El nylon no terminó con la seda, pero los nuevos procesos fotográficos y un marketing posiblemente erróneo, sí han acabado con Polaroid. Lo que es, es, y para qué lamentarse en lugar de disfrutar de lo nuevo, o sencillamente admirar los despojos de lo que fue. Para bien o para […]
Etiqueta: fotografía
Quien no inventa no vive (realidad y ficción en el álbum familiar)
Durante el agónico asedio de Sarajevo, el más prolongado a una ciudad en la historia de la guerra moderna, el comandante serbio Ratko Mladić se dedicó a arrasar la ciudad bosnia desde las colinas que la rodean. Es un hecho conocido y cuyas consecuencias han sido ampliamente documentadas —pienso ahora […]
Carlos Areces: «La ironía ha desaparecido. Cualquier cosa que digas te retrata en serio»
Esta entrevista se encuentra disponible en papel en nuestra trimestral nº37 especial Círculos polares. Probablemente no es consciente, pero Carlos Areces (Madrid, 1976) describe insistentemente a los demás con la palabra que más lo define a él: fascinante. En tres horas, la pronuncia no menos de cien veces, no más de […]
Instax mini 11: dulce pastel (verde) de Navidad
Jot Down para Fujifilm. Si está usted, lector, mínimamente al día en cuestiones de diseño o moda, habrá oído hablar bastante en los últimos tiempos del color pastel green. Dos días antes de que se publique esta noticia en Mercurio, supimos que la estilosa actriz Lily Collins lo vistió en […]
La fotografía instantánea con realidad aumentada y conectada ya es un hecho: Instax Square Link de Fujifilm obra el milagro
Jot Down para Fujifilm. Imprimir desde nuestro móvil y al momento las fotos que hacemos, añadirles creatividad a través de la realidad aumentada y compartirlas para añadir efectos de forma colaborativa son las novedades esenciales que nos ha traído el reciente e innovador lanzamiento de Fujifilm Instax Square Link. Se […]
Festival de fotoperiodismo Visa pour l’image 34: Perpignan incombustible en medio de todos los incendios
Tanto por el lugar —el sur de Francia— como por las fechas —de finales de agosto a mediados de septiembre, cuando se espera que profesionales y público regresen de vacaciones con las pilas recargadas—, como por el carisma de su director, el afable y sagaz Jean-François Leroy, que todos los […]
Bulgaria. Áspera escala heroica
© Todas las fotografías: Mercedes Peláez / ARKslowww.com Hay mucho del sentido trágico de la vida en los memoriales ciclópeos que el régimen comunista búlgaro levantó antes de su caída en 1989 y la llegada de la democracia. Fueron construidos con la misma pasión y sentido de la propaganda que […]
Aún sigo buscando
Voy a empezar por el nombre que tengo hoy: Areg Balayán. Espero que ya no cambie. La rueda de mi vida ha girado de tal manera que, como sucede a menudo, no ha transcurrido sin aventuras. Nuestra generación, desde la década de 1980 hasta hoy y en diferentes periodos, ha […]
Viaje (solo de ida) a la costa de los Esqueletos
El primer europeo que puso los pies en la costa de los Esqueletos, el navegante portugués Diogo Cão, no se anduvo con sutilezas a la hora de darle nombre en su idioma: Porta do Inferno. Es la franja costera de quinientos kilómetros donde el desierto del Namib, una de las regiones […]
Viajes y extravíos: ‘Regiones imaginarias. En busca de los lugares míticos de la literatura’
En abril se presentaba al público Regiones imaginarias. En busca de los lugares míticos de la literatura, diez relatos ilustrados con sus correspondientes fotografías, firmados por reconocidos y curtidos escritores, periodistas y fotógrafos. Los promotores de la idea y coordinadores del proyecto, que por diferentes azares ha llevado cerca de […]
Nagorno Karabaj: cuando la ciudad se desintegra
En la mañana del 27 de septiembre de 2020, Azerbaiyán lanzó una ofensiva con la que pretendía cerrar para siempre el conflicto más longevo de la antigua URSS: Nagorno Karabaj. A principios de la década de 1990 del siglo pasado, la desintegración del gigante soviético detonó una cadena de terremotos […]
Fallo del concurso Ciencia Jot Down #2022 modalidad fotografía
En esta novena edición del concurso de divulgación Ciencia Jot Down hemos incluido por primera vez la modalidad de fotografía. Bajo la temática de «Lo invisible» se han presentado 30 trabajos formados por una fotografía o varias agrupadas en una serie. Tras una primera revisión de los textos por parte […]