Arte y Letras

Arte y Letras, Historia

Almas tenues

El japonés es el lenguaje de la ambigüedad calculada; toda palabra en ese idioma encierra un mar de matices. Tomemos yūrei (幽霊), por ejemplo, que suele traducirse como «fantasma». Su primer carácter, 幽, puede significar tenue, borroso, oscuro, encerrado, recluido… El segundo, 霊, transmite la idea de alma, espíritu, conciencia. […]

Arte y Letras, Lengua

My mama done tol’ me

La onomatopeya es una forma de expresión que podríamos calificar de antisistema. Este tipo de voces icónicas no han recibido apenas atención en el estudio del lenguaje desde que en la Antigüedad los naturalistas griegos —cuyas teorías, expuestas por Platón en el diálogo Crátilo, predicaban una relación íntima y necesaria […]

Arte, Arte y Letras, Historia

Stalin y el ardor

A Iósif Vissariónovich Dzhugashvili (1878-1953) lo conocemos popularmente como Iósif Stalin, lo reconocemos en las fotos por su espléndido bigote y lo recordamos de anteriores capítulos como «Good Bye, Lenin», «El de la dictadura en la URSS» o «La purga: edición roja». Político soviético, sucesor de Lenin tras la muerte […]

Arte y Letras, Filosofía

Las cinco heridas

Cuando llevábamos más de dos mil años contemplando la tragedia edípica desde la engañosa seguridad de la platea, Freud proclamó que todos somos Edipo, enamorados de nuestra madre y abocados a matar (simbólicamente) al padre-rey; la terrible anagnórisis saltó del escenario y se apoderó de los espectadores. Y unos años […]