En el Calvary Cemetery de San Luis, a poco más de una milla del río Mississippi, se levanta una lápida de granito sobria y aparentemente convencional. En la parte superior tiene grabada una cenefa decorativa enmarcando un apellido y en la parte inferior aparecen los nombres de Charles Ormand y […]
Arte y Letras
La guerra de Flandes (II): Los líos del jefe
(Viene de la primera parte) El sucesor de Alba —el «simple soldado» de su majestad, en el gobierno de Flandes—, fue un experto diplomático y hombre de confianza del rey, el catalán don Luis de Requesens. El hombre abogaba por un perdón general, la abolición del impuesto sobre las ventas […]
Elide Pittarello: «Al empezar mi carrera, casi todo lo que estaba relacionado con España era objeto de poco aprecio»
Elide Pittarello es catedrática emérita de Literatura Española en la Universidad Ca’ Foscari de Venecia. Su trabajo se centra en la literatura española de los siglos XX y XXI, a la que ha dedicado una extensa carrera de investigación y divulgación en Italia. Ha prologado varias novelas de Javier Marías, en […]
Manchukuo, la utopia en llamas (y II)
(Viene de la primera parte) Desde su fundación en 1932 Manchukuo fue un juego de apariencias, un laberinto de espejos que siempre se debatió en un equilibrio imposible entre lo que proclamaba la propaganda y lo que sucedía en realidad. El Ejército de Kwantung no escatimó esfuerzos a la hora […]
Libros para regalar a quienes no saben de qué hablamos cuando hablamos de amor
Tal vez debí quedarme en los amores quietos que podrían llenar mi vida con un nombre en vez de buscar al evadido del hombre, despojado, sin alma, ser puro, esqueleto. (Idea Vilariño) Muchos creen que si abren una novela de amor estarán poniendo un pie en la novela rosa. Creen […]
El silencio del asesino
Abraham oyó la voz de Dios que le decía: «Toma a tu hijo, a tu único, al que amas, a Isaac, vete al país de Moria y ofrécelo allí en holocausto en uno de los montes, donde yo te diga» (Gen. 22, 1-2). Abraham debió de quedar estupefacto, la orden […]
Los afectos disidentes: dos tragedias
En cuestiones amatorias y de afectos, de las metamorfosis de Paul Grappe y Einar Wegener aprendimos que en el siglo XX cualquier gesto discrepante, cualquier muestra de insumisión, se pagaba con la vida. Aunque fuera en el seno de ese abismo secreto entre dos personas popularmente conocido como matrimonio. El […]
Yo, bastardo
Este artículo está disponible en papel en nuestra tienda online EDMUNDO: […] ¿A qué ese nombre de bastardo? ¿Por qué no he de ser ilustre cuando las proporciones de mi cuerpo se hallan tan bien formadas, mi alma es tan noble y mi estatura tan perfecta como si hubiese nacido […]
Philby & Philby
Raya diplomática y corbata a juego bajo la mejor de las sonrisas. «La última vez que hablé con un comunista, sabiendo que era comunista, fue en algún momento de 1934», respondió Kim Philby. Aquella rueda de prensa se sigue utilizando por la inteligencia británica como lección magistral en el arte […]
La guerra de Flandes (I): Orange no hace surf
11 de julio de 2010, estadio Soccer City de Johannesburgo. Son las 20:30 hora local y está a punto de comenzar la final del campeonato del mundo de fútbol de selecciones nacionales, esa especie de batalla incruenta, entre los equipos de España y Holanda. A la mente de algunos acude […]
Por España y contra el rey
Entre los años veinte y los años treinta del siglo pasado, un buen número de reyes europeos decidieron suicidarse políticamente. Víctor Manuel III de Italia le dio el poder a Mussolini. Carol II de Rumanía hizo lo mismo. Aparentemente, obvió que los guardias de hierro rumanos eran tan fascistas como […]
Diego Martínez Barrio, el ilustre y olvidado republicano
París, 14 de abril de 1946. En una lujosa residencia de la Avenida de Poincaré se celebra una fastuosa conmemoración, el quince aniversario de la proclamación de la Segunda República Española. Terminados los efluvios característicos de una fiesta con numerosas personalidades, tanto extranjeras como españolas, el protagonista de nuestra historia […]