(Viene de la primera parte) Durante los últimos meses, la saga de videojuegos Dark Souls ha tejido a su alrededor un interesante debate centrado en la accesibilidad de los mismos. Porque los Dark Souls son aventuras implacables, gestas famosas por una dificultad elevada hasta ciertas estratosferas, que exigen ser muy […]
Etiqueta: Nintendo
No tenías derecho a ser tan bueno (y 2)
(Viene de la primera parte) Existe una melodía concebida para no molestar que no tenía derecho a colarse en nuestras cabezas. Existe un director amateur de terrores modernos que por su perfil no parecía tener derecho a ser tan eficaz. Existe un programa que no tenía derecho a ser tan […]
Ready Player Schwarzenegger (1)
Ser niño durante los ochenta y noventa suponía tener la cabeza como unas maracas intentando sobrellevar la incertidumbre ante el mundo del entretenimiento. Los más jóvenes no os lo vais a creer, pero en aquellos años la única forma de intuir si un estreno cinematográfico valdría la pena pasaba por […]
¿Cuál es el mejor videojuego de los 90?
Asimilar que los 90 tuvieron lugar hace treinta años produce el mismo efecto que elegir la copa errónea entre la vajilla del templario hikikomori del final de Indiana Jones y la última cruzada. Porque supone aceptar que caminamos más cerca del año 2050 de El proyecto Adam que del 1992 […]
Lo mejor de Nintendo: cómo toda la generación Z ha crecido (y sigue creciendo) con su universo
Muchos pertenecientes a la generación conocida como milenial —aquella que hace referencia a los nacidos entre los primeros años de la década de los 80 y mediados de los 90— vieron nacer a Mario Bros y a Zelda, y jugaron durante horas con las primeras Game Boy. No hay estética […]
Speedrun: el arte de hacerlo rápido
Ocurrió en el lugar más inesperado, durante una conferencia de prensa de la Casa Blanca en marzo del 2020. Donald Trump todavía tenía un botón para pedir Coca-Colas instalado en la mesa del Despacho Oval y la doctora Deborah Brix, coordinadora de la White House Coronavirus Task Force que supervisaba […]
Sega does what Nintendon’t!
A principios de los noventa, como no existía Twitter, la gente se peleaba en la calle. Era una noble costumbre cultivada por la sociedad desde la misma infancia, porque por entonces todo patio de colegio era un cuadrilátero oficial para la gresca. Ocurría también que, siendo niño a principios de […]
Es como Siberia, solo que más duro: Tetris
La versión oficial asegura que durante la Guerra Fría tanto el bloque occidental como el bloque del Este fueron recatados en lo que respecta a pisar lo fregado en los dominios del enemigo. Pero, a pesar de lo que afirman todos los libros de historia, lo cierto es que durante […]
Cargando…
A finales de los ochenta y principios de los noventa, ver cómo cargaba un juego era como ir a un museo donde todos los artistas pintaban a golpe de píxel gordo y chillón. Los videojuegos de aquellos prehistóricos ordenadores domésticos de ocho bits que campaban por los hogares a mediados […]
Jugar a no hacer nada
Existe un modo muy sencillo de saber si un videojuego ha sido desarrollado con mimo por parte de sus creadores: no hacer nada. Y, más concretamente, no hacer nada durante un cierto lapso de tiempo. Esperar sin tocar ningún botón, mantener al protagonista de la aventura libre de toda orden, […]
Enciclopedia del videojuego raro de cojones (y II)
Viene de «Enciclopedia del juego raro de cojones (I)» Lo raro sabe llamar la atención y destacar sobre lo mundano con facilidad. Y aunque el terreno del videojuego está saturado por cientos de productos clónicos y anodinos, también es cierto que entre ellos se esconden decenas de creaciones que jugaron […]
Enciclopedia del videojuego raro de cojones (I)
Los videojuegos funcionan siguiendo sus propias normas, una lista de convenciones que se han ido cimentando durante los más de cuarenta años de historia que acarrea el medio. Al otro lado de la pantalla, las llaves rojas siempre abren puertas rojas, los marcianos son el enemigo, los objetivos son inamovibles […]