Soy esa persona ridícula que odia las películas de miedo. Las odio porque lo paso mal. Lo paso tan mal que ni siquiera he leído Reina del grito, donde la periodista y crítica de cine, especializada en el cine que me pone mal cuerpo, Desirée de Fez, cuenta que es […]
Etiqueta: terror
A propósito de ‘Scream VI’: regeneraciones
Año 1996. Wes Craven, el director que en los ochenta obligó a permanecer despierta a toda una generación con su Pesadilla en Elm Street, irrumpía otra vez con la que terminaría convirtiéndose en una cinta de culto, Scream. Vigila quién llama (subtítulo marca España, of course). Un slasher escrito por […]
Terror infantil o cómo el miedo es bueno para tu hija
En uno de los recuerdos más vívidos de mi infancia estoy leyendo El sabueso de los Baskerville, la típica novelita de Sherlock Holmes, cuando llega mi madre y le comento que me está dando miedo. Acto seguido, mi madre coge el libro y lo devuelve a la biblioteca casi sin […]
Mariana Enriquez: «Para mí no existe diferencia entre alta y baja literatura. Para mi generación, llorar con E.T. y jugar con Star Wars era algo serio»
Mariana Enriquez (Buenos Aires, 1973) es una escritora y periodista argentina. Es autora de las novelas Bajar es lo peor, Cómo desaparecer completamente, Este es el mar o Nuestra parte de noche y de numerosos cuentos cortos recopilados en los volúmenes Los peligros de fumar en la cama y Las […]
Sus terrores favoritos: ‘El gabinete de curiosidades de Guillermo del Toro’
Los gabinetes de curiosidades surgieron en una época en que el ser humano aún encontraba en el mundo exterior un campo abonado para el descubrimiento, la maravilla y la fabulación. A veces eran muebles repletos de compartimentos; en otras ocasiones, se trataba de estancias enteras. Pero todos ellos contenían recopilaciones […]
Mike Flanagan: al otro lado del miedo
¿Qué es un fantasma? Un evento terrible condenado a repetirse una y otra vez. Un instante de dolor, quizá. Algo muerto que parece por momentos vivo aún. Un sentimiento suspendido en el tiempo, como una fotografía borrosa, como un insecto atrapado en ámbar. (Guillermo del Toro, El espinazo del diablo) […]
Libros para una noche de Halloween terrorífica y reivindicativa
Antes de que nadie se lleve las manos a la cabeza, ya os aviso: en esta lista no encontraréis a Poe ni a Lovecraft ni a King. Aquí solo hay señoras. Y es así por dos motivos: el primero es que se trata de los libros que he elegido como […]
Juego de niños
Han convertido los ochenta en un icono de cuya biografía ellos mismos se ocupan. Encontraron además en la red el nido perfecto donde seguir masturbando el dulce recuerdo de aquellos días. Sienten, en el fondo, el mismo celo de toda generación por su época, por sus años tiernos, que creyeron […]
El giro postantropocéntrico de la literatura latinoamericana
En los últimos años, la ciencia ficción pasó de ser considerada un «género menor» a ocupar, prácticamente, la centralidad del campo literario. Lejos quedaron los tiempos en que se trataba de una etiqueta de la que convenía desprenderse, como de hecho lo hicieron Ballard, Vonnegut y muchos otros. Hoy los […]
‘The Innocents’: una desapercibida obra maestra
Una recomendación para quienes nos lean en España: presten atención al futuro estreno en cines de la película noruega De uskyldige (se traduce como Los inocentes, aunque en la distribución internacional es más conocida con el título inglés The Innocents —no la confundan con la serie de Netflix—, así que […]
X: follar en tiempos del terror elevado
X. Imagen: A24. El primer plano de X es la hostia, aunque es posible que el espectador no sea consciente de ello hasta que se siente ante la matanza por segunda vez1. Porque dicha escena no parece nada fuera de lo común a simple vista, pero en realidad esconde un […]
Depredador: la magistral deconstrucción del machote (y 2)
(Viene de la primera parte) En el inicio, Depredador es indistinguible de cualquier otra película del cine de acción ochentero. Vemos a varios tipos musculosos que son máquinas de matar y sueltan frases pretendidamente ingeniosas mientras masacran a los anónimos enemigos. El ochenterismo de esa primera parte es llevado hasta […]