Cuando tenía doce años, mi abuelo me regaló mi tumba por Navidad. Me llevó a verla, con mi madre y mi hermano, al cementerio empozado que daba al muro lateral de la iglesia de la aldea. Olía a musgo y a muerte en aquella construcción fría y esquinada. Los nichos […]
Hebras y nodos
Nadie me come el coño como lo hacías tú
No fue el amor. No fue la conversación ni la complicidad. No fue el sentido del humor ni los domingos viendo series con mantita. No fueron las cenas, los paseos ni los viajes. Fuiste tú. Solo tú. O mejor dicho: tu boca. He tenido relaciones estables, he amado de verdad, […]
El luto que nadie entiende: cuando muere tu mascota
La llevamos a casa en una caja de cartón agujereada que nos dio una voluntaria de la protectora. El cartón olía a orina y a pan blanco. Dentro, dos ojos —inmensos, pardos— me miraban con la gravedad de quien lo sabe todo, incluso que un día me rompería el alma. […]
La nueva Ilustración digital. Algunas reflexiones
La irrupción de la inteligencia artificial en el ámbito económico y laboral no constituye simplemente un avance tecnológico neutral, sino que inaugura una transformación estructural de gran calado, comparable en su carácter disruptivo a las revoluciones tecnológicas anteriores, aunque más aún en un contexto de Estados debilitados, inevitablemente reflejará y […]
‘Warfare’: confusión en combate
«Warfare», del inglés medio werrefarynge (ir a la guerra). «War», como «guerra», proviene de las protolenguas germánicas y significa «confusión». Este texto es un mero análisis contextual y táctico de los hechos reflejados en la película Warfare (Ray Mendoza y Alex Garland, 2025). La narración se basa en los recuerdos […]
A vueltas con la des-extinción
En el año 2022 saltó, por primera vez, la noticia de la próxima des-extinción del mamut lanudo, el tigre de Tasmania y el dodo. Aludiendo a nuestra sensibilidad hacia la extinción de especies, se planteaba como la solución contra la pérdida de biodiversidad: la vuelta a la vida de especies […]
Tribulaciones de un profesor en la galaxia de Andrómeda
La injusticia Los timbrazos del teléfono rompen la quietud de la sala de profesores, envuelta en la atmósfera cálida de un mediodía de finales de junio que se cuela por las alargadas y estrechas ventanas. Es así que suenan violentos y premonitorios, pues mientras me acerco a contestar siento el […]
El sitio de mi recreo
Después de algunos años de aburrida tranquilidad, un buen día se rompió la calma. Mi apartamento, en la parte trasera de un edificio al borde del mar, era, más que mi hogar, el sitio de mi refugio. Pequeño, oscuro y con vistas a nada o, mejor dicho, a un patio […]
Puerto Natales, Ana y el fuego que no se ve
Hay encuentros que no cambian el rumbo de un viaje, pero sí su temperatura. Como una piedra caliente en el fondo del bolsillo, que no altera el trayecto, pero te acompaña. El 15 de marzo de 2021, aterricé en Punta Arenas con una mezcla extraña de fatiga, entusiasmo y derrota. […]
¿Quieres visibilizar tu proyecto en Jot Down? Creamos la sección «Hebras y nodos»
En Jot Down creemos que la política cultural no se limita a lo institucional: también se teje desde abajo, desde quienes crean, piensan, investigan y actúan. Autores, colectivos, grupos de investigación, plataformas independientes e iniciativas ciudadanas están sosteniendo, muchas veces en soledad, el pensamiento crítico y la creación cultural con […]