaid’s tale en su versión original) es la mayoritaria impresión de que nos encontramos ante una distopia. «Estamos cerca», dicen algunos/as, del régimen de Gilead, esa dictadura cristina y teocrática, en el que las mujeres son […]
Progreso, hermenéutica, distopía
Releer es, intelectualmente, una de las decisiones más complicadas posibles. A Pío Baroja le gustaba decir que cuando uno se hace viejo prefiere volver a lo ya conocido antes que intentar descubrir algo nuevo. Quizás sea una cuestión de morriña, de comodidad o de costumbres. Pero siempre me pareció una […]
Distopías muy británicas
Me remito a la prensa: la Audiencia Nacional llamó por segunda vez a declarar a Guillermo Zapata por el presunto delito de «humillación a las víctimas del terrorismo», mientras unos días antes se revelaba que David Cameron realizó, en sus años de universitario, actos […]
¿Y si todo lo que va mal fuese a peor?
Spartana Juan José Gómez Cadenas Espasa Es una consigna muy vieja, Diego me ha contado que la repetían los milicianos que defendían Madrid de las tropas que lo asediaban, en la guerra que hubo aquí hace siglo y medio. Y está destellando en todos los monitores que rodean la plaza: […]
La ciencia-ficción, el futuro y las distopías políticas
La ciencia-ficción ha buscado con frecuencia representar peligros cercanos bajo formas extrañas. Como un juego que permite aproximarse de forma inofensiva a ideas o temores que de otra forma sería complicado abordar directamente. Respecto a su estética y a la tecnología que muestran… básicamente suele ser la que ya existe […]