Qué inclasificable, y a la par interesante, resulta la trayectoria de Ridley Scott. Asomarse a su filmografía es reconocerse en un continuo asombro, en una serie inacabable de «¡oh!» sorpresivos, al comprobar que nacieron del mismo padre títulos tan dispares como Thelma y Louise, Hannibal, The Martian o Un buen […]
Etiqueta: estrenos
No consigo estar contigo: ‘Vidas pasadas’
Hay películas que parecen estar construidas a partir de instantes, películas que condensan la realidad y la fragmentan en inumerables estampas. Es lo que podría definirse como cine postal, de diapositivas, de páginas de un álbum vintage de fotos que atesora recuerdos. Pero, ¿qué son exactamente esas imágenes archivadas? Con […]
Lo que la verdad esconde: ‘Monstruo’, de Hirokazu Koreeda
A la pregunta «¿quién es el monstruo?» (y en el contexto que nos ocupa) se le pueden dar distintas utilidades: por un lado, esa es la expresión que los niños repiten a modo de juego en el último trabajo de Hirokazu Koreeda; por otro, sirve para plantear el interrogante sobre […]
‘Misión imposible: Sentencia mortal (parte 1)’, una celebración del movimiento
Existe una vieja leyenda urbana que dice que Steven Spielberg vio El castillo de Cagliostro (Hayao Miyazaki, 1979) en el Festival de Cannes y salió impresionado, hasta el punto de calificarla como «una de las mejores películas de aventuras de la historia». Aunque la historia tiene todas las papeletas para […]
‘Indiana Jones y el dial del destino’: al final de la escapada
«No eres el hombre que conocí hace diez años», le espetaba Marion Ravenwood a Indiana Jones en una escena de En busca del arca perdida. «No son los años, cariño», respondía Indy, «son los kilómetros». Y es que en 1936, el intrépido arqueólogo se encontraba en toda su plenitud vital […]
Spider-Man: Cruzando el Multiverso. Superhéroes en la era de TikTok
Vivimos tiempos extraños. Internet se ha convertido en la gran autopista de la información de nuestra era, desplazando a todos y cada uno de los medios de comunicación de masas tradicionales. Y, como consecuencia, los grandes estudios de Hollywood se debaten ante la crisis de las salas de cine, incapaces […]
Seguir soñando: ‘La sirenita’, de Rob Marshall
«Pero una sirena no tiene lágrimas y, por tanto, sufre mucho más…». Poco quedaba del cuento «original» de Hans Christian Andersen cuando se estrenó en 1989 La sirenita, la película que marcó un hito en la historia de la Disney iniciando una de sus épocas doradas (y a la que […]
A propósito de ‘Scream VI’: regeneraciones
Año 1996. Wes Craven, el director que en los ochenta obligó a permanecer despierta a toda una generación con su Pesadilla en Elm Street, irrumpía otra vez con la que terminaría convirtiéndose en una cinta de culto, Scream. Vigila quién llama (subtítulo marca España, of course). Un slasher escrito por […]
‘Los Fabelman’: el niño, el tornado y el horizonte
Esta crítica contiene SPOILERS ¿Puede un solo movimiento de cámara encerrar en su interior la clave de toda una vida dedicada al cine? A la luz de la última secuencia de Los Fabelman, la respuesta parece ser afirmativa. En el plano final de la película, el joven Sammy Fabelman (Gabriel […]
El amor en los tiempos del apocalipsis: ‘Llaman a la puerta’, de M. Night Shyamalan
Una niña introduce en un tarro de cristal el saltamontes que acaba de capturar. Le habla, como si este pudiera entenderla; y le explica que lo coloca junto a otros saltamontes para así poder ver cómo se comportan. Poco después, un grupo de extraños surgen del bosque y obligan a […]
Érase una vez en Hollywood: ‘Babylon’
Una de las grandes obsesiones de Damien Chazelle le ha llevado a condicionar su cine a la idea de éxito. Para el director, la fama y el triunfo son el legado que todo hombre (ojo: no mujer) debe perseguir en vida, porque eso es lo que perdurará tras la muerte. […]
El arte de adaptar: ‘Ruido de fondo’
«Pon la peli». Así comienza Ruido de fondo, el último largometraje de Noah Baumbach: con un imperativo, una petición que sirve de punto de partida a la traslación de la homónima novela de Don DeLillo. Aunque quizá «trasladar» no sea el verbo adecuado para referirse al insólito y milagroso trabajo […]