Hasta el infinito y más allá Clara Grima y Raquel García Ulldemolins Todo el que alguna vez se haya hospedado en el Hotel de Hilbert acepta de buen grado los cambios continuos de habitación, sea de día o sea de noche, para ayudar a los viajeros que llegan a acomodarse […]
Search Results for "clara grima"
José Antonio Marina: «Es conveniente enseñar filosofía en las escuelas»
José Antonio Marina (Toledo, 1939) es un intelectual comprometido con su tiempo en un sentido amplio y literal. Escritor de éxito y renombre, ha escrito sobre los sentimientos, sobre la inteligencia, la dignidad, los Derechos Humanos, sobre ética, educación, política… Impulsor de la Escuela de Padres, de la que nos […]
Guía monstruosa del videojuego en ZX Spectrum (2)
Viene de «Guía monstruosa del videojuego en ZX Spectrum (1)» Nota: (casi) todos los videojuegos mencionados en este artículo incluyen en su nombre un enlace a una partida completa de la propia aventura en YouTube. Para que los más nostálgicos aviven recuerdos y la gente más joven se espante observando […]
Constelación gráfica en el CCCB
Jot Down para CCCB Mapa de las estrellas Nueve universos distintos habitan la sala 3 del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona en el marco de la exhibición Constelación gráfica. Jóvenes autoras de cómic de vanguardia, comisariada por Monserrat Terrones y actualmente en marcha hasta el 14 de mayo de […]
Pascal Quignard, Premio Formentor de las Letras 2023
Hoy se ha hecho pública la concesión del Prix Formentor 2023, que otorga la fundación del mismo nombre, a Pascal Quignard (Verneuil-sur-Avre, 1948). Según refleja el acta del jurado, el escritor francés recibirá el galardón, entre otros motivos, «por la maestría con que ha rescatado la genealogía del pensamiento literario, […]
¿Cuál es la banda sonora más icónica de la historia del cine?
La música como acompañante de las historias de celuloide es un concepto que nació incluso antes de que existiera el propio cine sonoro. Porque cuando las imágenes en movimiento aún eran mudas, las proyecciones solían amenizarse con música en directo, una banda sonora tejida a medida que podía mutar entre […]
Eloy Fernández Porta: «El mal de una persona puede abarcar el mal de muchos, por lo que la autoficción quizá no sea más libre ni más subjetiva»
«La tarea de ablandar el ladrillo todos los días, la tarea de abrirse paso en la masa pegajosa que se proclama mundo», así empieza el artefacto lírico y antropológico llamado Historia de cronopios y famas de Julio Cortázar. Eloy Fernández Porta (Barcelona, 1974) lleva casi treinta años picando ese ladrillo […]
La ofrenda de James Naismith (y 2)
Viene de «La ofrenda de James Naismith (1)» Cuando el Madison Square Garden se ilumina, el techo del pabellón irradia un tenue zumbido que rebota sordo contra el radiante brillo de la pista, desprendiendo el conjunto esa hermosa elegancia de los grandes teatros vacíos. Los dos hombres hicieron su entrada […]
Carla Antonelli: «Contra la ley trans se han utilizado las peores herramientas del machismo y del patriarcado. Las que han utilizado contra todas las mujeres, contra todas nosotras»
Carla Antonelli (Güímar, 1959) ostenta un número considerable de títulos de pionera. Fue la primera diputada transexual en la Asamblea de Madrid, la primera actriz trans con un papel continuo en una serie de televisión y la primera persona en solicitar el cambio de nombre y sexo en el Registro […]
Árbitro, la profesión de los dos apellidos
El árbitro. Figura necesaria. Natural. Es… inevitable, como Thanos con el guantelete de Cadena 100. Profesión jodida, no vayan a pensar. La de árbitro, digo; Thanos tampoco sé muy bien a qué se dedica de lunes a viernes. Igual trincó buena herencia, porque todas esas naves cuestan una pasta. Bueno, […]
Nuestro sitio y nuestra espina: utopías sumergidas
Decía Theodor Adorno que «después de Auschwitz escribir poesía es un acto de barbarie». Y cabría preguntarse, en nuestro contexto actual, en el que los mares y los océanos se han convertido en una fosa común de cuerpos y sueños a los que se mira como estrategia política desde todos los hemisferios del […]
Nicholas Nickleby: Toda palabra es una palabra de más
Reza el tópico filosófico que del diálogo nace la luz. Pero, en ocasiones, la única luz que relumbra es la de las estrellitas que se ven después del sopapo, como sugiriese el malévolo Léon Bloy. En otras, el diálogo no es más que un circunloquio destinado a distraer de las […]