Jot Down para CCCB. Resulta irónico que el universo más inexplorado del que tenemos constancia no se ubique en alguna lejana galaxia del espacio exterior, ni en las profundidades ignotas de nuestro propio planeta, sino en el interior de cada uno de nosotros. Ochenta y seis mil millones de neuronas […]
Ciencias
Garik Israelian: «El cielo es el mayor laboratorio que tenemos, gratis, sin pagar nada para mantenerlo»
Garik Israelian (Ereván, 1963) quería ser estrella del rock, y se veía imitando a Black Sabbath o a Led Zeppelin, aunque en la Armenia soviética de su juventud no fuera el mejor lugar para empezar. El único modo de tener una guitarra eléctrica era construirla por ti mismo, y la […]
>>Borrar(‘soledad’);
Ser padre me ha traído fundamentalmente tres cosas: un dolor de riñones que nunca acaba, una intensidad emocional (para lo bueno y para lo malo) desconocida en mí hasta el momento y haberme transformado en una fábrica de preocupaciones constantes. Un día eres tú y al día siguiente sois vosotros, […]
Las matemáticas de Los Simpson
Reto: comentar una serie desde mi punto de vista. Mi profesión: matemático. El poder de la palabra es indudable: con las dos líneas anteriores he conseguido que la mitad de mis potenciales lectores desistan y que algunos, pocos, se pregunten con curiosidad que qué serie televisiva puede comentar un matemático […]
Houston, no estamos solos
Ocurría cada mañana. Más de cien coches partían de la capital del país en dirección a la sierra, y a medida que se encontraban y reconocían pisaban el acelerador para competir por llegar los primeros. Los estadounidenses al volante de sus Peugeot, los españoles con vehículos SEAT, tratando de demostrar […]
El dispensario marino
Hasta hace menos de un siglo, la playa y el mar tenían unas finalidades muy diferentes para las personas que las frecuentaban. Esto tan común hoy en día de ponerse moreno tomando el sol en la arena, para luego aplacar los calores con un baño entre las olas del mar, […]
… pero hablemos de Elon Musk
Este artículo forma parte de Jot Down 40, especial El arte del engaño A mediados de marzo de 2020, cuando estalló la epidemia mundial de la covid-19, Elon Musk hizo una predicción propia del dios de las predicciones que ve cuando se mira al espejo. Dijo que tranquilos todos, que […]
Moisés Fernández: «A la ciencia no le importa tal o cual persona, sino la evolución del conocimiento, y eso es en largo plazo»
Moisés Fernández es el director del Deep Space Communications Center, la estación de comunicaciones de la NASA operada por el INTA (Instituto Nacional de Técnicas Aeroespaciales) que se coordina desde Madrid con sus dos puntos de la red en Australia y Estados Unidos. Aquí llegan las señales de todas las […]
‘De qué (no) te vas a morir’: pues haber elegido muerte
Hemos pasado del cachiporrazo en taparrabos a dirimir nuestras disputas en Twitter en un abrir y cerrar de ojos. Sí, duele aceptarlo pero somos los mismos de hace miles de años, solo que con herramientas mucho más sofisticadas. Resultaría estúpido negar que semejante salto ha traído sus cosas buenas, como […]
Patillos a la mar
Este artículo se encuentra disponible en papel en nuestra trimestral nº36 especial Mar. —¿Qué me traes, Clara? —Patos de goma. Muchos patos de goma perdidos en el mar. Creo que no le hizo mucha ilusión el tema, pero ella era así, poco efusiva en general con mis cosas. Sé que hubiese […]
Viajes científicos con Julio Verne en la memoria (y 4)
Este artículo encuentra disponible en papel en nuestra trimestral nº3 especial Verne y su tiempo (Viene de la tercera parte) Inglaterra y Escocia Del aeropuerto Tegel de Berlín, me traslado a Londres, la capital de una nación, de un imperio, que Julio Verne debió admirar mucho; en 1859, él mismo viajó […]
Con la fuerza de los mares
Cantaba Rocío Jurado: «Te amo con la fuerza de los mares». ¿Eso es mucho? De primeras se diría que bastante, porque, a no ser que seas un psicópata, nadie dedicaría tiempo a componer una canción titulada «Como yo te amo» para que la conclusión sea: «Te amo regular tirando a […]