La ética parece influir en la estética también en las decisiones artísticas de los medios audiovisuales, y provoca un proceso evolutivo de los monstruos de ficción en varios sentidos. En este artículo se tratarán dos de estos sentidos: por una parte, la relación entre el origen y la imagen, y […]
Etiqueta: terror
¿Serías capaz de sobrevivir en una película de terror?
Una llamada telefónica plantea un juego siniestro: responder correctamente diez cuestiones sobre el cine de terror para no acabar siendo trinchado por un cuchillo. ¿Sobrevivirías? Demuéstralo.
Miedo al sol
Al final de aquel largometraje presentado en la Berlinale, el público estalló. La mitad, en aplausos, y la otra mitad, en abucheos. No muy distinta fue la reacción de la crítica. Grégory Valens, reputado crítico cinematográfico y colaborador en Positif, la considerada por Martin Scorsese la mejor revista de cine […]
Bill y Frank y el terror y supervivencia
Este artículo contiene spoilers. El 30 de octubre de 1938, Orson Welles y su equipo en CBS Radio consiguieron, a través de la ficción, que un montón de oyentes supieran lo que se sentía ante el fin del mundo. Aunque haya sido un fenómeno exagerado por la competencia entre prensa […]
El horror y la fascinación
Por ahora todo va bien. Por ahora todo va bien. Por ahora todo va bien. (La Haine, Mathieu Kassovitz) Hace ya bastantes años escuché, leí, o puede que ambas cosas, al escritor y traductor Javier Calvo decir que la obra de Lovecraft había cambiado para siempre la literatura de terror […]
Lovecraft: escribir contra el hombre (y 4)
Viene de «Lovecraft: escribir contra el hombre (3)» IV Así pues, ¿cuáles son esos patrones recurrentes que se podrían identificar como nodos temáticos de la correspondencia de H. P. Lovecraft? A continuación incluyo mi lista. (Por su tratamiento, su extensión y la radicalidad de muchas de sus ideas, cada uno […]
Lovecraft: escribir contra el hombre (3)
Viene de «Lovecraft: escribir contra el hombre (2)» III En la presente década (2020-2030) concluirá el proyecto de edición en veintitrés volúmenes de las cartas de H. P. Lovecraft. Está claro que ese corpus de correspondencia conservada perdurará como una obra impresionante tanto por su envergadura como por su rigor […]
Por favor, censúrame: años de gore y grind
Para acompañar la lectura del artículo, nuestra lista en Spotify: Es un elefante en la habitación del que rara vez se habla, pero hubo un tiempo en el que el género gore cinematográfico era cool. La diferencia era que no se trataba de adornar la venganza tras una violación, como […]
Lovecraft: escribir contra el hombre (2)
Viene de «Lovecraft: escribir contra el hombre (1)» II Así pues, este es el contexto en el que H. P. Lovecraft produjo entre 1915 y 1937 su monumental correspondencia literaria. Por un lado, el volumen extraordinario de su correspondencia se puede entender como el resultado de una vida de reclusión […]
Lovecraft: escribir contra el hombre (1)
Esta es la historia de un hombre que escribía cartas. No digo que fuera lo único que hacía. Ni que lo hiciera durante la mayor parte de su tiempo. Pero, ahora que tenemos la suficiente información biográfica, sabemos que fue lo que más hizo en su vida. El hombre del […]
La guarida del monstruo
El monstruo que nos aterra habita no solo en la imaginación de los pueblos y de sus poetas o sacerdotes, que se encargan de darle forma en textos orales y escritos, sino en el cuerpo —y en el inconsciente— de los hombres y de las mujeres en toda su hirsuta […]
Terror solar: los nuevos escenarios del miedo a plena luz
Daylight is nobody’s friend. God comes in like a landlord and flashes on his brassy lamp. (Anne Sexton)1 ¿Os habéis preguntado cuál fue la primera vez que sentisteis miedo? En mi caso, debía de tener alrededor de siete años y, aún ahora, mientras escribo, no puedo evitar estremecerme al recordarlo. […]