Los cómics también dibujan el mapa de Europa, recorren su pasado y nos conmueven con las vidas y las historias que representan. En 1980 Art Spiegelman comenzó a publicar de manera seriada en la revista antológica RAW, que había fundado en Nueva York junto con su esposa, la francesa Françoise […]
Etiqueta: holocausto
A la sombra de la luz de la razón
Este artículo es un adelanto de nuestra trimestral Jot Down nº 43 «Europa» Los adolescentes de hoy conforman la primera generación que recibirá el legado de la Segunda Guerra Mundial y de la Shoah sin supervivientes: la mayor experiencia de aniquilación contra población civil en Europa. Podríamos trazar el arco […]
Victor Klemperer: la forma es la persona
Las leyes de Nuremberg, aprobadas en 1935, dos años después de la llegada al poder de Hitler, desposeían a los judíos de su condición de ciudadanos. No eran alemanes, no eran arios. Era el principio del horror. Aunque lo intentaron, no pudieron privar a Victor Klemperer (Landsberg, 1881-Dresde, 1960) de […]
Judíos sefardíes de Salónica: el fin de una cultura de 450 años
El noventa y cinco por ciento de los cincuenta mil sefardíes de Salónica —la mayor comunidad del mundo de hablantes de ladino o judeoespañol— no sobrevivió a la Segunda Guerra Mundial. La inmensa mayoría fueron exterminados en Auschwitz. Su alta tasa de mortalidad durante el Holocausto es solo comparable a […]
Viaje hasta ‘Salón Kitty’, la pajuela fascistoide de Tinto Brass
En los años 60, hubo en Israel una oleada de pornografía sadomasoquista relacionada con los nazis y la II Guerra Mundial. Aunque resulte difícil de creer, la primera generación que creció en este país no conocía el Holocausto al nivel de detalle que hay actualmente en amplias capas de la […]
Un hombre que mató
No me olvido de que los soldados de la Tiger Force les cortaban las orejas a los vietnamitas y se hacían collares con ellas. Y así, entrando en la aldea con el colgante de apéndices, acometían la esforzada tarea de decapitar bebés. No oculto que los jemeres rojos violaron a […]
No, no eres francés: Jorge Semprún, al final de la escapada
No soy un número, ¡soy un hombre libre! Número seis en Patrick McGoohan y George Markstein, El prisionero, Londres, ITV, 1967. No, no eres francés. No lo eras hacinado en ese tren al final de la noche cuyo destino fatal se anunciaba como Buchenwald. No podías ver el valle de […]
El otro mundo de ayer
El narrador de La muerte de mi hermano Abel, una de las grandes novelas de Gregor von Rezzori, buscaba una Europa que todavía fuese europea. La buscaba en el arte, en la huella que una época deja en forma de estilo. Lo que había distinguido a nuestro continente había pasado […]
Cuando la memoria es más potente que el gas de las cámaras
Los tambores del suicidio ya sonaban con fuerza durante la noche larga de Petrópolis. El término «noche larga» no se acuña en este texto por casualidad, es la etiqueta que ha decidido colocarle Stefan Zweig a la pesadilla que se cierne sobre su Europa en particular y sobre el mundo […]
Unorthodox, o cómo matar a Dios a pastelazos
*Este artículo contiene SPOILERS pero también sugerencias Una joven que huye de un entorno asfixiante para coger finalmente el timón de su vida; una historia tan universal que podría haber arrancado en Teherán, Kabul o Avilés, pero esta vez nos fugamos con Esther Shapiro (Shira Haas) del corazón de la […]
Abba Kovner: poemas de muerte
«Fuimos asesinados. Vengadnos y recordadnos». (Pintada encontrada en las ruinas de diferentes sinagogas tras la liberación por parte de los ejércitos aliados de los territorios invadidos por las tropas alemanas) Mayo de 1945, la Segunda Guerra Mundial ha terminado. El mundo comienza a confirmar lo que se llevaba tiempo intuyendo: […]
Primo Levi: el indispensable testimonio de las tinieblas
Nadie esperaba a Primo Levi (1919-1987) en su casa de Turín la jornada otoñal de 19 de octubre de 1945. Su familia, al ver el rostro barbudo y demacrado del recién llegado, su cuerpo enjuto, tardó mucho en reconocer al joven químico, al que llevaban más de dos años sin […]