El terror en Estados Unidos tiene formas que otros países occidentales desconocen: ciudadanos con derechos y libertades que creen que defender a la nación implica sembrar el terror, armados y amparados por jueces, políticos y policías y una interpretación primitiva y literal de la Constitución. Y tienen un partido de […]
Etiqueta: estados unidos
Conversaciones del Banco Sabadell entre Donald Trump y Kim Jong-un
La generación de los mileniales transformó el mundo hace una década. El capitalismo de bienes de consumo ordinarios diseñados para ser consumidos en masa dio pie a uno en el que importaban las historias que hubiese en torno al objeto en cuestión, aunque fuese un bote de kétchup, y también […]
‘Los Soprano’: de «Creo en América» a «Made in America»
En el noveno episodio de la segunda temporada de Los Soprano, Paulie Gualtieri, el neurótico, escrupuloso, maniático y extremadamente eficaz lugarteniente de Tony Soprano, requiere los servicios de un médium para superar una crisis personal. Su compañero Christopher Moltisanti acaba de salir de un coma tras haber recibido varios disparos, […]
Historias de la historia: los personajes de ‘Deadwood’
Todo territorio mítico se forja con tiempo. Tiempo que ha sucedido o está por suceder. En oposición a la ucronía, el territorio mítico se solidifica con tiempo. Con la memoria. La epopeya clásica susurra un pasado violento que se transmite de generación en generación. Desde Homero, el canto heroico construye […]
«Vete ya y llévate un buen recuerdo de Moscú»
El día 24 de febrero por la mañana, en las calles de Moscú se producía una disonancia entre la imagen y el sonido. El movimiento frenético de coches y peatones no se correspondía con la pista de audio, casi imperceptible. Aunque la ciudad funcionaba a más velocidad, alguien había bajado […]
Mira Milosevich: «China y Rusia no quieren un mundo marcado por las normas, por los valores y por los intereses geopolíticos de Occidente»
Mira Milosevich (Belgrado, 1966) es investigadora principal del Real Instituto Elcano para Rusia y Eurasia. Doctora en Estudios Europeos, también ejerce la docencia en postgrados de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, como experta en historia política y procesos de transición a la democracia en países postcomunistas de Europa del Este […]
Por qué el ‘mass shooting’ se ha convertido en un problema crónico en Estados Unidos
La matanza de Columbine fue un hecho extraordinario, abrió todos los informativos y tuvo un famoso documental que recibió un Óscar. Ahora, un tiroteo masivo en Estados Unidos es una nota al margen, un breve de actualidad y solo si llega a los medios europeos, porque, en 2019, hubo cuatrocientos […]
La insistencia de la estupidez humana
Un hombre cruza la puerta de entrada de un local que vende café a precio de caviar. Tiene el pelo naranja y la cara a juego. Es noviembre de 2015. «Quiero un café» —ordena—. Tras varios minutos de espera, lo recibe y no da crédito. Los vasos son rojos, pero […]
El gran timo de la educación en Estados Unidos
Desde 2018, hay un concurso en Estados Unidos que se llama Paid Off. Es un quiz en el que el ganador no recibe nada, sino que le quitan. Concretamente, su deuda estudiantil. Es ampliamente conocido que los estadounidenses viven endeudados constantemente con sus tarjetas de crédito y sus hipotecas y […]
Dennis Stock: desmontando América
Dennis Stock vino al mundo el 24 de julio de 1928 en Nueva York y puede decirse que nació con una cámara bajo el brazo. Cuentan que era un adolescente callado al que le gustaba mirar el patio desde una esquina, un chaval de pocas palabras al que no podía […]
Dos locos ilustrados pretendieron gobernar la capital del mundo
El niñato de la Ivy League que habría de ser toda su vida Norman Mailer ya había intentado saltar a la política en 1960. La política es al fin y al cabo el charco supremo, por eso se resistía a dejar pasar la oportunidad de practicar su actividad favorita: pisarlos. […]
Cómo el 11-S acabó con el derecho internacional
Ya se ha escrito mucho sobre los atentados de las Torres Gemelas el 11-S. Ha habido documentales que han narrado las incidencias, los muertos, las diversas teorías de la conspiración acerca de los atentados. Los ataques terroristas del 11-S se desarrollaron en un país que es la égida del capitalismo […]