La justicia nace donde las armas mandan. (Kanji Ishiwara, militar japonés e ideólogo de Manchukuo) Dentro de pocas semanas se cumplirá el 75 aniversario de la desaparición de Manchukuo, una efeméride que con seguridad pasará desapercibida entre otros eventos ocurridos en la misma zona del mundo y mucho más afianzados […]
Arte y Letras
«Un beso de amigo»: crónica negra de la transición
En los convulsos años treinta de la depresión económica, los estertores de la ley seca y el gangsterismo, la aparición de la novela negra estadounidense supuso una ruptura con la tradición literaria policiaca previa, al sacar el crimen de los salones de la alta sociedad para devolverlo a las calles […]
Lorena Palau: «La cultura es un transformador social directo, un bien de primera necesidad»
La nueva normalidad es un programa de entrevistas de Jot Down & MINI electric que nos acerca a destacadas figuras de la cultura y la ciencia para que nos cuenten la transformación de sus proyectos tras la vuelta a la no normalidad. Nos citamos con Lorena Palau (Valencia, 1975) en el imponente […]
Breve historia de la vanidad
No deja de haber cierta ironía en que del libro Masturbación del poeta Ibn-ash-Shah at-Tahiri solo nos haya llegado hasta hoy el título. Tal vez únicamente su autor llegó a conocer el contenido de la obra antes de que resultara destruida por un incendio, inundación o cualquiera que fuese el […]
La momia y el brujo
La momia El 29 de mayo de 1970, los Montoneros argentinos secuestran al general Pedro Eugenio Aramburu. Los Montoneros son guerrilleros de la izquierda peronista, entusiasmados desde que el general Juan Domingo Perón, en 1967, escribió estas palabras tras la ejecución en Bolivia de Ernesto «Che» Guevara: «Su muerte me […]
La autopsia de Pinocho
Las aventuras de Pinocho no es un libro cualquiera. No se trata de un cuento de hadas para dormir a los niños sino una fábula para despertar a los adultos. El mediático muñeco de madera, según cuenta el escritor Pino Corati en su libro Pinocchio, fratello mio, podría ser Dante, […]
Libros para no ir a la playa
Leer en la playa es una farsa, ya lo saben. Anualmente cumplimos con el sainete y fotografiamos libros que recortan la línea del mar y el cielo para hacer un alegato a favor de placeres mundanos: sol, lectura, rumor de olas. Mentira cochina, vaya. Exhibimos esas fotos diciéndoles a los […]
La casa de tócame Rohe
Less is more. (Ludwig Mies van der Rohe, arquitecto autor de la Casa Farnsworth) Less is nothing. (Edith Farnsworth, doctora en medicina, propietaria indignada de la Casa Farnsworth) Less is more when more is no good. (Frank Lloyd Wright, arquitecto, echando leña al fuego) El amor, ya sea romántico, a […]
Pensar el espacio
Doegas goemine enteg: (Cuando el mundo estaba firme) Expresión de los balineses para referirse al periodo anterior a la llegada del hombre blanco. (Bateson, 1998: 146)[1] Toda la información necesaria para afrontar el análisis de cualquier problema está en el contexto. Bateson analizó los mitos de distintas culturas relacionados con […]
Los Grandes Transparentes
Los Grandes Transparentes de André Breton son los fantasmas más exaltantes. Son gigantes invisibles que están entre nosotros, a nuestro alrededor, por encima, en otro ámbito. O que nos contienen: viviríamos entonces en la vibración de sus tripas y de sus órganos, en la acción de sus miembros; desearíamos dentro […]
Corazón de madre: la paradoja del amor incodicional
Había una vez un joven desgarrado por una situación afectiva crítica. Amaba con toda el alma a su bella esposa, y sentía también un gran afecto y un profundo respeto por su propia madre. Pero la relación entre nuera y suegra era tensa y, por celos tal vez, la encantadora […]
La herencia Borges
Jorge Luis Borges, uno de los escritores más legendarios de la historia de la literatura, jamás escribió una novela. En su lugar, decidió cobijarse en la inmediatez de los cuentos al entender que lanzarse a la empresa de construir un mamotreto de numerosos folios suponía acarrear sacos de paja con […]