«Comunico al orgulloso pueblo musulmán del mundo que el autor del libro Los versos satánicos -libro contra el Islam, el Profeta y el Corán- y todos los que hayan participado en su publicación conociendo su contenido están condenados a muerte. Pido a todos los musulmanes que los ejecuten allí donde […]
Etiqueta: Roland Barthes
The Crown ha muerto, larga vida a The Crown
El 22 de agosto de 1954, los monarcas de toda Europa y sus hijos mayores de quince años se dieron cita en el puerto de Nápoles y embarcaron juntos en el Agamemnon, un crucero que les llevó durante trece días por el mar Egeo y las islas griegas. Eran ciento […]
Johnny, la gente está muy loca: un glosario WTF en diez historias y media
I’m sorry. Did I break your concentration? (Jules Winnfield en Pulp Fiction,1994) (Spoilers a mansalva) Órgano húmedo y productor de sentido, la lengua es a la vez anatomía y lenguaje. Ante la sorpresa, lo inesperado, lo inexplicable, la boca se abre, los labios se separan, se disponen en forma de […]
Es el mercado, amigo
Hay una escena en The Square que ilustra a la perfección uno de los derroteros que ha tomado una parte del arte desde principios del siglo pasado. En ella una grúa retira una estatua ecuestre de un pedestal. Debido a la torpeza de los operarios, la estatua acaba por los […]
Viaje a la memoria colectiva de un país
En el siglo XVIII, la obra clave, tanto para el Imperio británico como para el español, fue un diccionario. En Inglaterra, el escritor Samuel Johnson emprendió la titánica empresa de componer el más importante que tuvieron en las islas hasta el siglo XX; no en vano, pronto sería conocido —pues […]
En París y Mayo del 68 después de los cincuenta
París es la ciudad que mejor se ha prestado para la iconografía revolucionaria y siempre ha contado con jóvenes como protagonistas arquetípicos de sus revoluciones. Pienso en Camille Desmoulins arengando a los transeúntes en la puerta del Café De Foy con apenas veintinueve años o en los protagonistas del famoso […]
Lo que el mito no permite
Cada momento histórico, o si lo prefieren cada conjunto social coherente, es totalmente ciego a sus propios mitos. Solo descubrimos que los mitos son mitos cuando ya están en el pasado, cuando han muerto. Eso quiere decir que todos los mitos son formas de pasado. En consecuencia, los mitos son […]
In memoriam: Jorge Oteiza
Siempre hay algo que nos anuncia lo extraordinario, los acontecimientos que se salen de la serie y son de más entidad que los hechos corrientes de la vida, y así ocurrió cuando, a mediados del siglo XX, el escultor Jorge Oteiza volvió de América y empezó a actuar en el […]
Compartir intemperie
Albert Bushwick Así le llaman. Alberto Jacky Smith, posteriormente rebautizado como Young Lee por la Iglesia evangélica pentecostal y actualmente más conocido por su nombre artístico Albert Bushwick, es un indigente estadounidense considerado como living landmark por sus vecinos y demás espectadores. Dicen que el apelativo de living statue no […]
José María Sánchez-Verdú: «El peor oyente para mi música es el típico melómano»
José María Sánchez-Verdú (Algeciras, 1968) es uno de los compositores y directores de música contemporánea más respetados en España y en el extranjero, con una gran proyección internacional y numerosos premios. Si miran en Wikipedia su currículum impresiona. Vive entre Alemania y Madrid, y muchos otros sitios donde estrena óperas […]
Benoît Peeters: «Lleva su tiempo aceptar un nuevo tipo de arte, pero al final se acepta»
Fotografía: Jorge Quiñoa Definir es poner límites. En el caso de Benoît Peeters (París, 1956), definir implica recorrer los muchos caminos por los que avanza en la creación de su universo y comprender que son ilimitados. Es teórico y ensayista, profesor, guionista de cómic, novelista, escenógrafo, editor, biógrafo. Publicó su […]
Odiar a tus héroes: el asesinato del autor
La tarjeta de visita de Rachel Edidin la presenta como una editora mercenaria especializada en aventurarse en proyectos poco comunes y su currículo asegura atesorar experiencia en el cómic, la narrativa transmedia, las creaciones multiplataforma o los trabajos literarios de ficción, no ficción y ciencia ficción. Edidin ha firmado artículos […]