«Pero una sirena no tiene lágrimas y, por tanto, sufre mucho más…». Poco quedaba del cuento «original» de Hans Christian Andersen cuando se estrenó en 1989 La sirenita, la película que marcó un hito en la historia de la Disney iniciando una de sus épocas doradas (y a la que […]
Etiqueta: estrenos
A propósito de ‘Scream VI’: regeneraciones
Año 1996. Wes Craven, el director que en los ochenta obligó a permanecer despierta a toda una generación con su Pesadilla en Elm Street, irrumpía otra vez con la que terminaría convirtiéndose en una cinta de culto, Scream. Vigila quién llama (subtítulo marca España, of course). Un slasher escrito por […]
‘Los Fabelman’: el niño, el tornado y el horizonte
Esta crítica contiene SPOILERS ¿Puede un solo movimiento de cámara encerrar en su interior la clave de toda una vida dedicada al cine? A la luz de la última secuencia de Los Fabelman, la respuesta parece ser afirmativa. En el plano final de la película, el joven Sammy Fabelman (Gabriel […]
El amor en los tiempos del apocalipsis: ‘Llaman a la puerta’, de M. Night Shyamalan
Una niña introduce en un tarro de cristal el saltamontes que acaba de capturar. Le habla, como si este pudiera entenderla; y le explica que lo coloca junto a otros saltamontes para así poder ver cómo se comportan. Poco después, un grupo de extraños surgen del bosque y obligan a […]
Érase una vez en Hollywood: ‘Babylon’
Una de las grandes obsesiones de Damien Chazelle le ha llevado a condicionar su cine a la idea de éxito. Para el director, la fama y el triunfo son el legado que todo hombre (ojo: no mujer) debe perseguir en vida, porque eso es lo que perdurará tras la muerte. […]
El arte de adaptar: ‘Ruido de fondo’
«Pon la peli». Así comienza Ruido de fondo, el último largometraje de Noah Baumbach: con un imperativo, una petición que sirve de punto de partida a la traslación de la homónima novela de Don DeLillo. Aunque quizá «trasladar» no sea el verbo adecuado para referirse al insólito y milagroso trabajo […]
‘El misterio de Glass Onion’: Elon Musk y el efecto Mandela
¿A quién no le gusta un buen asesinato? En ficción, se entiende. Esas historias que son, como dijo Winston Churchill (y sí, esta vez la frase sí que es suya), «un acertijo dentro de un misterio envuelto en un enigma». Es cierto que con tan pintoresca descripción el bueno de […]
‘Andor’: ¿Qué es Star Wars?
¿Qué es Star Wars? Esta pregunta, a priori, parece tener fácil respuesta. Al fin y al cabo, rápidamente vienen a la mente guerreros con espadas de luz, combates de cazas espaciales, droides, alienígenas y un villano enmascarado, vestido de negro y con sable carmesí. También planetas fantásticos y un considerable […]
Sus terrores favoritos: ‘El gabinete de curiosidades de Guillermo del Toro’
Los gabinetes de curiosidades surgieron en una época en que el ser humano aún encontraba en el mundo exterior un campo abonado para el descubrimiento, la maravilla y la fabulación. A veces eran muebles repletos de compartimentos; en otras ocasiones, se trataba de estancias enteras. Pero todos ellos contenían recopilaciones […]
‘Asombrosa Elisa’: jugar con cuchillos
Jugar con cuchillos es arriesgado, los filos poseen el atractivo del riesgo pero al mismo tiempo acarrean el peligro del corte. Elisa tiene doce años y está convencida de que posee los superpoderes de la heroína justiciera que empuña puñales en las páginas de su cómic favorito. Elisa también maneja […]
‘No te preocupes, querida’: Make America Great Again
Hay una maniobra peligrosa al comentar las películas que consiste en bordear el spoiler. Una práctica imposible cuando los tráilerse y el ruido mediático jalean los estrenos, eliminando cualquier rastro de pureza con la que llegar a ellos. Dicho esto, y evitando entrar en polémicas que nada tienen que ver […]
Elvis daría para dos horas y cuarenta minutos (pero no estos)
Hace poco, en uno de los programas del podcast La Script, su presentadora, María Guerra, conversaba con Lucía Lijtmaer sobre lo difícil que es retratar el proceso artístico en una película. Por eso, justificaba Guerra, muchas veces acabamos viendo biopics que son una sucesión de acontecimientos privados y sentimentales que […]