La carta no parecía gran cosa, y no lo era. Solo un poco más voluminosa que las demás. Durante los primeros meses de 1933 la redacción de Chicago de la revista Weird Tales celebraba esa clase de correspondencia iracunda, frecuente desde hacía un año. En esta ocasión el sobre contenía, […]
Arte y Letras
Pedro Álvarez de Miranda: «Los hablantes son los dueños del idioma, no lo es la Academia»
Esta entrevista fue publicada originalmente en nuestra revista trimestral número 14 Pedro Álvarez de Miranda, filólogo experto en lexicología y lexicografía, es catedrático de Lengua Española en la UAM e ingresó en la Real Academia Española en 2011 con la lectura del discurso En doscientas sesenta y tres ocasiones como […]
El Vampiro de Silesia, un asesino en serie en la Polonia socialista
Zdzislaw Marchwicki. Nacido en 1927. Clase baja. Se le acusa de asesinar a catorce mujeres en diferentes lugares y ciudades entre 1964 y 1970. Fue detenido en 1970 y condenado a muerte en 1975. En abril del 77 se ejecutó la sentencia. La prensa le apodó el Vampiro de Silesia. […]
Aquellos turistas
En la Smart 21 contábamos en el artículo «Neurosis playeras» sobre la accidentada llegada del biquini a las playas españolas que Adolfo Suárez, para acercarse al Opus Dei a principios de los sesenta, llevaba a gala un encuentro que tuvo con una turista extranjera en Peñíscola, que no fue precisamente sexual. Como […]
No busquen faisanes en los mapas
El 7 de noviembre de 1659, representantes de las monarquías francesa y española se reunieron en tierra de nadie para poner fin a una de las muchas trifulcas desatadas durante la Guerra de los Treinta Años. El llamado Tratado de los Pirineos sellaba una boda —la del rey francés con […]
Insulis Nuper Inventis – La carta robada de Colón
Carta del almirante Cristóbal Colón a Luis de Santángel, escribano de Ración de los Señores Reyes Católicos, refiriéndole su primer viaje y las islas que descubrió. 15 de febrero de 1493 Señor, como sé que tendréis placer en saber de la gran victoria que Dios Nuestro Señor me ha dado […]
Barra libre en el salvaje Oeste
«Sonaré aristocrático, pero a Trump solo hay que verlo andar». Lo dice Gioacchino Lanza Tomasi, que además de duque es descendente y heredero de Giuseppe Tomasi di Lampedusa, el autor de El gatopardo. Lo leo en un artículo de El País y pienso en lo aristocráticos que son (con una […]
Zona de rescate: Picatostes y otros testos, de Borja Delclaux
Borja Delclaux publicó su ópera prima —Picatostes y otros testos (Lengua de Trapo, 1995)— el mismo año de la aparición de Tocarnos la cara de Belén Gopegui, La piel del tambor de Arturo Pérez Reverte y El corazón inmóvil de Luciano Egido, por no hablar de Ensayo sobre la ceguera […]
Diez paradas en el Salón Hispano-Francés de Cómic de Jaca
Quizás no lo conozcan todavía, pero además del archifamoso Eje del Mal existe el Eje Sagunto-Somport-Francia de editores de cómic. Y tienen un proyecto malvado que acaba de ponerse en marcha con motivo del II Salón Hispano-Francés de Cómic de Jaca. Este eje en construcción ha maquinado un plan perfecto […]
Hablemos de ciencia ficción (I): La anticipación
Ningún plan de batalla sobrevive al primer contacto con el enemigo. (Helmut von Moltke, militar alemán) El futuro no se puede buscar en Google. (William Gibson, escritor de ciencia ficción) Imaginen que hubiesen llegado hasta nosotros las memorias escritas de la primera persona que encendió un fuego o de la […]
Librerías con encanto: Librería Izquierdo
En el número 12 de la Gran Vía Fernando el Católico de Valencia, a diez minutos de la plaza de España, hace treinta y nueve años que abre sus puertas la Librería Izquierdo. Los anteriores cuarenta y dos años de su existencia, desde que se fundó en 1937, el local […]
Lorca nos sigue interpelando desde su tumba sin nombre
Hace un siglo, Federico García Lorca era un estudiante de poeta que escribía sus Impresiones y paisajes y empezaba a ensayar su personalísima interpretación de España, que sería una lectura mítica y abierta de su particularidad universal, de su flamenco mediterráneo, de su mezcla de razas y orígenes. Hace noventa […]