Fotografía: Miguel Jiménez Nos citamos con Benoît Drousie, alias Zidrou (Bélgica, 1962) en Ronda, Málaga, donde reside con su familia desde hace quince años. El prolífico guionista de cómics como Lydie (Dargaud, 2010) o Les Folies Bergère (Dargaud, 2012) nos hace notar la justicia poética del clima; estamos en el […]
Arte y Letras
Prohíban, por favor
Un hombre recorre los pasillos del Gran Conservatorio de Moscú. Las manos en los bolsillos. Las manos con las que ha enseñado a tantos a tocar. Este lugar se parece poco al que conocía. Aquí fue profesor Chaikovski. Aquí se acaba de calificar al compositor de espíritu degenerado al servicio […]
La tragedia que fue un milagro
El 12 de junio había sido la fecha escogida para las elecciones municipales. No obstante, el proceso electoral requería de algunas semanas más para que una junta liderada por Piero Bargellini, notabilísimo divulgador de la cultura toscana y mano derecha de Giorgio La Pira, ascendiese hasta la alcaldía de Florencia […]
Una cuna en Sicilia
Durante gran parte de su vida, a Pirandello le seducía la idea de que su familia pudiera no ser su familia, fantaseando con haber sido cambiado de cuna al nacer. Una nodriza aún más fantasiosa acabó de arraigar la duda en él para siempre. En accesos de egolatría entre infantil y […]
Guillermo Pérez Villalta: «He sido un apestado y sigo siendo un apestado dentro de la modernidad»
Miembro fundador de la llamada Nueva Figuración Madrileña, colectivo que inmortalizó en su obra Grupo de personas en un atrio (1975-1976), Guillermo Pérez Villalta (Tarifa, 1948) es por méritos propios un referente dentro del arte contemporáneo español. En 1985 recibió el Premio Nacional de las Artes Plásticas, siendo entonces el […]
Editar en tiempos revueltos: La Felguera
Vándalos, verdugos, asesinos en serie, ladrones de cadáveres. Revolucionarios anarquistas, grupos paramilitares de la Iglesia, pseudociencia nazi, punk extremo y un millón más de cosas bonitas. Si ninguna de ellas activa el resorte cerebral que conecta estos asuntos con la editorial La Felguera es que lleva usted dos décadas transitando […]
El expresionismo abstracto: la Guerra Fría llega a la pintura
La pintura como una especie de religión, y la muerte como un sacrificio. Cuando el lunes 25 de febrero de 1970 a las nueve de la mañana se descubrió el cadáver de Mark Rothko los más allegados no se sorprendieron. Era la última pincelada que faltaba para concluir su obra. […]
El poeta, entre lo público y lo privado
Fotografía cortesía de Raúl Cancio. El fenómeno de los jóvenes performers que han irrumpido con un ruido y una fuerza inusitados en el panorama poético español, vendiendo tiradas de libros inimaginables para cualquier poeta anterior, y congregando a su alrededor a un número de seguidores, también muy jóvenes, nunca antes soñado, […]
«La extravagancia» de Francisco Daniel Medina
No estamos ante una novela al uso. La extravagancia es un conjunto de documentos que pretende describir un movimiento literario llamado extravagantismo (ficticio), así como las vicisitudes de sus dos únicos impulsores, el joven funcionario y regente de una librería de segunda mano Leo Romance, y la dependienta en una […]
Miguel Riera: «Podías desayunar con Borges y comer con Rulfo. Esa época fue fascinante»
Fotografía: Begoña Rivas Política, literatura y ciencia convergen en su biografía y en los distintos proyectos editoriales que ha puesto en pie. Fundó y ha dirigido durante años revistas míticas y tan influyentes como El Viejo Topo, que acaba de celebrar su cuarenta aniversario, o Quimera. Aún las mantiene ambas, […]
Los fantasmas pagan impuestos
Cada dos por tres me asalta la pregunta: ¿acaso hay, aquí y allá, lugares retirados que aún frecuentan ciertos series curiosos a los que antaño cualquiera podía ver y hablar mientras se dedicaban a sus quehaceres cotidianos…? M. R. James Que los fantasmas existen en España está probado desde 1676. […]
Diccionario básico italiano
Albertone. Es como los romanos, y muchos italianos, llaman a Alberto Sordi, el romano más químicamente puro que ha existido. Antonio Griffo Focas Flavio Angelo Ducas Comneno Porfirogenito Gagliardi De Curtis di Bisanzio, o Príncipe De Curtis. También conocido como Totò. Hijo bastardo de un marqués, adoptado a la tierna […]