A Isabel Steva Hernández (Barcelona, 1940) la conoce todo el mundo como Colita, que es como ha firmado sus obras toda la vida. Una vida dedicada a la fotografía, una vida dedicada al periodismo y a la cultura, una vida dedicada a contar la vida de los demás, retratando por […]
Fotografía
Los periodistas mienten
Todo periodista que no sea demasiado estúpido o demasiado engreído para no advertir lo que entraña su actividad sabe que lo que hace es moralmente indefendible. Janet Malcolm, El periodista y el asesino. Los periodistas mienten, esto lo sabrá usted ya. Que no le tiente pensar que no es así […]
La fotografía ha muerto, viva la fotografía
Desde sus mismos orígenes, la fotografía despertaba en el espectador emociones equivalentes a una montaña rusa. Roger Fenton publicó en 1855 una serie de imágenes sobre la Guerra de Crimea. Vistas hoy, apenas provocan un bostezo, pero en aquel momento las bolas de cañón amontonadas en las cunetas de un […]
Chema Madoz: «Empecé a hacer fotografía porque ahí encontré una forma de contar cosas»
A Chema Madoz (José María Rodríguez Madoz, Madrid, 1958), Premio Nacional de Fotografía en el año 2000, no le gustan las etiquetas; si tenemos en cuenta que su obra es ampliamente conocida y que tampoco es fácil etiquetarla, la tarea de presentarle resulta tan complicada como superflua. En su […]
Museo Inacabado de Arte Urbano
Jot Down para Instax La idea de un museo inacabado suena poco atractiva y probablemente invoca la presuposición de una sala con los cuadros a medio pintar, una tropa de guías que divagan y tartamudean, salas sin el techo en su sitio y un montón de elegantes cordones de soga […]
El asco. Una postal de Sri Lanka
Lo que vuelve una y otra vez es esa tarde en esa playa, junto a esa carretera, el sol, la belleza, el asco más extremo: eso es lo que vuelve. Me han preguntado tantas veces —los periodistas no solemos ser originales— cuál fue mi peor nota. En general no lo […]
Letizia Battaglia: «Para los mafiosos era humillante que una mujer les fotografiara con las esposas puestas»
Letizia Battaglia (Palermo, 1935) es la gran dama de la fotografía italiana, aunque surja de los bajos fondos, del periodismo de sucesos y de su lado más oscuro, la mafia. Es considerada, a secas, la fotógrafa de la mafia. Su fama es mundial. Retrató en Palermo y Sicilia los años […]
George Zimbel: en caso de incendio, los negativos primero
11 de septiembre de 1954, George Zimbel, un joven fotógrafo freelance de veinticinco años, recibe un encargo de Pix Inc., una de las primeras agencias fotográficas. Le ha caído bien a uno de los compañeros con mayor antigüedad, que decide pasarle al novato el encargo más importante que se podía […]
Marisa Flórez: «He editado miles de fotos de guerras en el mundo entero; no he visto imágenes tan terribles como las del 11M»
Fotografía: Begoña Rivas Marisa Flórez fue una de las primeras mujeres fotoperiodistas de España. Suyas son algunas de las imágenes icónicas de la Transición, como la de Susana Estrada con un pecho al aire ante un sorprendido Tierno Galván o la de Rafael Alberti y La Pasionaria en el Congreso […]
¿Por qué hay que sonreír en la foto?
Fotografía: Lupe de la Vallina Con motivo del cuarto centenario de la plaza Mayor, el Ayuntamiento de Madrid, Samsung y PHotoESPAÑA realizaron la actividad ¡Retrátate! En ella se proponía que los visitantes de la plaza tomasen conciencia de cómo se experimenta, en realidad, uno de los espacios más fotografiados de […]
Derecho a amar, derecho a follar, derecho a ser
A los viejos se les olvida como a un pañuelo en el bolsillo; se les dice que ya no tienen tiempo de ser porque ya fueron; se les deja solos mientras se toman un cafelito en la misma mesa del mismo bar cada día. Uno se siente mayor cuando se […]
Nueve millones de fotografías de la Plaza Mayor
Jot Down para Samsung Cuando en 1617 Juan Gómez de Mora comenzó el proyecto de la Plaza Mayor de Madrid, no sabía que el lugar que iba a construir se convertiría en el espacio más fotografiado de la capital del reino. Primero porque la capital se había trasladado a Madrid de forma permanente […]