Durante cierto tiempo, corría el rumor de que entonar el «Happy Birthday to You» durante el cumpleaños de los mocosos de la casa podría provocar que un ejército de abogados entrasen en modo SWAT por las ventanas del salón, reclamando oro en concepto de derechos de autor. No era cierto, […]
Etiqueta: The Beatles
Get Back: los Beatles en su hora más oscura
La gente que hace ahora espectáculos en directo tienen muchas herramientas como ecos, «faseos» o cintas: hacen en vivo todos los doblajes. Nosotros todavía pensamos en términos de cuatro tíos y cuatro amplificadores. (John Lennon, sesiones de Get Back (3 de enero de 1969) en The Beatles – The Twickenham […]
Sticky Fingers: Nicky Hopkins, el pianista fantasma
Tenía el estigma de la muerte encima. Truman Capote sobre Nicky Hopkins, recogido en Robert Greenfield, S. T. P.: A Journey Through America with the Rolling Stones, Boston, Da Capo Press, 2002. Es el año 1991. Un videoaficionado graba el vigésimo tercer aniversario de Village Music, una pequeña tienda en […]
«Maxwell’s Silver Hammer», el hijo tonto de los Beatles
Las reuniones privadas de los Beatles fueron adquiriendo un cariz cada vez más imprevisible conforme se alejaba el mágico «verano del amor» y repuntaban las adicciones a la heroína, la marihuana y el LSD. El 18 de mayo de 1968, por ejemplo, apenas dos semanas antes de que empezaran las […]
¡Ya no hay marcha atrás! La mercurial obcecación de Van Morrison
Acompaña la lectura del artículo con nuestra lista en Spotify: Desnudé mi alma a la multitud, y a qué precio La mayoría se rio como si nada fuera Hipócritas, parásitos, sanguijuelas Dime por qué siempre debo explicarlo. «Why Must I Always Explain?». Sabido es que el genio suele carecer […]
¿Cuál ha sido la mayor revelación musical de la década?
La mudanza al 2020 llegó acompañada de uno de los debates más violentos en la historia reciente de las sobremesas: el ubicar dónde se encuentran los límites de las décadas. Hay quienes defienden que la segunda década del siglo XXI comienza realmente el año que viene, como sostienen unos cálculos […]
Antonio Smash: «Fue la música y no las drogas lo que nos liberó a todos»
Casi nadie le llama ya por su verdadero nombre, Antonio Samuel Rodríguez (Sevilla, 1952), pues todo el mundo lo conoce como Antonio Smash. Así lo bautizó la ciudad que le vio nacer cuando se convirtió hace más de cincuenta años en el batería de uno de los grupos españoles más […]
Robert Freeman será recordado siempre
Dudo que exista mucha gente que desconozca quién fue Leonardo da Vinci. Ha protagonizado bestsellers y canciones, aparece cada dos por tres en las conversaciones y es un arquetipo en sí mismo. Sin embargo, pregúntese cuántos cuadros suyos seríamos capaces de señalar porque nos suena haberlos visto asociados a su […]
Josele Santiago: «Los Enemigos éramos de bareto de viejos, con querencia hacia lo zarrapastroso»
Esta entrevista está disponible en papel en nuestra revista Jot Down número 18 No es ningún secreto que la música popular merece más interés cuando es mestiza o, como es el caso, cuando parece un injerto. Madrid puede que no fuese la capital europea donde más impacto causaron el pub […]
Nicolás: «El dolor es estupendo para crear. Hay que desconfiar del arte que no venga de haber sufrido»
El nombre de Nicolás Martínez Cerezo (Madrid, 1958) pasará sin duda a la historia del tebeo español gracias a su gran creación, La Gorda de las Galaxias, que entre 1983 y 1988 estuvo publicándose periódicamente y con gran éxito en la revista infantil Zipi y Zape. Su obra artística es […]
Londres, circa 1966
Vamos, protestad, haced algo sobre esto, id al taquillero del cine, pedid vuestro dinero de vuelta. «French Subtitled Film» en Monty Python’s Flying Circus, Londres, BBC, diciembre de 1970. «¿Puedo mostrar tu culo en mi próxima película?», preguntó una vocecilla femenina al periodista Hunter Davies en enero de 1967. Ante […]
Pau Riba: «Los hippies no lo hemos tenido fácil para subsistir»
Se cumplen cincuenta años de la publicación del primer LP de Pau Riba (Palma de Mallorca, 1948), el mítico Dioptría (1969-1970), un disco (doble) complejo, versátil y elocuente compuesto y grabado en estado gracia por una especie de geniecillo prematuro (Riba contaba entonces con tan solo veintiún años) capaz de […]